Pensar juntas cómo parar el mundo

Colectivos feministas de todo el Estado se convocan en Elche los días 23 y 24 de septiembre para coordinar la huelga general de mujeres del próximo 8 de Marzo

Paro internacional de mujeres
Irene Maciá Marcha feminista no mixta del 8M en el campus de la UMH en Elche
22 sep 2017 08:46

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados con motivo de la crisis ocasionado por la expansión del coronavirus ascienden ya a más de 240.000 (242.139) y afectan a cerca de 1,3 millones de trabajadores (1.273.230 personas), según los datos oficiales recogidos por Radio Televisión Española. 

La suma de estos expedientes responde a los datos facilitados por los Gobiernos autonómicos, exceptuando las cifras de Ceuta, que no ha publicado el número de ERTEs aplicados ni de personas afectadas por esta medida. Madrid, Murcia y Melilla tampoco han revelado el número de trabajadores afectados.

Los sectores turístico y hotelero, de restauración, automovilístico y aeronáutico y el de la moda, están entre los más afectados por esta crisis.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...