La Ingobernable
La Ingobernable sale a la calle a defenderse “gobierne quien gobierne”

El Centro Social La Ingobernable se manifestará este sábado 11 de mayo con el apoyo de cientos de colectivos que exigen la permanencia y blindaje del espacio.

La Ingobernable mayo 2019
La Ingobernable convoca a una manifestación el sábado 11 contra su posible desalojo. David F. Sabadell
9 may 2019 17:26

Vallas publicitarias con la foto de su puerta, ruedas de prensa de candidatos a los pies del edificio, acusaciones de proteger a “los okupas de Carmena” en los plenos municipales y la ingente cantidad de mensajes en redes sociales en contra del centro por parte de algunos de los partidos que pretenden gobernar la ciudad de Madrid dejan claro que el edificio de la calle Gobernador está siendo una de las principales armas arrojadizas de esta elecciones municipales. Pero las personas que dan vida al Centro Social La Ingobernable también quieren entrar en campaña, aunque no sea, precisamente, para pedir el voto.

“No va a ser ni este gobierno, ni ningún otro, el garante de nuestra permanencia”, han declarado fuentes de la Asamblea del centro a El Salto. “Solo con el apoyo de los movimientos sociales, los colectivos y las vecinas y vecinos lograremos blindar este espacio de intereses electoralistas”, afirman.

Por todo ello, este sábado 11 de mayo, cinco días después de que la recuperación del edificio cumplieran dos años, La Ingobernable ha convocado una manifestación para mostrar músculo y “defender el espacio, gobierne quien gobierne”. Desde el Centro han anunciado que garantizarán “la permanencia del proyecto junto a los cientos de colectivos y miles de personas que habitan, conforman, usan y hacen suyo este espacio”.

El recorrido de la manifestación arrancará a las 18h de la céntrica plaza de Jacinto Benavente y acabará con conciertos en el bulevar central del Paseo del Prado en los que se podrá disfrutar de Tremenda Jauría o Echo Chamber, entre otras actuaciones.

Cada vez más apoyos

El número de colectivos, actividades y actos que se celebran cada día en el centro social no para de crecer y el edificio se ha convertido en una de las principales vértebras de los movimientos sociales de la ciudad de Madrid. Sede de las reuniones de Jóvenes por el Clima para preparar sus huelgas, los actos organizados por la Comisión 8M o el apoyo de varias asociaciones vecinales han fortalecido un espacio que, según la Asamblea, en estos dos años “se ha convertido en a la casa de cada una de las miles de personas que pasan semanalmente por aquí y la hacen suya”.

Pero los apoyos no solo han llegado por las personas que habitan diariamente el edificio. A lo largo de esta semana, las redes sociales han celebrado el cumpleaños de La Ingobernable con mensajes de apoyo, felicitaciones y deseando que este centro social siga siendo “irresistible, indomable, insurgente y resistente”, tal y como hicieron los componentes del programa de radio Carne Cruda en Twitter.

Las felicitaciones y los llamados a la manifestación han llegado incluso con música, como lo ha hecho el coro de mujeres Malvaloca que ha hecho un llamamiento coral a participar el sábado afirmando que “con este espacio libre no van a especular, que se vengan tus amiguis que lo vamos a petar”.


Manifestación La Ingobernable
Manifestación sábado 11 de mayo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#34102
11/5/2019 12:08

Fascistemos Vs Unidas tricorniers. Fight!

4
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.