Fiscalidad
Las grandes empresas españolas no pagan tantos impuestos como pretenden

Periódicamente la derecha arremete de modo virulento contra los impuestos, porque quienes más tienen y acumulan no quieren pagar impuestos, o quieren pagar pocos.

Lego en mapa hacia paraísos fiscales
34 de las 35 empresas del Ibex 35 tiene filiales en paraísos fiscales. Foto de Jeff Djevdet
ATTAC
31 oct 2018 13:55

Si analizamos a fondo la ofensiva conservadora iniciada en los años 80 con Reagan en EE UU y Margaret Thatcher en Gran Bretaña, se comprueba que esa contrarreforma neoliberal tenía y tiene como objetivo estratégico y prioritario rebajar los impuestos de los ricos. Por ricos nos referimos a las grandes empresas, enormes riquezas personales y grandes fortunas familiares.

Esa contrarrevolución arrancó con la manida falacia capitalista de que donde está mejor el dinero es en los bolsillos de los ricos, como garantía de crecimiento económico, porque invierten y crean empleo y, por tanto, cuantos menos impuestos paguen, mejor. Los ricos, tanto corporaciones y grandes empresas como grandes fortunas, se salieron con la suya y de pagar impuestos en EE UU, por ejemplo, con un tipo impositivo del 62% en 1970 lograron rebajarlo al 42% en 1991. Todo un abaratamiento. Y siguen. Ahí están las grandes corporaciones de nuevas tecnologías que eluden impuestos a mansalva en Europa ante la desconcertada o timorata actitud de los gobernantes de la Unión Europea. Esas corporaciones son buena muestra de la codicia anti-fiscal y de la utilización de tretas y artificios (lo que se llama elusión fiscal) para pagar cuantos menos impuestos, mejor.

En el reino de España, los líderes de la derecha, Casado y Rivera, han cargado agresivos contra los impuestos. Casado, con la osadía de pretender que en este país los impuestos son 'requisitorios'. Una burda falacia porque la presión fiscal española es siete puntos menor que la media de la UE de los quince. Y Rivera ha proclamado urbi et orbe que "subir los impuestos, como quieren Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, es una mala noticia para España y para una economía que empieza a frenarse. Y recomienda recaudar "con moderación fiscal". Ya hay moderación fiscal cuando se comprueba que la presión fiscal española fue el 34% en 2017, en tanto que la media de la Unión de los 15 fue el 41%. Una diferencia con esa media europea recaudada de 70.000 millones menos en España. Recaudación fiscal española muy moderada, porque esas decenas de miles de millones de euros menos muestran que aquí la recaudación es parca.

Las empresas, sobre todo las grandes, pagan pocos impuestos

Con tales precedentes y ante el anuncio gubernamental de algunas medidas para aumentar algo la recaudación fiscal, los empresarios ponen quejosos el grito en el cielo... pero nada dicen de que las empresas han tenido beneficios y eso no se ha reflejado en los sueldos de sus asalariados. Peor aún, solo pagan a sus trabajadores la mitad de lo que les abonaban antes de la crisis.

Destacados empresarios y la misma CEOE protestan al conocer las modestas medidas fiscales del acuerdo entre el gobierno de Sánchez y Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado de 2019. Una de las denostadas es fijar un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, que disminuya la pérdida de recaudación pública a causa del dadivoso sistema de deducciones y bonificaciones a grandes empresas. El resultado es que éstas en realidad sólo tributan por sus beneficios un tipo del 6,14% de media aunque el nominal sea del 25%.

Los ingresos por el impuesto de sociedades en 2017 fueron 23.143 millones €, poco más de la mitad de los casi 45.000 millones recaudados... hace diez años. Sin embargo, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que pagan sobre todo los trabajadores, fueron 77.000 millones de euros en 2017, superando la recaudación de 2007 (antes de la crisis) que fue de 72.000 millones. La contribución de las empresas al Estado por el impuesto de sociedades del año pasado fue el 2% del Producto Interior Bruto; solo un tercio muy por debajo del 6,6% del PIB que aportó el IRPF.

Las grandes empresas se empecinan en que soportan una excesiva carga fiscal total en España, incluidos el IVA y las cotizaciones sociales por sus trabajadores. Pero un informe del Banco Mundial dice que esa carga fiscal de las empresas españolas es el 46,9% de los ingresos netos, cuando en Francia es el 62%, Bélgica 57%), Austria 52%, lo mismo en Grecia, Alemania casi al 49% e Italia 48%. Si aquí el porcentaje de carga fiscal no llega al 47%, ¿dónde está la excesiva carga fiscal de las grandes empresas españolas?

Y tampoco hay que olvidar, por su elevado volumen que, según datos estimados por el sindicato de Técnicos de Hacienda, GESTHA, del fraude fiscal total en España, que supera los 60.000 millones de euros anuales, más del 70% se debe a grandes empresas y grandes fortunas. ¿Hasta cuándo durará la impostura de que las empresas españolas pagan muchos impuestos? Un somero análisis de la recaudación de los últimos años demuestra justo lo contrario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Hodei
31/10/2018 14:52

Dentro de los deberes que intelectuales y políticos de izquierda debemos de poner en marcha, es denunciar y contar la verdad a las clases populares, sobre la falacia de las tesis capitalista del "crecimiento económico". Ya que dicho crecimiento es único y exclusivo de las elites.
Cómo es posible que los trabajadores, la masa popular, siendo los que menos tenemos seamos los que sorpotemos la inmensa mayoría de la carga impostora?? Basta ya de injusticia y chantaje de la burguesía, cuando se establezca una justicia fiscal quedaran blindados nuestros derechos universales, y quedará también retratados todos esos burgeses que dicen ser "patriotas" pero que huirán como ratas para no pagar lo que deben

7
4
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.