Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
Centros sociales
No sé por qué dan tanto miedo nuestras okupas
Los centros sociales (okupados y/o autogestionados) forman parte de nuestro entramado social urbano desde hace años y las ocupaciones (simbólicas y no tan simbólicas) son parte de los repertorios de lucha desde hace muchos más.
Centros sociales
Okupación Convento de Las Recogidas, el nuevo centro social en Madrid que UGT quería transformar en otro hotel
Varias decenas de personas recuperan un edificio abandonado en el centro de Madrid. El edificio es de la Unión General de Trabajadores y estaba planteado levantar un hotel allí.
La Ingobernable
Centros sociales en Madrid El Supremo sentencia que Almeida desalojó ilegalmente La Ingobernable
La sentencia avala que el Ayuntamiento de Madrid actuó fuera de la legalidad cuando desalojó el centro social de la calle Gobernador en 2019.
Okupación
Bilbao El espíritu de Arrakala resiste cinco meses después de su desalojo en Bilbao
Tres personas del Sindicato de Vivienda AZET han declarado esta semana acusadas de liderar la ocupación de un inmueble en el Casco Viejo
Fotogalería
Fotogalería | La Ingobernable o cómo dar vida a un edificio abandonado
Un viejo hotel abandonado con más de 120 habitaciones en un barrio sin vecinos y en una ciudad gentrificada que expulsa a su gente. Ante esas lógicas, resurgen las Oficinas de Derechos Sociales de la mano de La Ingobernable.
Temas principales: Centros sociales Madrid
Opinión
El sindicalismo social y los Centros Sociales siguen siendo imprescindibles
El CSO La Ingobernable acaba de ocupar en el centro de Madrid para abrir una Oficina de Derechos Sociales. Hacemos un poco de historia de su relación.
La Ingobernable
Okupación La Ingobernable abre una Oficina de Derechos Sociales en el centro de Madrid
El colectivo que habitó el edificio de la calle Gobernador 39 ha anunciado esta misma mañana que han recuperado un edificio en la calle Cruz 5 para “resistir en común y conquistar nuevos derechos”
Centros sociales
En Madrid Edificios tapiados y viviendas de lujo, el destino de los centros sociales desalojados en la última década
Desde que el PP tomó posesión del Ayuntamiento de Madrid, han desalojado ocho centros sociales, la mitad en 2020, a pesar del estado de alarma provocado por el covid-19.
Salud
La salud, el nuevo reto de los movimientos sociales

Salimos a la calle porque somos los que cuidamos de la salud comunitaria y sobre todo sabemos que protesta y cuidado no están reñidos.

La Ingobernable
El desalojo de la Ingobernable fue ilegal

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid resuelve dos recursos interpuestos por el centro social La Ingobernable en junio y noviembre de 2019, confirmando que el Ayuntamiento de Madrid no tenía legitimidad para realizar el desalojo pero alegando en la segunda que “los daños no son irreparables”.

La Ingobernable
El Gobierno desaloja La Ingobernable

El edificio de Alberto Bosch amanece con las cerraduras cambiadas pese a estar sin actividad. La Ingobernable denuncia que el Ministerio de Justicia ha ignorado las alegaciones presentadas vulnerando así el derecho fundamental a la legítima defensa en el procedimiento administrativo.

La Ingobernable
El Gobierno quiere desalojar La Ingobernable en 24 horas pese al estado de alarma

El BOE publica en pleno estado de alarma y de parón administrativo la orden de desalojar el edificio de la calle Alberto Bosch, la nueva sede de La Ingobernable.

Humor
El día en que la policía aporreó La Ingobernable equivocada

La noche de la okupación de la nueva sede de La Ingobernable dejó una imagen para la historia: agentes de la policía aporreando el antiguo edificio del centro social, hoy vacío. 

Fotogalería
Fotogalería | La Ingobernable retorna

El colectivo de La Ingobernable volvió a recuperar un edificio para los movimientos sociales de Madrid, una “acción de ocupación que supone un acto de resistencia y desobediencia ante las agresiones sistemáticas que los espacios autogestionados”, según señalan.

La Ingobernable
La Ingobernable vuelve a ocupar un edificio

El colectivo de La Ingobernable recupera un nuevo espacio para continuar con la labor social y vecinal que realizaban en el edificio de la calle Gobernador.

Ayuntamiento de Madrid
Almeida cede el edificio de La Ingobernable a una fundación cuyo vicepresidente es Gallardón

El Gobierno municipal ha anunciado que el edificio situado en las calles Gobernador y Prado será cedido durante 50 años a la Fundación Hispanojudía. Almeida anunció en campaña que se construiría un centro de salud.

La Ingobernable
La Ingobernable toma las calles tras su desalojo

Miles de personas marcharon por el centro de Madrid contra el desalojo del mayor centro social autogestionado de que disponía el centro de la ciudad.

Tribuna
Cómo gobernar a La Ingobernable. Relatos de una negociación imposible

El exconcejal Pablo Carmona explica cómo desde la corporación municipal anterior se evitó reconocer a La Ingobernable como sujeto político y por qué la perspectiva de una cesión del espacio nunca estuvo encima de la mesa.

Ayuntamiento de Madrid
La policía desaloja el centro social La Ingobernable en Madrid

Pasadas las tres de la mañana, la Policía Municipal ha procedido al desalojo del edificio de La Ingobernable, en pleno centro de Madrid y sede de decenas de colectivos sociales. La asamblea del centro ha convocado una concentración de repulsa para este miércoles a las 19 horas frente al edificio.

La Ingobernable
Cerraron La Ingobernable

Este titular podría leerse en una semana, unos días o unos meses si no defendemos aquellos espacios que, como este centro social y otros tantos, señalan y confrontan un modelo de ciudad neoliberal y mercantilizado.

Centros sociales
La Ingobernable para personas no iniciadas

Un recorrido cronológico y fotográfico por la historia de la ocupación del centro social La Ingobernable de Madrid.

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.