Francia
El Supremo francés fulmina el modelo de falsos autónomos de Uber

Una sentencia sin precedentes en Francia establece el vínculo de subordinación entre el conductor y la empresa Uber, que apeló buscando un aval a su política de falsos autónomos.

Parada taxis y Uber
Una parada de taxis en Madrid Ekaitz Cancela
4 mar 2020 17:04

Los empleados de Uber tienen un “contrato de trabajo” y es “ficticio” que sean autónomos respecto a la empresa. El dictamen de la Corte de Casación francesa —equivalente al Supremo— considera que hay una subordinación entre la empresa de reparto californiana y sus empleados.

El alto tribunal establece que, dado que los trabajadores no tienen su propia clientela, no fijan los precios ni establecen sus condiciones —ni las rutas de reparto que prefieren—, estos permanecen en una relación laboral con Uber, que no trastoca el hecho de que puedan desconectarse de la plataforma.

Una vez que Uber desconectó de la aplicación a Maximilien Petrovic, uno de sus trabajadores —algo que sucede, por ejemplo, si el trabajador rehúsa realizar dos o tres viajes—, este solicitó a los tribunales laborales que reclasificaran la relación contractual con esta empresa como un contrato de trabajo.

Tras examinar el caso, el Tribunal de Casación ha dictaminado que existe “un vínculo de subordinación entre el conductor y la empresa Uber en el momento de la conexión a la plataforma digital, siendo su condición de autónomo solo ficticia”.

El fallo emitido hoy se produce tras un recurso a la Corte de Casación elevada por la propia empresa Uber, que ha visto cómo el tribunal confirmaba punto por punto una sentencia del Tribunal de Apelación de París. Los sindicatos de trabajadores de VTC (siglas de autorización de arrendamiento de vehículos con conductor) se han felicitado por la sentencia y esperan que 60 juicios pendientes se salden con la misma respuesta.

Archivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia La izquierda francesa revalida sus liderazgos para recomponer la unidad y ganar en 2027
El socialista Faure, la ecologista Tondelier y el comunista Roussel siguen liderando sus respectivos partidos y mantienen el pulso al líder “insumiso” Mélenchon, en un Nuevo Frente Popular debilitado por sus disputas internas.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
#48737
8/3/2020 1:52

En todo el mundo se debe terminar con los falsos autónomos. Uber ya a ganado suficiente dinero como para seguir dejándolo estafar a la economía.

0
0
#48592
5/3/2020 15:18

Ojalá en la Argentina se viera esto reflejado de igual manera porque Uber es una pseudo empresa blanqueadora de capitales de dudosa procedencia así como de evasión fiscal por las que en Argentina tiene pendientes varios juicios así como de precarización laboral de a poquito se va cerrando el cerco

2
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.