Series
La madre del cable

La madre como concepto primario de la estabilidad del hogar, en el espejo televisivo de Netflix.

Las chicas del cable - 01
Concha Velasco, en ‘Las chicas del cable’. © Netflix
24 oct 2018 06:00

La madre como concepto primario de la estabilidad del hogar, de la unión de todos sus miembros, de la felicidad final de una mujer, sigue estando presente en el ideario común de la sociedad, y como tal las series de televisión hacen de espejo de la misma.

Si hay que elegir una serie para analizar cómo se ha tratado la misma, una buena elección sería Las chicas del cable. ¿Por qué? Pues ya que la han definido como una serie feminista y de respuesta social, nada mejor que la serie española para intentar ver cómo se aborda este tema. Para ello tenemos dos modelos muy visibles, pero a la vez contrapuestos.

Por un lado Lidia y por el otro doña Carmen

Para analizar la figura de Lidia en la serie debemos partir de que ella es el hilo conductor, la desencadenante de las tragedias y la heroína en algunos aspectos. En la primera temporada encarna la redención del personaje malvado, egoísta, que solo piensa en la venganza y en su propia supervivencia, que debe aprender las lecciones de la vida, que se redime a través del amor, ya sea a sus amigas como a un hombre.

No hace de su lucha y su individualidad un signo de lucha de la mujer, sino que al revés, su independencia la abandona por el amor, y al final es castigada teniendo que traicionar a su gran amor (la mujer causa la caída en desgracia del hombre que confía en ella, y rompe el hogares, conjunto de tópicos de la mujer caída en desgracia).

Esa traición hacia el hombre que la ama, y que todo lo abandona por ella, esa imagen de mujer de hielo, de 'femme fatale', será rota en la segunda temporada, cuando se prosigue el camino a la salvación de la mujer fatal, ese prototipo tan repetido en la ficción televisiva y cinematográfica. ¿Y cuál es la salvación para una mujer, para expiar todos sus pecados? La respuesta es que no hay mejor camino hacia la salvación de una mujer que la maternidad.

La maternidad de Lidia hace que el personaje se desprenda de todos los males y todos los malos atributos con los que comienza, y ahora se convierte en el personaje que todo lo puede y quiere hacer por su hijo, la maternidad como la superlatividad de ellas. Dispuesta a abandonarlo todo, a jugársela, a enfrentarse al mundo por su hijo, pero esta vez tendrá el apoyo social.

La serie, lejos de mostrar a la madre luchadora, trabajadora que quiere mantener a su hijo y puede triunfar laboralmente, y que fiel reflejo de la sociedad de aquellos años, debe pelear por sus derechos como mujer y trabajadora; presenta la idea de que una vez concebido, y dando igual las circunstancias que rodeen a ese embarazo, es algo casi sacrosanto, y a pesar de todo lo sucedido, él es padre y tiene derechos sobre el niño, y ella dispuesta a perdonar cualquier traición.

Pero los productores de la serie, queriendo mostrar ese final de cuento de hadas, deciden seguir rizando el rizo de madre abnegada, y en la tercera temporada lo dará todo y más para luchar por recuperar a su hija. No se pone en duda que cualquier medio que se utilice para su fin sea válido, la venganza, que en la primera temporada se ponía en tela de juicio, ahora es bendecida. Por tanto, de ese papel, va evolucionando hacia la perfecta mujer de clase alta de la época, la madre que vive por y para sus hijos.

En tanto en el otro lado tenemos a doña Carmen, que encarna en este el papel de la madre castrante, que no deja respirar a sus hijos, y que, incapaz de creer que sus hijos avanzan en su vida sin tener que pedir su bendición, continúa moviendo los hilos, creando una vida que cree que es la mejor para ellos. No acepta a las dos parejas de sus hijos, porque siente que se los roban, es incapaz de dejarles tomar una decisión y se entromete en cada acción que realizan, hasta en sus proyectos empresariales como se puede ver a lo largo de la serie.

Por ello, llega a ser la idea contraria a la “maternidad” como bondad y comprensión, y por tanto, el personaje que al pervertir la idea de la el ser el malo de la película, o en este caso, la serie. Así, Las chicas del cable nos traen a la palestra esta idea, que mientras hacen un retrato de la lucha feminista y de la mujer maltratada, a la vez cristalizan algunos tópicos.

Archivado en: Cine Series Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Amor, alienación y nostalgia en la obra de Wong Kar Wai
El cine de Wong Kar Wai logró captar la avalancha de nostalgia que florecía en el capitalismo tardío frente a la desorientación y la enajenación de los propios sujetos sociales.
Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Últimas

Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.