Movimiento estudiantil
El caso de la EBAU en la UEX, reflejo de una región

Son muchas las irregularidades cometidas en la prueba de la EBAU: exámenes perdidos, interrupciones en los exámenes, nulas garantías a la hora de identificar a los examinados, errores en las preguntas de los exámenes, etc.

Protesta estudiantes Plasencia EBAU Extremadura
Protesta este fin de semana en Plasencia contra la repetición de exámenes. Foto: Asamblea de Estudiantes de Plasencia.
Miembro de la Asamblea de estudiantes de Plasencia
10 jun 2018 16:38

No es nada nuevo hablar de la situación de atraso en la que se encuentra Extremadura con respecto al resto del país. Un salario medio de los más bajos, unas infraestructuras de transporte propias del siglo pasado, una educación que roza lo precario y, para colmo, una Universidad que no se sale de esta línea de bochorno.

Somos los jóvenes el motor de una región. En ellos es donde se depositan las esperanzas de progreso, de avance, de adaptación e imagen de cara al resto. Sin embargo, no parece que las instituciones estén por la labor de facilitarles las cosas, sino todo lo contrario. Las carencias del sistema educativo en Extremadura son notorias, y no solo en la Universidad, pero es esta la que se ha puesto a la cabeza con los últimos acontecimientos en relación con la prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (EBAU).

Resulta inaceptable que, por culpa de una mala gestión, seamos los estudiantes quienes tengan que ser perjudicados. La nueva fecha nos coincide con viajes programados, competiciones deportivas, asistencia a eventos y con otros exámenes.

Superamos los cuatro millares y medio los estudiantes que tendríamos que repetir los exámenes correspondientes al miércoles pasado debido a una irregularidad en la privacidad de los exámenes de las asignaturas de modalidades. Estos se alojaban en una carpeta pública dentro de la página web de la UEx, pudiendo acceder a ellos cualquier persona. Como consecuencia, la repetición del examen se presentó como la solución “más justa”, pues garantizaría la igualdad de condiciones de todos los estudiantes. Sin embargo, resulta inaceptable que, por culpa de una mala gestión, seamos los estudiantes quienes tengan que ser perjudicados. La nueva fecha nos coincide con viajes programados, competiciones deportivas, asistencia a eventos y con otros exámenes. “No le deseo esto a nadie”, declara Andrea Alejo, seleccionada para arbitrar el Campeonato de España Infantil de Baloncesto, al cual ha tenido que renunciar.

La casuística de la región extremeña, con la baja densidad de población y la gran extensión de su territorio, obliga al alumnado de los pueblos a acercarse a las grandes ciudades para realizar las pruebas de EBAU, con viajes que rondan los 50 kilómetros. Más de la mitad de los examinados son residentes en municipios fuera de las localidades donde se realizan las pruebas.

Son muchas las irregularidades cometidas en el proceso de evaluación de la prueba. Exámenes perdidos, interrupciones en los exámenes, un nulas garantías a la hora de identificar a los examinados, errores en las preguntas, etc

No obstante, no quedan aquí los problemas de la EBAU en Extremadura, sino que son muchas las irregularidades cometidas en el proceso de evaluación de la prueba. Exámenes perdidos, interrupciones en los exámenes, nulas garantías a la hora de identificar a los examinados, errores en las preguntas de los exámenes o la falta de revisión del material adicional (calculadoras, diccionarios…) son algunas de las infracciones denotadas en este caótico año.

Una de las examinadas explica algunas de las irregularidades anteriormente mencionadas. “Han entrado 2 veces a comunicar fallos que había en el examen de química, lo que nos ha extrañado aún más ya que se supone que unos exámenes tan cruciales como son los de EBAU deberían estar más que revisados”, dice tras explicar detenidamente la nula organización para comprobar quién estaba presente en las aulas: “A la hora de entrar a las siguientes pruebas todos volvíamos con nuestros DNI en la mano como considerábamos obvio, pero no volvieron a pedirnos documentación ni registro de ningún tipo”, expuso.

Otro joven explica que, tras finalizar uno de sus exámenes, es llamado por la coordinación de la prueba junto a otras seis personas para identificar sus exámenes de matemáticas que previamente habían realizado debido a que faltaba uno de ellos. Esto se debió a que no se identificó a los examinados del examen de matemáticas en su momento. 

El sentir del alumnado afectado es que no les importamos absolutamente nada a las instituciones

Además, por poner un ejemplo, en el examen de Matemáticas nos encontramos con un ejercicio que se sale de lo establecido en el currículo de la EBAU. En un ejercicio se exigía la realización de una función exponencial con base “e”, mientras que en el documento oficial que recoge los contenidos evaluables en la prueba se exige únicamente la “Integración de funciones racionales en las que el denominador sea a lo sumo de grado 3 y tenga raíces reales simples fácilmente calculables”.

En definitiva, el sentir del alumnado afectado es que no les importamos absolutamente nada a las instituciones y muchos de ellos tienen clara la postura de, mientras sea posible, no quedarse estudiando en la región. Una región desfavorecida por las decisiones del Gobierno de España, apocopada por las propias instituciones regionales y manchada de vergüenza por la institución que debería impulsarla: la Universidad de Extremadura.

