Euskal Herria
Ikertzaileek, enpresa pribatuek “zientzia zer izan daitekeen eta zer ez” erabakitzen dutela salatu dute

Euskal Herriko hainbat ikertzaile Bordelera gerturatu dira gaur 'XXI. mendeko mugaz gaindiko begiradak. Euskal kasuak' nazio arteko kongresuan parte hartzeko.
ParteHartuz
EHUk Bilboko Bizkaia aretoan antolatutako kongresu bat.
23 nov 2023 07:00

Euskal Herriko hainbat ikertzaile Bordelen batu dira ostegun honetan 'XXI. mendeko mugaz gaindiko begiradak. Euskal kasuak' nazio arteko kongresuan. Bertan “ezagutzaren produkzioa Euskal Herritik sortu behar dela” aldarrikatu dute. Gainera, ekitaldi hau “ibilbide luzeagoa duen urrats txiki bat” baino ez dela izango aurreratu dute eta “unibertsitate ezberdinetako euskal ikertzaileon arteko lankidetza ehuntzeko bidea marka lezakeen topagunea” bilakatu daitekeela uste dute. Bordeleko Zientzia Politikoetako unibertsitatera EHUko 'Parte Hartuz' ikerketa taldeko eta Subiranotasuna Europako Herrietan masterreko kideak gerturatu dira. 

Iñaki Zaldua, EHUko ikertzaileak dioenez, “zientzia garaiko eta tokian tokiko pertsonon bizitzak hobetzeko baliatu behar den tresna dela uste dugu; hau da, ezagutza pertsonon eta ingurumenaren zerbitzura egon behar luke eta ez aldrebes”. Hala ere, “zentzuzkoa den adierazpen honek XXI. mendeko errealitatearekin talka egiten du”. Izan ere, profesionalek salatzen duten moduan, “zientziaren produkziorik handiena aldizkari zientifiko pribatuen esku egotearen ondorioz, enpresa pribatuek erabakitzen dute zientzia zer izan daitekeen eta zer ez”.

“Euskal Herrian badaude Euskal Herriko begiradatik eta Euskal Herrirako lan egiten duten ikertzaileak”

Ikertzaileak azpimarratzen duen arazo nagusietako bat ezagutza etekin ekonomikoaren menpe egotea da. “Mundu mailako produkzioa arrotza zaigun hizkuntzan eta esparru pribatuko logikekin sortu ohi da. Euskal Herrian badaude Euskal Herriko begiradatik eta Euskal Herrirako lan egiten duten ikertzaileak”, adierazten du. Hori dela eta, “Bordelen batu gara Frantziako eta Espainiako estatuek ezartzen diguten muga politikoa gaindituz, eta, marko soziologiko berri bat sortzeko asmoz”.

Kongresu hau burutzeko Bordele aukeratzea ez da kasualitatea izan. “Garona itsasadarreraino joan gara, bertan, Euskal Herritik sortutako pentsamendua produzitzen delako”, azaltzen du ikertzaileak. Bestalde, Zalduak azpimarratzen duenez “Euskal Herrian erdaraz sortutako kongresuak badira (gaztelaniaz, frantsesez edo ingelesez), zergatik ez da ba Frantziako estatuan euskarazko kongresurik egongo?”. Bere ustean “interesgarriagoa zaigu ulertzea ezagutza bera nondik sortzen den, zertarako eta zergatik, non edo zertan egiten den identifikatzea baino”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.