Cine
Cuanto peor huelen sus cloacas, mejor es ‘Rocketman’

A la sombra de Bohemian Rhapsody, el 'biopic' de Elton John tiene más sustancia debajo de la purpurina y los atuendos pomposos.

Rocketman - 01
Taron Egerton, en ‘Rocketman’. © Paramount Pictures
@Orenrobac
8 jul 2019 06:00

La sombra de Bohemian Rhapsody (2018) es muy alargada y parece que lo va a seguir siendo. Oficialmente dirigida por Bryan Singer, pese al imperativo hollywoodiense de rehuir su nombre tras ser despedido a finales de 2017, esta cinta se convirtió en el 'biopic' musical más taquillero de la historia. Acorde al portal web Box Office Mojo, su recaudación mundial superó los 903,6 millones de dólares, a sabiendas de que su producción en Fox había tenido unos 52 millones de presupuesto.

Datos abrumadores y que se respaldaron al ganar oscars en las categorías de Mejor actor principal (para Rami Malek), Mejor montaje, Mejor edición de sonido y Mejor mezcla de sonido, escapándose el de Mejor película. Por si fuera poco, el resurgir de Queen en el imaginario colectivo fue de tal calado que el tema «Bohemian Rhapsody» se convirtió en la canción del siglo XX más escuchada en 'streaming', habiendo superado a finales de 2018 los 1.600 millones de reproducciones.

Similar efecto tiene Rocketman (2019, dir. Dexter Fletcher) para reputación y billetera de Elton John, cuya gira ‘Farewell Yellow Brick Road’ amenaza con agotar entradas en los más de 300 espectáculos que la conforman por los cinco continentes. Con inicio en septiembre de 2018, tantos conciertos y actuaciones privadas le aseguran a Sir Elton Hercules John una jubilación muy suculenta, si acaso no lo era ya después de medio siglo de enorme éxito a cada paso.

La fecha de cierre es el 2021, sin más detalles, aunque a rebufo de una Navidad del 2020 por todo lo alto y en una Londres que lo venera casi al mismo nivel que a la memoria de Freddie Mercury. Pero ahí se ve un ejemplo de cómo Bohemian Rhapsody ensombrece a Rocketman, ya que es clave la parte mística de la ausencia. Elton John sigue vivito y coleando, retirándose solo de las giras, de los escenarios y de los grandilocuentes álbumes de estudio.

Sí que seguirá gestionando durante años sus fundaciones benéficas y la línea de moda que diseña con Lady Gaga. ‘Farewell Yellow Brick Road’ es una gira para abandonar la primera plana, los gigantescos estadios y los focos más candentes. De todo lo demás, Elton John no se jubila ni lo hará nunca, pues la egolatría necesita combustible. Rocketman es un filme hecho a medida para su disfrute, sin el espíritu crítico que brinda la distancia física o la temporal.

Productores ejecutores

Sobre la distancia física, incurre en un vicio parecido al de Bohemian Rhapsody, que es tener al homenajeado como productor ejecutivo y con ganas de dar órdenes. Por un lado, aparte de que no habría chiringuito sin beneplácito de Queen, Brian May y Roger Taylor supervisaron varias veces a Rami Malek y al resto del reparto durante el rodaje; por otro lado, Elton John fue más allá en Rocketman e impulsó su presupuesto y sus promociones, obviamente con revisión incluida del guion.

Sobre la horquilla temporal, Bohemian Rhapsody ahonda en los 15 años que van desde la creación del grupo en 1970 hasta el mítico Live Aid; sin embargo, Rocketman ahonda en el primer lustro de los setenta, para destacar el comienzo fulgurante de Elton John en la industria musical. Esa carencia de poso le resta perspectiva a un filme que, pese a perder en comparación, es mejor de lo que parece. Que la purpurina y los atuendos pomposos no desvíen la atención de su protagonista.

Taron Egerton sí canta todos los temas de Rocketman, algo en lo que siempre saldrá ganando cuando se mencione el oscar de Malek tras haber hecho 'playback'. Pero Egerton y compañía sospechaban que su producto final no tendría la solemnidad del 'biopic' de Queen, así que importa poco que ahora se vea eclipsado. Es una peli más trepidante, más explícita y más cruda en lo referente a las cloacas del artisteo. Es un cohete a medio gas, aunque con más sustancia debajo de las florituras.

Archivado en: Cine Música Pop Rock Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
#36887
9/7/2019 16:12

Free Kubrick, Javis!

5
0
#36884
9/7/2019 16:10

Daniel lloró con "candle in the wind". Menudo nivel, un biopic sobre Elton John, Sir, un respetito.

4
0
Jose Arguelles
9/7/2019 3:46

sir. Elton John es un gran artista pop. Bastante influyente; pero está muy distante de ser un gran frontman o Cantante. Sus temas muy bonitos y con un toque muy comercial. Por otro lado Queen es un monstruo... Es que queen es venerado desde los amntes del Speed Metal,Thrash Metal, Pop, Hard Rock, Rock Progresivo, etc... Queen es una banda de rock clásica y cubre un espectro mas amplio en el mundo del rock. Queen está a la altura de Los Beatles, Rolling Stones o Led Zeppelin. Es que basta con ver sus conciertos. Varias canciones de Queen superan por separado los 500 millones de vistas. Elton John tiene solo una que casi ni supera los 100 millones. El video de Rocketman la canción no tiene ni 35 millones de vistas. Freddie prácticamente en todos y es todos las paginas de internet y libros lo catalogan como el mejor cantante y frontman de la historia. Ademas queen no es solo Freddie. Todos son unos virtuosos. Brian May es uno de los mas grandes guitarristas de la historia además uno de los más innovadores usando el taping primero que Van Halen y el maestro de la guitarra orquestal. John Deacon Uno de los mejore bajistas y roger taylor ni se diga. Quien discute sobre la fama de las cancines mas cantadas y escuhadas del mundo: We Will Rock You y We Are The Champion, Desde Michael Jackson que adoraba a Freddie, Lady Gaga que se puso el nombre por la canción de Queen, Katy Perry que su línea de productos se llama Killer Queen como la canción y Metallica que ganó el Grammy por el cover de la primera canción de Thrash Metal escrita Queen y Incluida en el album Sheer Heart Attack. Queen es un grupo venerado por sus muchos estilos y por el dominio musical y la complejidad de sus canciones. El tributo a Freddie Mercury es solo comparado con Woodstock o Live Aid. Fue visto por mas de 1.5 billones de personas y participaron los mas grandes y no tan grandes; entre ellos Elton John, Robert Plant, U2 via satelite, David Bowie, Elizabeth Taylor, Liza Minnelli, Guns, Metallica,Seal etc... Elton John es grande pero su musica es mas mainstream o easy listening. Solo Pop y recuerdos de una bonita época. Su música es para un grupo y no es una banda. Las interpretaciones distan mucho de ser complejas y virtuosas. Un buen pianista y un cantante con mucha emoción.

4
5
#36885
9/7/2019 16:10

booommm

4
0
#36886
9/7/2019 16:11

La familia de Kubrick debería saber para que se utiliza su nombre.

4
1
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.