Asturias
La Fiscalía recurre la sentencia y pide la absolución para los acusados del hotel Reconquista de Oviedo

Nueve de los diez acusados fueron condenados a cuatro meses de cárcel pro desórdenes públicos. En el escrito, la Fiscalía señala que no hubo ningún acto violento ni una perturbación relevante de la paz pública.

Los 11 solidarios de La Reconquista
Marco Antuña, portavoz de las Asambleas de Trabajadores en Lucha.
15 oct 2019 12:44

“No hubo ni fuerza, ni intimidación ni ninguna conducta violenta”, afirma la Fiscalía del Principado de Asturias en un escrito en el que recurre la sentencia dictada el pasado 24 de septiembre sobre los hechos del hotel La Reconquista en enero de 2018.

Diez personas estaban imputadas por desórdenes públicos, amenazas y coacciones, acusadas por la exdirectora del citado hotel en el marco de una acción de protesta que tuvo lugar en enero de 2018, cuando los activistas se colaron en el hotel interrumpiendo una rueda de prensa de presentación de Fitur. Durante el juicio, que tuvo lugar el 16 de septiembre, la Fiscalía retiró las acusaciones, que habían sido impuestas por el anterior fiscal. “Es algo sin precedentes y que tira por los suelos la imagen de matones violentos que se ha querido construir de nosotros”, explicaba entonces a El Salto Marco Antuña, militante de Corriente Sindical de Izquierdas y portavoz de las Asambleas de Trabajadores en Lucha.

Sin embargo, a pesar de la retirada de acusaciones por parte de la Fiscalía, el 24 de septiembre el Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo condenó a nueve de las diez personas acusadas a cuatro meses de prisión por desórdenes públicos, y a uno de ellos, además, al pago de 240 euros de multa por un delito leve de maltrato de obra.

El escrito de Fiscalía señala que, en cuanto al maltrato de obra, la única prueba existente es la declaración de la exdirectora del hotel, y a pesar de que varios testigos negaron los hechos, entre ellos varios periodistas que cubrían el acto y varias grabaciones.

En cuanto a los delitos de desórdenes públicos, el fiscal subraya que no hubo ningún acto violento, ni siquiera para conseguir entrar en el acto, que era de acceso libre, ni tuvo lugar una perturbación relevante de la paz pública.

Archivado en: Represión Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
#41236
16/10/2019 11:10

Otro tongo policial más, para tener ocupados a las personas que luchan y mantenerlas alejadas de los conflictos sociales.

1
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.