LGTBIAQ+
Aluvión de odio contra la Comisión 19M por un manifiesto LGTBI a favor de la Renta Básica

La Comisión 19M ha elaborado un manifiesto como colectivo LGTBI a favor de la Renta Básica Universal. La iniciativa, que ha contado con un destacado apoyo por parte de colectivos e individualidades, también ha sido recibida con una cascada de insultos y amenazas por redes sociales. Los y las activistas LGTBI de Extremadura estudian denunciar los que constituyan delitos de odio. El manifiesto ya tiene más de cien adhesiones.

Colectivos LGTBI por la Renta Básica Universal
La Comisión 19M, colectivo LGTBI de Extremadura, publicó ayer un manifiesto de “Colectivos LGBTI por una Renta Básica Universal” donde, tras analizar el “comienzo del derrumbe de importantes pilares que sostienen el neoliberalismo” derivado de la crisis sanitaria, reivindicaban como “en la primera manifestación del Orgullo, en Barcelona en el año 1977”, el derecho “a ser y a existir”. Para ello, el colectivo extremeño considera que “este sistema capitalista intrínsecamente ligado a la injusticia, no garantiza nuestra existencia en condiciones de dignidad”, por lo que apuestan decididamente por una “Renta Básica, también con una nítida perspectiva de género como han reivindicado compañeras del movimiento feminista, que garantice lo necesario para el sostenimiento de la vida, que nos libere tiempo para poder seguir realizando nuestras vidas, y que sea individual, universal e incondicional”. Una RBU sin “carreras de obstáculos, ni el sesgo familiocéntrico que toma la unidad de convivencia como referencia” para garantizar que las necesidades básicas de todos y de todas estén cubiertas y, así, paliar las consecuencias de la transfobia (85% paro estructural) o de la LGTBIfobia que sufren las “personas jóvenes que, al no poder emanciparse, tienen que vivir en un hogar donde no se les respeta, o de las menores LGBTI que se han visto obligadas a pasar el confinamiento con familias LGBTIfóbicas y que, ahora, se ven excluidas de medidas como el Ingreso Mínimo Vital”.
Bop Pop
Apoyo en redes de Bop Pop a la iniciativa de la Comisión 19M

El manifiesto, publicado ayer en redes sociales bajo el hashtag #LGTBIxRUB y a través de una página web donde poder adherirse al escrito, tuvo una gran recepción. Colectivos LGTBI como Crida (Catalunya), Kifkif (asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI), Iguales (Castilla y León), Orgullo Crítico (Murcia), Cuerpos periféricos en red (Andalucía), Açao Pela Identidade (Portugal), Frente Cívico Cinco Villas (Aragón)… y personas a título individual como Nuria Alabao, Gracia Trujillo, Guillem Montoro, Bob Pop, Rubén Serrano, Carmen Fraile, Tigrillo… ya han dado su apoyo, y la iniciativa cuenta con más de cien adhesiones a día 26 de junio.

Sin embargo, los apoyos colectivos e individuales al manifiesto suscitaron la repulsa de centenares de LGTBIfóbicos en redes sociales, quienes no dudaron en hacer gala de su odio hacia la Comisión 19M y sus integrantes. “Vagos”, “desviados”, “maricones”, “enfermos”, “discapacitados” y toda una retahíla de amenazas fueron vertidas en Twitter contra los y las activistas y firmantes.


Miembros de la Comisión 19M han trasladado a El Salto su voluntad de estudiar las amenazas y los insultos que constituyan delitos de odio para presentar denuncias en Comisaría. No sería la primera vez, ya que hace escasas semanas uno de sus miembros, el activista LGTBI Pablo Iglesias, tuvo que hacer una denuncia en Badajoz por incitación al odio, amenazas e injurias al recibir por redes mensajes del tipo: “Marica. Orgullosa tiene que estar tu madre. Como te vea te vuelvo normal a hostias, que aparte de maricón eres rojo”, “Rojo y maricón, madre mía... Si Franco levantase la cabeza...”.


Al aluvión de odio se han sumado también los profesionales del bulo, quienes han intentado manipular el apoyo del colectivo LGTBI a la RBU tildándolo de “Renta Básica por ser gay”. La tergiversación, y su correspondiente oleada de insultos en redes, representa “una doble aversión hacia lo que somos y reivindicamos: LGTBI con conciencia de clase, interseccionales y solidarias”, tal y como nos han trasladado desde la Comisión a tenor de la polémica.


La Comisión 19M seguirá recogiendo apoyos y tejiendo redes para, como terminan su manifiesto, “redistribuir la riqueza (y) construir un mundo más justo, feminista y diverso. Por justicia social, solidaridad, derecho a la existencia y lucha contra las discriminaciones: ¡Renta Básica Universal!”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

#64086
26/6/2020 11:52

Denunciad por favor, que no queden impunes!!! Y todo mi apoyo

2
1
#64096
26/6/2020 14:39

Totalmente de acuerdo, fundamental denunciar para que para estas agresiones verbales

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.