Obituario
Si Julio Anguita hubiera sido presidente…

Es probable que no baste con tener razón sino que, tal y como dijera gente sensata antes que yo, hay que tenerla en el momento oportuno, pero no es menos cierto que si Julio Anguita hubiera sido presidente hoy viviríamos en un país mejor.

Julia Anguita Jairo Vargas 2
Julio Anguita (Fuengirola, 1941 - Córdoba, 2020). Jairo Vargas

Es narrador oral y activista.

16 may 2020 19:21

Si Julio Anguita hubiera sido presidente…

Las emociones y las palabras me salen a borbotones frente a la marcha física de Julio Anguita. Pensé que otra vez engañaría a la muerte y retornaría, como siempre ha hecho, para animarnos a seguir avanzando, mejorando el mundo, juntando pueblo... Parece que esta vez no va a ser así.

Militar en la IU de Julio Anguita era hacerlo en una escuela. Había que estudiar y formarse y ofrecer soluciones en tiempo real para muchos problemas que ahora nos parecen insoportables

Julio Anguita no sólo fue el primer comunista alcalde de Córdoba o el constructor de la IU Movimiento Político y Social de los 90, sino que siguió siendo hasta el final un hombre de presente, el primero que vio la necesidad de romper las viejas etiquetas y congregar a la gente no por sus símbolos, ropajes o culturas sino por lo que quieren hacer, a donde quieren ir: su famoso “programa, programa, programa” alumbró la práctica política de miles de activistas mucho antes de que comenzásemos a hablar de transversalidad. Unas ideas que no dejó de perfeccionar y perfilar en tiempos recientes con apuestas como el interesantísimo Frente Cívico-Somos Mayoría, cuyo rastro e impronta puede verse perfectamente a día de hoy en no pocas organizaciones.

Militar en la IU de Julio Anguita era hacerlo en una escuela. Había que estudiar y formarse y ofrecer soluciones en tiempo real para muchos problemas que ahora nos parecen insoportables: la deriva de la Unión Europea en el cortijo de los ricos y de Alemania, el cambio climático (todavía recuerdo las risas de las empresas de comunicación cuando Julio explicó que había que mirar el consumo de las bombillas cuando ibas a comprarlas y apostar por las de bajo consumo), los problemas que nos acarrearía privatizar, como hicieron PP y PSOE, aspectos esenciales de nuestra economía… Era razonar, explicar las cosas y no tratar al pueblo, a tu vecina o a tu vecino como a un menor de edad.

Era explicar que las dos orillas existen: o te sitúas con la mayoría social o con los que viven a su costa. Era señalar que el emperador estaba desnudo y que Felipe González, a la cabeza del hegemónico PSOE de aquellos años, no quería un pacto con la IU que defendía en el parlamento los interesas de los asalariados, las mujeres, las pequeñas empresas… Felipe siempre se sintió más cómodo pactando con el nacionalismo catalán más excluyente pero defensor de aquellos que viven de las rentas del capital y a costa de lo ajeno, o incluso con el PP tal y como reclama, ya sin tapujos, a día de hoy. Y es que en no pocas ocasiones la verdad de lo que uno es se revela cuando crece y envejece.

Felipe González quien alguna vez habló, ironías de la historia, de la “pinza”, muestra en su vejez todo lo que su proyecto político y personal llevaba dentro, cortejos con la extrema derecha franquista y con los más siniestros multimillonarios latinoamericanos incluidos. Con Julio, ahora lo sabemos definitivamente, nunca ha habido ni trampa ni cartón: es el viejo maestro de escuela que soñó con cambiar el mundo en un modesto pero formidable empeño colectivo. El que disfrutó su vejez jugando al dominó con sus amigos de siempre en el bar de la esquina mientras vivía de su pensión, renunciando a obtener ningún legítimo fruto material por haber sido la voz de tantos.

Julio Anguita tuvo, casi siempre, razón: la tuvo, la tiene, en su crítica al modelo de construcción europea, la tiene en su crítica al sistema tributario español, en su apuesta por el control público de nuestra sanidad o de nuestro sistema energético o bancario. Y esa razón te la tropiezas todos los días. Voy a poner un ejemplo cotidiano: siguiendo a Julio y lo que habíamos aprendido tras unas jornadas sobre Medio Ambiente y modelo energético, explicamos a un alcalde de mi ciudad de infausto recuerdo por qué no podía apostar por unas farolas ineficientes desde el punto de vista energético. Como quien oye llover. 15 años después de aquello mi ciudad tendrá que acabar gastando más de 20 millones de euros en cambiar parte de esas luminarias. Dinero público, de todos, que se va a gastar dos veces para pagar el mismo servicio y adaptarse a los “nuevos” cánones de consumo energético.

En todo caso es probable que no baste con tener razón sino que, tal y como dijera gente sensata antes que yo, hay que tenerla en el momento oportuno, pero no es menos cierto que si Julio Anguita hubiera sido presidente hoy viviríamos en un país mejor. Y eso todo el mundo lo sabe incluidos aquellos que nunca lo reconocerían en público. Gracias Julio por tu ejemplo, por tu lucha, por tu dignidad. Seguimos.

Archivado en: Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
#60881
17/5/2020 17:52

Inabarcable, dolor proporcional al orgullo de haberTe seguido y aprendido de Ti en tiempo real Califa Rojo

5
0
#60853
17/5/2020 13:37

No diría que el único pero si de los pocos, un ejemplo y referencia para la izquierda.

6
0
#60812
17/5/2020 0:21

Este señor es el unico politico que mantuvo la ética y la honradez desde el principio hasta el final en este pais.

11
2
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.