Extremadura
Unidas por Extremadura exige al PP el cese de su diputada Sandra Valencia tras las amenazas a Irene de Miguel

A la petición se suma el PSOE mientras el Partido Popular niega las amenazas y la parlamentaria acusada afirma tener “la conciencia tranquila”.
Irene de Miguel 3
Irene de Miguel. Diputada y portavoz de Unidas por Extremadura. Fotografía: Podemos Extremadura.

La portavoz y diputada de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha comparecido este viernes ante los medios tras acusar públicamente a la diputada del Partido Popular, Sandra Valencia, de haberle formulado graves amenazas en el pleno de la cámara. Ayer, jueves 19, fue formalizada la denuncia en comisaría.

Irene de Miguel ha comenzado subrayando que “lo que sucedió ayer en el Pleno es extremadamente grave y traspasó unas líneas rojas que no vamos a dejar pasar. Las explicaciones que me dio la señora Valencia no me sirven porque no reconoce los hechos, no pide perdón y lo único que hace es justificar su actitud y, además, culparme a mí”. De Miguel ha continuado explicando que “esto no va de quien tiene la piel más fina, sino de que hay líneas rojas que son infranqueables. Son comportamientos inaceptables que, por desgracia se están normalizando porque hay grupos políticos que se creen impunes cuando tienen poder”.

Extremadura
Amenazas Irene de Miguel denuncia por amenazas a una diputada del PP extremeño
La portavoz de Unidas por Extremadura ha denunciado en comisaría a la popular Sandra Valencia por amenazas realizadas aludiendo a su hijo.

La portavoz de Unidas por Extremadura ha defendido que “se traspasaron muchas líneas y que mi obligación era denunciarlo ante la policía porque realmente considero que se me amenazó. Llevo ocho años en esta Asamblea y he tenido debates duros con muchos diputados de todos los colores y nunca me había sentido así, nunca había visto una amenaza de este calibre”.

En este sentido, Irene de Miguel ha expresado que “es necesario denunciar estos casos de violencia política para que no se normalicen. No es normal que una diputada te diga que tengas cuidado y protege a tu hijo”.

Por ello, la portavoz de Unidas por Extremadura ha solicitado el cese de la diputada: “Sandra Valencia se ha equivocado y debería dimitir. El PP debería dar ejemplo y exigir la dimisión de su diputada y si no, cesarla para no sentar precedente. No debe mirar para otro lado o acusarme a mí de lo que ocurrió ayer. Deseo que el Partido Popular esté a la altura. La señora Valencia ha demostrado no estar capacitada para ocupar su escaño. Nuestras instituciones no pueden enfangarse de esta manera”.

Irene de Miguel: “pido una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”

De Miguel ha explicado que “tuvimos un debate intenso sobre la educación afectivo-sexual, la necesidad de su implantación desde edades tempranas y, sobre todo, la necesidad de no poner en marcha el pin parental. Una propuesta que no salió adelante por los votos en contra del Partido Popular y Vox, y refleja el nulo compromiso del Gobierno actual con una educación integral en valores de respeto y tolerancia”. Por ello, la portavoz ha defendido que “lo que ocurrió nos hace reforzarnos aún más en la creencia de la necesidad de una educación integral que erradique las violencias, el odio y la crispación”.

Irene de Miguel ha relatado ante los medios que “lo que sucedió básicamente es que la diputada del Partido Popular, la señora Sandra Valencia se dirigió hacia mi escaño, cuando terminé mi intervención y textualmente me dijo: ten cuidado, protege a tu hijo. Esto me lo repitió varias veces, una de ella cogiéndome del brazo. Tras esta amenaza pedí amparo a la Mesa de la Asamblea y el portavoz del Partido Popular intervino diciendo que yo estaba montando un circo”.

Por todo ello le ha pedido al Partido Popular “una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”.

El portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”

Las condenas a la actuación de la parlamentaria extremeña del PP se han sucedido desde que se tuvo conocimiento de los hechos. Yolanda Díaz se manifestaba declarando que “la democracia se basa en la convivencia y el respeto a quien piensa diferente. La amenaza de una diputada del PP a los hijos de la diputada Irene de Miguel solo demuestra su falta de educación democrática. Hay líneas que no se deben cruzar. Un abrazo enorme, Irene”. Desde Unidas Podemos, Ione Belarra también ha publicado al respecto en su perfil de la red social X que “la violencia política contra Podemos está cada día más normalizada y eso es un problema democrático de primer orden. El señor Núñez Feijóo debe intervenir de inmediato para que esta diputada del PP dimita. Todo mi apoyo Irene”. 

El PSOE se ha sumado a la petición de dimisión de la parlamentaria popular, solicitando que María Guardiola exija a su parlamentaria el acta. Así, la portavoz socialista, Soraya Vega, ha calificado la actuación de Sandra Valencia de “violencia política”, remarcando que “no se pueden consentir de ninguna de las maneras conductas como las protagonizadas por la diputada del Grupo Popular en ningún lugar, pero tampoco en el hemiciclo de la Asamblea de Extremadura”.

Por parte del Partido Popular, su diputada Sandra Valencia afirma tener “la conciencia tranquila” y niega que existiera ningún tipo de amenaza. Ya ayer el portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.