Independencia de Catalunya
España me duele, Catalunya també

Me duele la España que no quiere que Catalunya se vaya pero que la retiene con burlas, violencia y humillaciones; me duele la España que demoniza al nacionalismo catalán y, sin embargo, aunque lo niega, se erige sobre un nacionalismo español autoritario y virulento.

Barcelona 11 de noviembre manifestacion presos politicos barcelona
Manifestación en Barcelona por la libertad de los presos políticos el pasado 11 de noviembre Álvaro Minguito
Directora de la Cátedra UNESCO Mujeres, Desarrollo y Culturas de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
13 nov 2017 15:41

El pasado agosto fui invitada a participar en una tertulia de radio justo el día siguiente de los terribles atentados sufridos en Barcelona y en Cambrils. Recuerdo que en esos momentos me sentí absolutamente incapaz de separar mis emociones, mis tripas, mi duelo de la perspectiva y la distancia necesarias para realizar un análisis de la situación en un medio de comunicación. Fue por ello que decidí vivir aquellos días como vecina, como barcelonesa, como ciudadana y no como analista o experta. Amablemente decliné la invitación.

Algo similar me ha sucedido desde el 1 de octubre y todo lo que ha pasado desde entonces: la euforia, la rabia, la tristeza, el miedo, la angustia, la impotencia me han paralizado a la hora de sentarme y reflexionar sobre lo que está pasando en Catalunya y en España. Van pasando los días, sin embargo, y deviene obvio que la montaña rusa política y emocional a la que hace ya casi dos meses que estamos subidos no va a pararse a corto plazo y que la herida emocional que se ha abierto de forma virulenta tardará muchísimo tiempo en sanar. También ha ido quedando claro que, a pesar de presentarse como posicionamientos nítidos y racionales y a pesar de estar enmascarados de objetividad, gran parte de las informaciones y análisis que nos llegan son inseparables de las emociones y de los posicionamientos ideológicos de las personas que los realizan. Es por todo ello que hoy reivindico la necesidad de analizar y compartir lo que estamos viviendo sin tener que distanciarme de mis sentimientos ni separar la política de las emociones. Hoy finalmente escribo de política y lo hago desde el dolor.

España me duele

Nunca he sido independentista. Hija, nieta, biznieta, sobrina, prima y amiga de aragoneses y aragonesas, siempre había vivido el vínculo de Catalunya con el resto del Estado como algo dado y natural que formaba parte de quién soy y de cómo he llegado a serlo. El encaje nunca ha sido fácil, cierto, pero las dificultades nunca me habían hecho sentir la necesidad de defender una separación ni un distanciamiento.

Sin embargo, desde el 1 de octubre España me pesa muchísimo y me duele cada vez más. Me duele la España que golpeó brutalmente e hirió a centenares de personas indefensas y pacíficas que sólo querían votar; me duele la España que salió de civil pero con porras extensibles a las calles de municipios del Maresme para intimidar y vengarse del rechazo de las y los vecinos; me duele la España que en el Congreso niega que el 1 de octubre la Policía Nacional y la Guardia Civil utilizaran violencia, me duele que hubiera víctimas y me duele la España que se ríe cuando hablamos de ellas; me duele la España que en lugar de desautorizar a las porras extensibles libres por las calles criminaliza a la población por quererlas fuera de sus ciudades.

Me duele la España de un rey escogido a dedo y sangre que amenazó el 3 de octubre a la mitad de la población catalana por no querer tronos ni pensar como él; me duele la España que encarcela políticos y políticas sin fundamento, la España que lo anuncia a bombo y platillo, la España que aplaude y estalla en carcajadas cuando entran en prisión, la que los quiere de rodillas sólo por su ideología; me duele la España que grita ‘a por ellos’ y la de los que se desternillan y lo elogian también; me duele la España que ronda por las calles de Barcelona, de Mataró, de Valencia, de Madrid agrediendo a personas de izquierdas, a independentistas, a personas de origen migrante, a periodistas sólo por pensar como piensan o por ser quiénes son; me duele la España que calla ante las agresiones, que disimula ante el fascismo y la España que los justifica a gritos o en silencio; me duele la España que persigue a maestros, profesoras, padres, madres, políticas, activistas; la que pega a nuestras abuelas y esconde la mano; me duele la España de la postverdad y la de los medios de comunicación al servicio de los que tienen el poder.

