El mundo del cine contra la represión en Cataluña

Durante el 1-O, muchas personalidades del mundo del cine fueron muy críticas con la represión vista en las calles de Cataluña a lo largo de todo el domingo. Desde Guillermo del Toro hasta J,K Rowling pasando por Oona Chaplin o Diego Luna, hubo muchos que no quisieron guardar silencio. Destacó también en otras cuentas el ocasional parón dominguero.

Responsables de urna en la Escola Drassanes.
Bárbara Boyero Responsables de urna en la Escola Drassanes.

La difusión de vídeos e imágenes prevaleció sobre opiniones y análisis. El eco de la violencia vivida en las calles de Cataluña llegó a todos los lugares del mundo. Han sido cientos de respuestas, pero aquí reflejamos solo algunas de las más destacadas e inesperadas.

El mexicano Gael García Bernal (Diarios de motocicleta, Mozart in the jungle) se pronunció al respecto. 

Paco León , conocido por su papel en Aída y ahora explorando su faceta como director, también se manifestó en contra de la violencia policial.

Borja Cobeaga, director de la polémica Fe de Etarras y El Negociador, también se pronunció.Javier Ambrossi, uno de los creadores de La Llamada, estableció una comparativa entre el mensaje de la película que estrenó el pasado viernes respecto a lo vivido el domingo.

Anna Castillo, una de las protagonistas de dicha película, también habló desde su cuenta de Twitter.

Natalia de Molina, dos veces ganadora del Goya y protagonista de Techo y Comida:

Jaume Balagueró, director de la famosa saga REC, estuvo muy activo durante toda la mañana, difundiendo vídeos y siendo muy crítico con la gestión del gobierno de Mariano Rajoy.

Miki Esparbé, actor en Perdiendo el norte y El Rey Tuerto.

Incluso Santiago Segura, siempre reacio a posicionarse en cualquier polémica, hizo un llamamiento a la calma.

La escritora escocesa y creadora de Harry Potter no pudo contener su desprecio a las acciones policiales.

Una parte de la industria española activa en redes sociales no ha dejado pasar por alto todo lo vivido en Cataluña, mientras que otra gran mayoría ha preferido pasar sin hacer ninguna referencia a lo vivido en la jornada de ayer. Posturas de indiferencia que sirven para pasar de puntillas en un momento histórico de la historia contemporánea española.
Sobre este blog
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre este blog
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...