Opinión
Municipalismo gallego. Análisis, retos y perspectivas de futuro
Del 12 al 15 de octubre tendrá lugar el III Encuentro de Municipalismo, Autogobierno y Contrapoder, Mac3, en esta ocasión, en A Coruña. Tras dos años de candidaturas municipalistas ya toca hacer balance de los logros y límites de este experimento político. De aquí al Mac3 vamos a dedicar, por lo tanto, nuestro nuevo blog, Palabras en Movimiento, a compartir líneas de debate que, entendemos, pueden alimentar los múltiples debates de las jornadas, en relación a la libertad de movimiento, los comunes y las remunicipalizaciones, la nueva burbuja inmobiliaria, la deuda, la sostenibilidad y el medioambiente, el problema de la organización, los poderes fácticos, el feminismo municipalista, la movilidad, los desafíos de la comunicación o la defensa de los centros sociales.

Isabel Díaz Ayuso concede una entrevista a El Mundo en la que posa de luto y sobre fondo negro. La presidente reconoce que ha habido criterios para no trasladar a mayores a hospitales.
Pregunta: La patronal de las residencias denunció que durante el pico de la pandemia no se aceptaron hospitalizaciones de residentes.
Respuesta: Si ha habido criterios técnicos y sanitarios que te dicen que igualmente esta persona va a fallecer, que mejor se quede ahí, yo no lo puedo cuestionar ahora en frío y a toro pasado.

“Hay que tener en cuenta que en el momento más complicado de la crisis, cuando había más contagios, no llegamos a ocupar el 100% de las camas. Y ahora no nos vamos a encontrar en esa circunstancia”, asegura Ayuso en la entrevista, que se produce en el contexto de la solicitud de cambio de fase para la relajación de las medidas de confinamiento. Añade: “Las residencias ya están controladas”.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!