Energía nuclear
Paco López Jiménez, el activista silencioso

El pasado mes de julio falleció Paco López Jiménez, activista antinuclear, ecologista y extremeño. Partidario de muchas luchas sociales y presente en varios frentes a la vez, supo aportar su experiencia y habilidad a estos. De esta manera, allá por donde estuviera se podían ver disfraces originales, pancartas coloridas y una gran apreciación por el arte. Recordarle ahora que empieza un nuevo curso se vuelve clave de cara a las victorias futuras.

Paco López Jiménez, activista antinuclear.
Paco López Jiménez, activista antinuclear. Carmen Ibarlucea
Movimiento Ibérico Antinuclear
2 sep 2019 06:16

El 16 de julio de 2016 falleció un referente del ecologismo en Extremadura. Sin embargo, si os decimos su nombre es muy probable que os quedéis en blanco. Y sin embargo, Paco o Paquillo, como se le conocía en Extremadura, ha sido una piedra angular del ecologismo en nuestra región.

Gracias a él y a sus manos artesanas nuestras manifestaciones han estado llenas de colorido. Desde el principio puso su creatividad al servicio de la causa ecologista y antinuclear. Y creó para el movimiento disfraces múltiples, letras gigantes y ajedreces humanos.

Paco López Jiménez fundó AEDENAT Campo Arañuelo y después, en unión con personas defensoras de la Sierra de la Mosca de Cáceres y otras gentes, creó Ecologistas en Acción Extremadura. También fue fundador de la Plataforma Antinuclear Cerrar Almaraz, miembro del Foro Extremeño Antinuclear y del Movimiento Ibérico Antinuclear, miembro de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético en la provincia de Cáceres, y coordinador de EeA Campo Arañuelo.

Gracias a él y a sus manos artesanas nuestras manifestaciones han estado llenas de colorido. Desde el principio puso su creatividad al servicio de la causa ecologista y antinuclear. Y creó para el movimiento disfraces múltiples, letras gigantes y ajedreces humanos.

Interpelado también por la ilegalidad del Complejo turístico Marina Isla Valdecañas, fue miembro de la Plataforma Valdecañas demolición, y por supuesto era activista dentro del movimiento por un tren justo para Extremadura.

Un activista incansable, siempre generoso, sin pedir retribución alguna por todo lo que daba. Un ejemplo de vida comprometida. Falleció como vivió, discretamente, humildemente. Al movimiento ecologista y antinuclear nos queda la memoria, su legado de atrezzos múltiples para nuestras actividades, y sobre todo su ejemplo para seguir trabajando por todo lo que es justo y bueno. Ese es nuestro compromiso con Paco, ser como él, irreductibles. Su labor nos puede enseñar tantísimo ante lo que está por venir. Recordémosla, recordémosle. Mucha suerte con el nuevo curso que empieza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#40707
9/10/2019 11:30

cómo paco está muriendo mucha gente joven de infartos use enfermedades raras la nuclear cada vez que hay una fuga y no avisan a los vecinos es matarlos por gases y mas cosas que tira la nuclear que lleva 40 anos envenenandonos para que ellos ganen tres millones diarios están matando a cientos de niños y miles de vecinos son unos hijos de su ma y mafiosos

0
0
#39029
3/9/2019 17:23

El pasado domingo en Villanueva de la Serena se le recordó. Tú, Carmen, como intentaste boicotear el acto y no te salió bien, al final no fuistes y por eso no te habrás enterado que el mejor homenaje a Paquillo es continuar con la lucha.

3
3
Carmen Ibarlucea
2/10/2019 14:48

No sé quien eres, y no sé porque dices eso. No soy una persona que haga boicot a actos antinucleares (sería contrario a mi naturaleza), ni jamas he vetado a nadie. O te estas equivocando de persona o te han contado cosas que no son. El 1 de septiembre estaba en Cáceres, la ciudad donde resido y lo tenia difícil para estar en el acto porque acababa de llegar de Asturias.
El próximo 5 de octubre estaré en el acto que organizan coordinadamente su familia y ecologistas en acción en Navalmoral, para llegar saldré de mi casa el 4 de octubre, porque el decrecimiento conlleva algunos pequeños sacrificios.
Efectivamente yo no era amiga personal de Paquillo, soy una compañera más, de las muchas que apreciaban su trabajo y su dulzura, y que se apena con su marcha precipitada.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.