Las reivindicaciones del movimiento estudiantil, coordinado a través de las asambleas estudiantiles de diferentes ciudades de la región, se resume en una lista de exigencias
Por todo ello, las reivindicaciones del movimiento estudiantil coordinado en Extremadura a través de las asambleas estudiantiles de diferentes ciudades de la región, se resume en una lista de exigencias difundidas por los estudiantes encerrados en el rectorado de Badajoz, que las explican en este nuevo vídeo lanzado hace unas hoas. Animan a todos los afectados (estudiantes, padres, madres, profesores) a protestar hoy lunes las 13:30 en el rectorado de Badajoz, mientras se mantiene una reunión con Segundo Píriz, Rector de la UEx.
La Asamblea Educativa de Plasencia, partícipe principal de otras protestas por la educación en los últimos dos años, reunió a cerca de 200 personas en la tarde del viernes

La Asamblea Educativa de Plasencia, partícipe principal de otras protestas por la educación en los últimos dos años, reunió a cerca de 200 personas en la tarde del viernes para protestar contra esta negligencia. Primero en el Centro Universitario de Plasencia (CUP) y posteriormente en el Pleno Municipal, se leyó un manifiesto en aras de que el mensaje se hiciera eco en los medios de comunicación.

Con una composición en su mayoría formada por estudiantes de enseñanzas medias, debido a que los alumnos del CUP son principalmente de otras regiones, se coordina con el resto de las asambleas educativas en la Red Estudiantil Extremeña para llevar a cabo reivindicaciones dentro de una misma línea de actuación.

Se exige una solución alternativa a la repetición de los exámenes; la repetición de los exámenes del jueves para los alumnos que lo deseen, ya que muchos no los realizaron tras ver que los del miércoles (que ahora tienen que repetir) les salieron bien; el pago de todos los desplazamientos y/o alojamientos a las personas que tienen que trasladarse para realizar las pruebas; la devolución de todas las tasas como compensación tras lo ocurrido; el pago de los casos excepcionales en los que se tuvieran concertados planes que supusieran un desembolso económico; disculpas por parte del rectorado y responsables a todos los afectados; puntualidad y ausencia de interrupciones en las pruebas; la publicación de notas el día 15 de junio para no estar en una situación de desventaja con respecto al resto de comunidades y, por supuesto, la dimisiónde todos los responsables de esta negligencia, empezando por el Rector.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Emigrante de Extremadura
11/6/2018 13:51

Sin duda un reflejo de la región. Repetir la prueba es inevitable, pero una compensación de las tasas estaría bien. Resaltar también que no fue un fallo informático en ningún caso, y que el sector de seguridad de la uni no tiene culpa, sino el desconocimiento de las herramientas informáticas. Estas cosas pasan (y más en el sitio donde estamos...).

Que la repetición sea beneficiosa o no ya depende de cada uno, de los nervios, y de lo que tuvieras las otras preparadas...

0
0
#18550
11/6/2018 14:16

Pues entonces se hace necesario y urgente formal al personal de la uni en cuestiones informáticas o cambiar los protocolos de actuación

0
0
#18536
11/6/2018 11:43

¿No creéis que existen unas condiciones que se aceptan automáticamente al inscribirse a la EBAU? Creo que todos deberíamos tener conocimientos de que el órgano de la EBAU se guarda los derechos a repetirla en casos excepcionales como estos que están ocurriendo.

0
0
Rodrigo Fuentes
11/6/2018 11:39

¿No existe unas condiciones que exigen para examinarse de la EBAU? Creo que todos deberíamos ser conscientes que la inscripción a la EBAU guarda unas condiciones en las que, por sucesos excepcionales, puede repetirse la EBAU y no tienen responsabilidad ninguna acerca de lo que tú tengas programado porque así aceptaste al inscribirte en la EBAU.

0
0
#18540
11/6/2018 12:00

Aunque cuando haya que repetir los exámenes, porque no queda más opción, lo mínimo que deben hacer es realizar una investigación independiente de lo que ha ocurrido, asumir y depurar responsabilidades tanto de la universidad como de la Junta, resarcir los daños producidos y tomar medidas para que esto no vuelva a sucecer

0
0
#18517
11/6/2018 9:57

Este domingo salían dos excursiones de estudiantes extremeños a Mallorca y Berlín para una semana. Se da la circunstancia de que muchos de los inscritos en esta salida estaban realizando los exámenes de la EBAU y han tenido que cancelar sus excursiones. Han perdido, por persona, entre 500 y 600 euros.
¿se va a hacer cargo la Uex de éste y otros muchos perjuicios económicos causados?

1
0
#18511
11/6/2018 9:04

Recordad hoy todos y todas tenemos una cita importante, concentración frente al rectorado en Badajoz a las 13:30 horas mientras la representación estudiantil negocia con el rector. Tenemos que mostrar nuestra fuerza, es decisiva esta negociación para intentar solucinar esta problemática

3
0
#18509
11/6/2018 8:09

Totalmente de acuerdo, lo ocurrido en la UEx es un reflejo de nuestra comunidad autónoma. Además la universidad extremeña es un auténtico desastre de gestión y una institución endogámica y caciquil

7
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.