Banco Central Europeo (BCE)
Lagarde y Von der Leyen, la nueva Troika en Europa

Tras el acuerdo de los Jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas, la alemana Ursula Von der Leyen presidirá la Comisión Europea, Christine Lagarde (ex FMI) el Banco Central Europeo, y Josep Borrell será el jefe de la diplomacia europea.

Lagarde Von Der Leyen
La ministra de defensa alemana Ursula Von der Leyen y Cristine Lagarde del FMI.
3 jul 2019 15:30

Los Jefes de Estado de los 27 vuelven a apuntalar al establishment en las instituciones europeas. Tras el acuerdo alcanzado ayer, Christine Lagarde, hasta ahora directora del Fondo Monetario Internacional, será la presidenta del Banco Central Europeo.

Es un perfil muy tecnócrata para un puesto en el que Mario Draghi ha ido dando una de cal y otra de arena, hasta finalizar su mandato con tipos de interés bajo mínimos históricos. Su plan era subirlos este año, justo a tiempo para su sucesión y dejar una eurozona un poco más recuperada tras más de diez años de crisis. Finalmente tuvo que retrasarlo, dado que la UE se ha convertido en un avión que no acaba de despegar. A ello se suma el Brexit y que, en estos momentos, Alemania crea empleo a un ritmo mucho menor que el del año pasado.

Con Christine Lagarde vendrán tiempos de apadrinamiento de países del sur, como ya se hizo hace pocos años con la Grecia de Alexis Tsipras, que bajo el paraguas de los rescates recibieron medicina neoliberal a base de recortes. Lagarde deja en la estacada a la Argentina de Macri, quien lleva desde finales del año pasado recibiendo desembolsos monetarios del FMI en forma de rescates. Será sustituida temporalmente por su número dos, David Lipton, hasta que se produzca la verdadera sucesión.

Tsipras Christine Lagarde
Foto: Fondo Monetario Internacional

En América Latina la década de los 80, con los rescates del FMI, recortes abruptos y un elevado déficit es llamada  “la década perdida”. Otra de las cosas por las que Lagarde ha sido muy criticada en la Eurozona es por haber insistido en que no se debe aumentar el salario mínimo y que el cobro de las pensiones dura muchos años, por lo que estaría a favor de incrementar la edad de jubilación.

En concreto, una de sus últimas críticas ha sido la decisión del ejecutivo de Pedro Sánchez de establecer el SMI en 900 euros al mes. Este mismo año, Alemania ha subido su salario mínimo a 9,19 euros por hora y unos 1.470 euros al mes. No ha habido quejas de Lagarde sobre este asunto, no solo porque Alemania crea empleo a un ritmo elevado (con maquillaje de cifras incluido), sino porque los Socialdemócratas y los Verdes alemanes ya se encargaron de rebajar las condiciones salariales en el mercado laboral de Alemania. Se hizo cuando bajo la cancillería de Gerhard Schröder se aprobó la Agenda 2010 y la implantación de los llamados minijobs, empleos en los que se trabajan pocas horas y no se puede percibir más de 450 euros mensuales.

Lo que inicialmente se podría concebir como empleos temporales para gente en situaciones especiales, como estudiantes o personas con otros trabajos que quisieran completar su salario, se ha convertido en un pozo negro de más de siete millones de minijobs, según la Agencia Estatal de Empleo de Alemania. En estos, el empleador está exento de pagar la seguridad social a sus trabajadores. En Alemania es muy frecuente que se combinen varios minijobs o que si se tiene solo uno se tenga que solicitar ayuda social.

Christine Lagarde y Mauricio Macri
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, y Mauricio Macri en un encuentro del G20 en Argentina en 2018.

Respecto a Ursula Von der Leyen, se podrían recordar muchas cosas de su trayectoria política. La más reseñable es que ha formado parte de todos los gobiernos de Angela Merkel y, hasta la llegada de Annegret Kramp-Karrenbauer, se especulaba que podría suceder a la canciller alemana. Una de sus etapas más recordadas fue a los mandos del Ministerio de Defensa en el anterior gobierno de la Gran Coalición. Implantó una guardería en cada cuartel e insistió en la conciliación familiar, pero bajo su mandato se descubrió una red de ultraderechistas dentro del propio Bundeswehr (ejército alemán). Se hizo público porque un soldado planeaba hacerse pasar por un refugiado para atentar. Pese al escándalo que supuso, Von der Leyen no tomó ninguna medida especial que sirviese para neutralizar esta red extremoderechista.

Cuando Von der Leyen regentaba el Ministerio de Defensa hubo incrementos presupuestarios muy fuertes en fuerzas de seguridad del Estado y compra de armas, sobre todo desde la irrupción de la extrema derecha en el escenario político alemán. Alemania es uno de los cinco países mundiales que más armamento exportan, según el Instituto Internacional de Investigación para la paz de Estocolmo. Von der Leyen alargaba un año más la misión alemana en Afganistán mientras al mismo tiempo se abría la puerta a la expulsión de afganos, al considerar Kabul como lugar seguro. Entre las propuestas más famosas de Ursula Vonder Leyen se encontraban la creación de un ejército europeo contra el terrorismo islamista, ejército que, según aclaró, no tenía intención de constituir como ejército europeo permanente.

Esta elección está un poco en el aire debido a que Von der Leyen no era Spitzenkandidatin (candidata principal) de Alemania para presidir la Comisión Europea, posición que ocupaba el alemán Manfred Weber hasta quedar descartado. Tampoco hubo suerte para el actual presidente del Bundesbank de Alemania, Jens Weidmann. Además, los socialdemócratas, actuales socios de Merkel en el gobierno, están en desacuerdo con la elección de Von der Leyen porque querían que saliese elegido el socialdemócrata holandés Frans Timmermans. Por este motivo, Merkel se abstuvo en la votación interna del puesto de Von der Leyen. A mediados de julio se producirán los nombramientos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Maltrato animal
Maltrato animal Gritos frente al Congreso por el fin de las jaulas: el 87% de los animales criados para consumo viven en ellas
El acto simbólico frente a la Cámara exige que España incida en una reforma de ámbito europeo actualmente en tramitación para conseguir el fin de las jaulas por todo el continente.
Tribuna
Tribuna Europa debe dejar de tener un doble rasero en la exportación de pesticidas tóxicos
En la Unión Europea se producen para su exportación pesticidas peligrosos que están prohibidos dentro del territorio comunitario. Hay que terminar con esta lacra para favorecer los derechos humanos, laborales y de la infancia.
XEKINAKALO
6/7/2019 11:33

Lagarde: en diciembre de 2016 fue declarada culpable por un tribunal francés pero no le impuso ninguna pena. ¿Verdadero o falso?. Busca “caso Tapie”

Todas las personas son iguales ante la ley

1
1
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.