Me duele la España que no quiere que Catalunya se vaya pero que la retiene con burlas, violencia y humillaciones; me duele la España que demoniza al nacionalismo catalán y, sin embargo, aunque lo niega, se erige sobre un nacionalismo español autoritario y virulento; me duele la España que se enorgullece de estar unida sin preguntarse si es fraterna, si es justa o si es democrática y que no reconoce de una maldita vez que dentro y fuera de la meseta es plural.

Catalunya també

També Catalunya em fa mal. Em fa mal la Catalunya que es posa de la banda del govern espanyol per imposar de manera il·legítima l’article 155 de la Constitució espanyola i em fa mal la Catalunya que viu d’atiar, mitjançant la demagògia i la mentida, la frustració de la gent per convertir-la en ressentiment i guanyar així vots; em fa mal la Catalunya que s’alimenta de l’odi.

Però també em fa mal la Catalunya que increpa unes adolescents en mig del carrer per parlar castellà, o la Catalunya que porta dècades rient de la meva mare per no “parlar bé el català”, la que em va fer sentir durant tants anys avergonyida per ser “txarnega”; em fa mal la Catalunya que es pensa que és millor que altres pobles, la Catalunya que insulta Andalusia anomenant-la gandula i la Catalunya que menja maduixes de Huelva mentre ridiculitza els seus jornalers.

Em fa mal la Catalunya que ha desmuntat des de l’any 2010 molts dels mecanismes que s’havien construït per combatre les violències masclistes i les desigualtats de gènere i també la que pensa que no se n’han de construir més; em fa mal la Catalunya que s’oblida de les terres de l’Ebre, de terres gironines o de terres de Ponent; em fa mal la Catalunya que porta dècades veient el Baix Llobregat com “els altres catalans” mentre es posava a la butxaca el 3% i el 4%; em fa mal la Catalunya que pensa que només per ser catalana la República serà més justa i la que no ha admès matisos, zones grises ni discrepàncies amb el full de ruta de Junts pel Sí. Em fa mal la Catalunya que encara no ha explicat on estaven les famoses estructures d’estat, els suports internacionals o la unilateralitat màgica que mai no van arribar.

Em fa mal la Catalunya que continua pensant que els presos polítics independentistes mereixen més suport que els d’Aturem el Parlament, la que pensa que és legítim desobeir un Estat espanyol autoritari però no un Parlament català que legisla en contra de les classes populars; em fa mal la Catalunya que plora per la violència contra les que vam votar l’1 d’Octubre però que mai condemnarà la repressió contra les que vam ocupar les places el 15 de maig; em fa mal la Catalunya que plora les ferides fruit de la brutalitat de la Guàrdia Civil i la Policia Nacional, però no les dels Mossos d’Esquadra; em fa mal la Catalunya que no ha entès encara que sense el sobiranisme no independentista, sense l’anarquisme, sense l’antifeixisme, sense el 15M, ni l’1 d’Octubre ni la resposta a la repressió de l’Estat espanyol no haguessin estat tan grans ni transversals; em fa mal la Catalunya que defensa aturades de país però condemna o reprimeix vagues generals.

Em fa mal la Catalunya que no farà balanços dels dos darrers anys i continuarà avançant sense escoltar, enganyant-se i, potser sense ser-ne conscient, enganyant. Em fa mal la Catalunya que no entén que potser la desobediència a l’Estat és legítima però no ho és la unilateralitat respecte a una majoria àmplia de la nostra gent.
Em fa mal la Catalunya que s’enfadarà amb mi per haver-me atrevit a dir que Espanya em fa mal però que Catalunya també.

Sobre este blog
Somos una fundación de pensamiento crítico. Tenemos como referencia un marxismo abierto, crítico y autocrítico, y el encuentro con otras corrientes del pensamiento emancipatorio. Editamos una revista, una web con análisis de la actualidad política en vientosur.info, publicamos libros, organizamos foros. En nuestro blog en El Salto encontraras artículos sobre la actualidad estatal e internacional, feminismo, ecosocialismo e historia de los movimientos anticapitalistas.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#3167
16/11/2017 7:50

Tambien la declaración unilateral de independencia de Portugal en 1640 fue "ilegítima".
Visca Catalunya lliure i independent! Llibertad presos polítics!

5
2
#3131
15/11/2017 11:34

Este artículo lo ha escrito una profesora o una estudiante ?

