Videojuegos
Donostia analiza los videojuegos desde el capitalismo y el género

Este miércoles comienza en Tabakalera el seminario Una realidad videoludificada. La importancia social del videojuego en la sociedad contemporánea, con ponencias que reflexionarán sobre diversos aspectos de este medio.
Hiper-realidad Videojuegos
Hyper-Reality, Keiichi Matsuda.
27 abr 2021 09:08

Los videojuegos se han ido infiltrando en nuestra propia realidad, como demuestran series como Black Mirror o libros y películas como Ready Player One. Son el gran tema omnipresente en la actualidad, a través de youtubers y eSports; la cultura vanguardista del siglo XXI. Todo el mundo habla sobre ellos, presentan exitosas cifras de ventas, que han aumentado durante la pandemia, o trata de entender fenómenos como el de Fortnite o Pokémon Go. Para arrojar luz sobre todo ello surge el seminario Una realidad videoludificada. La importancia social del videojuego en la sociedad contemporánea, que tendrá lugar en el centro cultural Tabakalera de Donostia de miércoles a viernes.

El encuentro se podrá seguir de manera presencial o virtual, previa inscripción gratuita. En él, el investigador Luca Carrubba analizará las relaciones capitalistas que a través de la gamificación del juego han servido para convertirlo en el arma principal de una reestructuración post-fordista de la vida. Las periodistas Marina Amores y Marta Trivi hablarán sobre el machismo que aún impregna este sector y proyectarán el primer capítulo de su documental Nerfeadas, dedicado a la presencia de mujeres en la industria. La filósofa Eurídice Cabañes explicará cómo a través de lo lúdico muchas empresas tecnológicas se han dedicado a extraer nuestros datos gracias a nuestra ingenua colaboración. También participarán en este encuentro los profesores Alfie Bown y Óliver Pérez Latorre, el investigador Víctor Navarro Remesal, la académica Mercé Oliva y el colectivo artístico Desmusea.

Las jornadas están organizadas por el sociólogo Daniel Muriel, autor del ensayo Identidad Gamer, donde disecciona las diferentes tipologías de jugador desde una perspectiva sociocultural. Para Muriel, “los videojuegos han pasado de tratar de imitar la realidad a influir directamente en ella e inspirarla”. Por eso en Tabakalera, dentro de su proyecto T-Game, le han ofrecido la posibilidad de analizar este campo desde un punto de vista artístico y cultural. Serán un total de ocho ponencias durante tres días con un enfoque académico y de investigación, más pausado y reposado que en los habituales festivales de videojuegos, más preocupados por las novedades, los premios y el griterío.

“Lo tratamos desde diferentes frentes: mecánicas, estéticas, lógicas, sentidos, lenguajes o política”, señala Muriel. Esos elementos se han ido infiltrando poco a poco en diferentes ámbitos de la realidad social, en un curioso trasvase. “Eso significa que podemos abordar muchas cuestiones de importancia sociológica a través del videojuego”, explica el organizador. Así, reflexionarán, por ejemplo, sobre la cuestión de género, la identidad o las relaciones sociales y sexuales. Al fin y al cabo, ¿no son Twitter y Tinder los dos videojuegos online definitivos?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Videojuegos
Videojuegos Identidades y narrativas trans tras la pantalla: la lucha por la diversidad en los videojuegos
Unes piden más representación, otres se centran en que esta sea de calidad. Mediante narrativa, misiones o personalización de personajes, los videojuegos pueden funcionar como espacio seguro para experimentar con el género y su expresión.
Tecnología
Alberto Venegas Ramos “Los programas de IA perpetúan los imaginarios dominantes”
El investigador Alberto Venegas Ramos indaga en la representación de la historia que se muestra en videojuegos, memes y otras manifestaciones audiovisuales contemporáneas.
#88317
27/4/2021 20:59

Son pendejos?

0
0
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.