Evasión fiscal
Partido Popular y Ciudadanos en Europa “mutilan” la lucha contra la evasión fiscal
La abstención del PSOE ha permitido que Partido Popular y Ciudadanos veten muchas de las partes más determinantes del informe de la Comisión de los Panama Papers para luchar contra el fraude fiscal y el lavado de dinero.

El informe elaborado por la Comisión Panama Papers ha sido aprobado hoy en la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, pero los votos en contra del Partido Popular Europeo (PPE) y los liberales ALDE, entre los que se incluye Ciudadanos, y la abstención de los Socialistas en Europa han conseguido eliminar varias de las enmiendas que, según fuentes del grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), en el que están Izquierda Unida y Podemos, han dado como resultado un informe de descafeinado que podría haber ido más allá y que deja fuera elementos fundamentales para luchar contra la evasión fiscal y el lavado de dinero.
Para el eurodiputado de Podemos y portavoz en la comisión, Miguel Urbán, el informe final ha omitido muchos de los puntos claves que la Comisión había determinado para luchar contra la evasión fiscal. “El PP y Ciudadanos, gracias a la abstención del PSOE, han conseguido que se devalúe las recomendaciones que proponía la Comisión de los Papeles de Panamá mutilando el texto inicial y eliminando puntos clave”, ha declarado. El partido morado se ha abstenido en la votación al comprobar cómo las enmiendas que se han votando antes de la votación del texto final, dejaban el informe de recomendaciones en esa situación.
Una de las enmiendas que el PPE ha tumbado con su voto, y la abstención de los socialistas, ha sido la petición de que se revise la legislación de la Unión Europea (UE) para luchar contra los acuerdos de doble imposición, que permiten que las empresas lleguen a acuerdos con paraísos fiscales o territorios de fiscalidades muy laxas para no pagar impuestos. Además, estos acuerdos de doble imposición son la principal excusa de países como el Estado español para eliminar a estos paraísos de sus listas negras.
La armonización fiscal de los países de la UE ha sido otro de los grandes debates en el seno de Europa, una discusión que ha puesto en el ojo mediático el dumping fiscal que están haciendo países europeos como Holanda, Irlanda, Luxemburgo o Malta. Los populares y liberales, nuevamente con la abstención del PSOE, han eliminado la posibilidad de que la Comisión Europea (CE) tome esta recomendación y acabe con este tipo de elusión fiscal.
La abstención del PSOE ha permitido que PP y C's eviten que se luche contra el 'dumping' fiscal y la evasión de impuestos dentro de Europa
La lucha contra el dumping fiscal y la transferencia de beneficios, mediante el pago de dividendos, cánones o intereses, también verá sus alas cortadas en las acciones de la CE, ya que los populares también han eliminado del informe final las recomendaciones que iban en la vía de acabar con este tipo de prácticas tan comunes para las grandes multinacionales que usan países europeos, como Holanda o Irlanda, para ello.
Las medidas para establecer una cooperación e intercambio de información fiscal entre registros mercantiles, de la propiedad y de titulares reales de los Estados Miembros y también un registro de la UE, también ha sido bloqueada por los Populares y Ciudadanos. Estas medidas iban encaminadas a eliminar las figuras de las empresas offshore y empresas pantalla en paraísos fiscales, realizando un registro de las personas que realmente se encuentran detrás de estas sociedades e imposibilitando que se use la opacidad de los paraísos fiscales y esta ingeniería empresarial para evadir impuestos y ocultar capitales que no han pasado por el fisco.
Finalmente, el texto ha sido aprobado y será ahora el turno de que los parlamentos de los Estados miembros debatan si adoptan las recomendaciones de la Comisión. "El Parlamento Europeo tenía la posibilidad de ser valiente y, al final, lo que se ha hecho es blanquear la evasión de impuestos en Europa. El Partido Socialista podría haber elegido a la sociedad civil, pero ha decidido ponerse de nuevo del lado de la gran coalición", lamenta Urbán.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!