3
3
#3122
15/11/2017 0:21

Potser la uniteralitat és fruit de la violència policial i la repressió judicial, no? Aquí es volia fer un referèndum i algú s'hi va negar en rodó. I perquè no declarar-la independència sí t'havien dit que t'aplicarien el 155 tant si ho feies com si no? Potser tinc la sort que per mi ser xarnego no ha sigut mai cap problema, i això de veure algú insultant noies per parlar en castellà, no ho he vist mai. El contrari si que ho he vist, com a habitant d'una ciutat de l'àrea metropolitana, i ara, amb el feixisme desbocat i amb sensació de total impunitat, passa força més. Y lo que dices que te duele de Catalunya (3%, desprecio 15M, el fomento del odio...), yo lo veo tambien, corregido y aumentado, en España, que parece que lo des por descontado!

7
4
#3158
15/11/2017 22:58

Per què no declarar la independència de manera unilateral? Doncs perquè no tens la garantia d’estar fent el que vol la majoria. Cal anar amb compre amb confondre el que vull amb el que és un desig majoritari

1
3
David
15/11/2017 20:25

El 1-0 fuimos gentes de otras partes de España a Barcelona a solidarizarnos con el pueblo catalán, simplemente porque sentimos que lo que estaba haciendo (y hace hoy) el gobierno de España a Cataluña nos lo estaban haciendo a todos los Españoles. Al igual que las ostias que dieron para mi, nos las dieron a todos. Que quiero decir con esto? que Cataluña no es el PdeCat y que España no es el PP. Así te digo también que no me parece que el referendum del 1-0 sea legítimo como para declarar la independencia -lo será para otras cosas- y el discurso ese de que "cómo no nos vamos a querer ir, si nos pegan" o que "España (entendida como el PP y lo que representa) es el origen de todos los males" me parece que cojea un poco. Yo soy aragonés y para la gente que lleva la bandera de España yo tampoco formo parte de "su España".

4
2
Pere Joan Sala
14/11/2017 18:46

.. ni la comunitat LGBT, ni el poble frances ni ... el sandinisme! estan lliures de moltes d'aquestes lacres, aixo seria infantil. Pero lo important ara es que aquest poble o una part o traga i es rebela, una de les raons principal per una consciencia nacional rebel, tant unilateralment com ser la proclamacio de la Republica el 31, la Revolucio d'Octubre o la Comuna. Salut

3
0
Pere Joan Sala
14/11/2017 18:40

A les terres gironines fa moltes decades que l'independentisme social es majoritari, tambe en descendents d'aragonesos i a prop (Fraga); tambe estic en contra de totes aquestes coses a Catalunya i arreu (la trampa del lerrouxisme latent que em mamat a molta esquerra -ridiculitzacio inclosa o pitjor- era fer-nos pensar que totes aquestes coses eren propies a Catalunya i no passaven a Andalusia, Madrid o un altre lloc, coses com el racisme o xovinisme eren consubtancials a qualsevol plantejament d'alliberament nacional i no es aixi) contra totes coses aquestes he dedicat molts esforços pq tambe em bullia la sang (molt mes que l'opressio nacional, encara que tambe m'ha escalfat la cara la policia per parlar en la llengua de la meva familia obrera de diferents origens i no tans sols a mi); pero de la mateixa manera que potser equivocadament un es mante afiliat de classe malgrat totes les corrupteles, perscucions laborals, mobbings interns, assetjaments sexuals de genere (sorprenent i fastigos en sigles que mai es diria) etc aixo no treu que la lluita obrera mitjançant el sindicalisme sigui necessaria i justa. Ni el poble catala ni la classe obrers ni les dones ni ka comunitat

3
0
#3101
14/11/2017 18:06

Haurem de votar Podem parlar PSC perquè tot torni a ser com era abans, recuperar el què hem perdut en el procés i queixar nos de Madrid sense cap voluntat real de canviar res

1
6
#3095
14/11/2017 16:18

Me reitero en el comentario anterior. Ojala tuviesemos este nivel de sentimientos objetivos. Fora els egos y mes objetivitat per part tots, independentistes y nacionalistes. Posense tots a treballar per al bé comú. Felicitats Sandra!! Te trovaba de mens. Ja has donat les teus arguments del per que. Prodigate un poco mas, nos hacen falta opiniones no contaminadas.

3
6
Angeles
14/11/2017 15:43

Solo puedo decir desde mi humilde opinión, que si pensarán y acturán los politicos en cinsecuencia a tus ideas, todo iria mejor.FELICIDADES!
No cambien.

2
4
Raul Manla
14/11/2017 12:02

Estais siempre de paranoia de egos. Habeis caido en la trampa política de encontrar el mal donde no está, sino donde os figuran que está; y, el bien es el que os engaña. No hay ni España ni Catalunya social y justa; sino, puede haber una sociedad social y justa. Lo uno está posible para hacerlo, lo otro innecesario! Podemos hacerlo!

