Feminismos
Gloria Allred y sus jaques a Trump y Bill Cosby ya tienen documental

El documental de la plataforma Netflix sobre la abogada americana trata de reivindicar su persona, su trabajo y toda la labor que ha ido ejerciendo a lo largo de años hasta el 2017.

Gloria Allred
Portada del documental estrenado en Netflix
11 abr 2018 07:00

Les presento a Gloria Allred, la impresionante abogada que ha conseguido poner en jaque a los hombres americanos poderosos, entre ellos a Donald Trump, siendo una de las pocas personas que ha logrado ganarle en un juicio, o a Bill Cosby, uno de los más recientes y polémicos.

Aunque de sobra conocida en los Estados Unidos por sus constantes apariciones televisivas, Gloria Allred es una persona que no ha tenido una gran proyección como tal en España, apenas unos cuántos saben quién es.

Si por algo podemos recordarla es por las imitaciones y guiños que se han hecho de ella en programas tan famosos como Los Simpsons, pero ella mucho más de lo que parece y nos quieren hacer llegar. Si viéramos a un abogado agresivo sería un buen abogada, en cambio es tachada de loca y desequilibrada y eso es lo van a desmontar.

Sobre Netflix y su política de documentales

Netflix, como productora, no solo se está limitando a series y películas de mejor o peor calidad, con co-producciones estrella en nuestro país (Las Chicas del Cable), sino que tiene una cartela de documentales bastante interesantes, como el dedicado a la figura de Joan Didion (sobre la creación de sus obras y la incidencia de su vida en ellas). Además, no dejan de lado ciertos temas sociales y reivindicativos, por lo que han apostado por ensalzar la figura de Gloria Allred.

El documental no arroja cifras para que el espectador se de cuenta de aquello que Allred defiende, sino que nos intenta presentar a una mujer poderosa, humana, sociable, cariñosa, que aunque los medios de comunicación la vapulean, tiene su razón para hacer lo que hace y una fuerza que le impulsa a no cejar su empeño. De una forma muy cercana nos introduce en el raciocinio de Gloria Allred para hacernos entender en qué situación se encontraban las mujeres en Estados Unidos cuando ella llegó a los tribunales. Fue de las primeras personas en utilizar los medios de comunicación a favor de sus clientes para mover la opinión pública y hacer notar que las mujeres, aunque iguales en el voto, eran tratadas como ciudadanos de segunda. Pero no solo las mujeres han sido el pilar de sus defensas, sino conflictos raciales, derechos LGTBI... una defensora de los oprimidos.

A través del seguimiento de su día a día, de la opinión de diferentes abogados que han trabajado con ella, sus socios del bufete, su hija, etcétera, se quiere que el espectador acabe empatizando con ella, pues lo que se busca es que se deje de ver a Allred como una abogada chillona que solo pretende ganar dinero y fama sino que la razón principal de su especialización en estos casos es que ella también los sufrió y como ella misma dice en el documental, la última fase de la curación es ayudar a otros que lo hayan sufrido. Su forma de ser es agresiva y directa, para atacar antes de ser atacada.

Ayuda a las personas que representa apoyándolas en todo momento y sobre todo a aquellas mujeres que sienten que nada se puede hacer por su caso. Se muestra cómo consigue darle la vuelta. Ejemplo de ello es que entre sus clientas están la mayoría de las que han denunciado públicamente a Bill Cosby por violación, y aunque el delito estaba prescrito para la gran mayoría, ha movido al público y a la política para conseguir que en el estado de Nevada se haya aumentado el tiempo de prescripción del delito de acoso y violación.

Su legado será que en su momento marcó un punto de inflexión y abrió la senda de defensa legal de las mujeres en situación de acoso que tanto aparecen últimamente y ella quiere seguir luchando, pues como dice al final del documental “la pelea acaba de comenzar”.

Archivado en: Cine Documental Feminismos
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Últimas

Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.