Opinión
Cultura infantil a precio de parado

¿Por qué la entrada al teatro infantil es un 50% más barata que la del teatro para adultos?

Teatro Telón
Álex Peña
19 mar 2017 00:02

¿Por qué la entrada al teatro infantil es un 50% más barata que la del teatro para adultos? ¿Afecta esto a la calidad de los espectáculos? ¿Es el mismo esfuerzo, en términos de experimentación, producción o interpretación, un espectáculo infantil y uno de adultos? Si es que sí, entonces, ¿por qué las compañías de teatro infantil y familiar no pueden invertir más en sus producciones y así hacerlas más ricas en todos los aspectos?

Pese a que reciben subvenciones de la Administración, su mercado siempre produce menos ingresos porque los cachés son menores y las entradas en taquilla para niños son más baratas. Las entradas que abonan sus espectadores son de en torno al 50% de lo que se paga por una del teatro para adultos. Veamos algunos ejemplos:

Teatro Central. Sevilla. Dependiente de la Junta de Andalucía

Tabla 1 Teatro Precios

¿Por qué en el caso de los niños no se aplica esa fórmula? Si bajar el precio de la entrada para los niños y niñas es una labor social, ¿por qué no asume el Estado la diferencia entre una entrada normal y una infantil?

Hagamos un cálculo:

Tabla 2 Teatro Precios

Si esto fuera así, podríamos, entonces, añadirle un descuento a la entrada infantil de hijo/a de parado/a, por ejemplo. Pero eso es demasiado avanzar de golpe. Poco a poco.

Table 3 Teatro Precios

Con esta sencilla iniciativa los ingresos de las compañías aumentarían y, si somos capaces de poner otras medidas, caminaríamos hacia el final de la precariedad en esa parte del sector. Empujaríamos a los creadores a desarrollar mejores espectáculos en mejores condiciones, por su mayor financiación y, por ende, producción y posible rentabilidad.

Tendríamos unas programaciones nutridas de piezas de calidad tanto propias como ajenas. Nos alejaríamos del todo de los duendes y las hadas, los cuentos con moraleja narrados en off y conseguiríamos un público presente y futuro acostumbrado a consumir arte de calidad; artistas creando al margen de la precariedad espectáculos que puedan tener recorrido fuera de nuestros círculos. Investigando. Arriesgando. Algo que llevan intentando muchas compañías, pero que es difícil de practicar debido a los cachés ofrecidos para sus representaciones. No echaríamos de menos dramaturgias más contemporáneas, diseños, trabajos más arriesgados y conceptuales. Acompañaríamos los padres y las madres a nuestras criaturas al teatro infantil o juvenil sin pensarlo dos veces.
Yo, casi siempre, por ahora, prefiero seguir llevando a mi hijo Omar de cuatro años a ver “cosas de mayores”. A veces se duerme, y hasta ronca un poco. Se suele despertar en el aplauso. Pero su mente cruzó el umbral de la conciencia escuchando el silencio, por ejemplo, de las coreografías de Dimitris Papaioannou en el Teatro Central. Solo por lo que ha invertido la compañía en su producción ya me merece la pena el dinero gastado. Y además, mi hijo, como no ocupa asiento, no paga.

Tabla 4 Precios Teatro

Archivado en: Teatro Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
Opinión
Opinión La complicidad de Europa e Italia en el genocidio palestino
Distintos estudios están sacando a la luz las financiaciones públicas y privadas a la máquina bélica israelí por parte de entidades europeas: una complicidad que resulta fundamental para que las fuerzas sionistas continúen asolando Gaza.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.