1
5
#3108
14/11/2017 19:06

No podéis. No tenéis permiso del IBEX. Traidores.

4
2
#3274
17/11/2017 18:37

"La propia Abancens ha publicado en las redes sociales un comunicado donde explican los motivos de su decisión y un vídeo titulado "Adéu Podem". Entre otras cosas, en el texto explican su adiós porque la dirección nacional "nos aplica un 155 al más puro estilo dictatorial". "No hemos podido continuar defendiendo Podemos y las irregularidades de su cúpula, no hemos podido callar", agregan. "

1
0
#3080
14/11/2017 11:50

el 21D votaré por la independecia por primera vez, antes votaba a cat si que es pot, pero ahora no tiene sentido vetarlo porque el cambio en españa es imposible después de ver al psoe junto con el pp y c's, también es imposible que españa permita un referendum porque para ello podemos tendría que ganar con mayoría absoluta, algo imposible.

9
2
#3079
14/11/2017 11:46

Yo este 21D voy a votar por primera vez por la independencia, no me ha gustado la violencia del 1O, ni los encarcelamientos tanto de los Jordis como de políticos. Tampoco me gusta que Puigdemont no pueda volver a Cataluña porque sería detenido. También quiero comentar que la parte del em fa mal es por CIU, pero el 21D podemos votar por CUP o ERC

14
4
#3128
15/11/2017 10:16

El problema és que els independentistes s'han apropiat de la bandera de la Justícia. Per això votes els indepes? Seguim un altre cop la pastanaga de la Terra Promesa? Estem totalment en contra del que ha fet l'Estat espanyol però votar d'aquesta manera és només una reacció a una agressió. Pensa primer en les polítiques que Junts pel Sí fan a la teva estimada terra.

4
5
#3673
24/11/2017 14:56

Ja ha dit que es pot votar a CUP o ERC, però tu a la teva..

0
0
David Díaz de Quijano
14/11/2017 11:08

Muchas gracias por ser tan clara, indignada, pero a la vez respetuosa! Totalment d'acord amb tot, encara que com a recent "convertit" a independentista el "me duele" cada cop me'l sento més llunyà i ja no m'afecta tant (trist que sigui així), y el "em fa mal" me cuesta aceptarlo por querer una Catalunya próspera y más justa, aunque en realidad tienes toda la razón. Y llegados a este punto....qué hacemos? Qué soluciones tenemos? Se me ocurre intentar que cuanta más gente posible vote a la CUP, que sin ser sant@s, quizás son los que menos ha contribuído a la Catalunya que "ens fa mal", que luchen por una república catalana social y justa, y luego desde la igualdad de dos estados soberanos propongan un referéndum para votar si nos unimos otra vez a España como confederación... (o incluso estados federales si conseguimos cambiar suficientes cosas de las que "nos duelen", no?). Qué...? Hacemos programa electoral? ;)
Saludos!

4
3
Santiago.
14/11/2017 10:29

Soy Catalan mnacido en Barcelona en 1946 y me duele estar discriminado en Catalunya en razon de mis apellidos. ¿se imagina como considerarian a Rafael Catala en Catalunya catalan de pura cepa. CONCLUSION Nacionalismo Secesionista excluyente.

2
14
Carme Navarro
14/11/2017 10:09

Gracies Sandra per escriure, el que moltes sentim.

5
2
Fidel
14/11/2017 0:50

A mi me duele el pueblo que no escucha a voces tan llenas de cordura y sinceridad como la tuya. Salut des de Sant Boi !!!!

8
2
Agata
14/11/2017 0:26

Moltes gràcies. Comparteixo el teu dolor.

7
2
#3055
13/11/2017 23:30

Em trobo moltes parts de l'article en negre i fa que no el pugui llegir senser...
Estarà censurat?

0
2
Anònim
13/11/2017 20:21

Estoy totalemente de acuerdo contigo. Estic totalment d'acord amb tu.
Salut!

7
2
#3045
13/11/2017 18:26

Gràcies per escriure-ho. Costa molt posar-hi paraules.

9
1
Sobre este blog
Somos una fundación de pensamiento crítico. Tenemos como referencia un marxismo abierto, crítico y autocrítico, y el encuentro con otras corrientes del pensamiento emancipatorio. Editamos una revista, una web con análisis de la actualidad política en vientosur.info, publicamos libros, organizamos foros. En nuestro blog en El Salto encontraras artículos sobre la actualidad estatal e internacional, feminismo, ecosocialismo e historia de los movimientos anticapitalistas.
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.