Coronavirus
Tengo 72 años y un mensaje

Tengo dos peticiones. Una: que cuando me toque me ayuden a morir en paz, porque lo terrible no es morir, es morirse. La otra: que mientras estamos encerrados dejen de aterrorizarnos.


2 abr 2020 04:44

Tengo 72 años y patologías previas. Es decir las posibilidades de salir vivo de esta son reducidas y cada día que me levanto sin tos y sin fiebre es un regalo. Nunca se me había acelerado el corazón esperando el resultado con el termómetro en el sobaco. Hasta ahora.

Ya me han explicado que, en la lógica económica, soy un estorbo, que lo mejor es que me muera. Hay que renovar el stock como quien cambia de temporada de moda o de modelo de móvil. Destrucción creativa que decía el Schumpeter, pero ahora el producto soy yo.

Ya sé que fui un ingenuo creyendo que mi trabajo servía para algo, que tenía la obligación de devolver la oportunidad recibida haciéndolo lo mejor posible a costa, incluso, de salud, familia y afectos. Creía que con mi esfuerzo construía algún futuro y que la verdadera vida está en el recuerdo que dejas en los otros. Pero es lo que aprendí de mi madrina que, muy enferma, rezaba cada noche plegarias interminables, no por ella, por nosotros.

Ya sé que he sido un imbécil por cotizar 43 años y pagar impuestos sin engañar ni un céntimo con aquella herencia, con aquel dinero extra. ¿Cómo no se me habría ocurrido?

Ya he asimilado en estos días, a marchas forzadas y de manera descarnada, que somos material de deshecho

Ya sé que no debería haber “invertido” mi tiempo en cuidar de los míos. Pero es que nos habían fabricado así. Si había huevos eran para “os fillos”. Ellos, los mayores, patatas viudas. Si había dinero extra era para comprarnos las botas Segarra, para ellos darle una vuelta más a los abrigos. Y todo esto hecho con naturalidad, nunca nos agobiaban con la falta de dinero: y la había. Así, que cuando llegó la crisis todo era poco para ayudar a los hijos. En silencio y sin condiciones, como me habían enseñado. Una estupidez para estos darwinistas de pega que reclaman ahora que deje sitio.

No puedo remediar el intuir suspiros de alivio cuando las estadísticas machacan una y otra vez que más del 80% de los muertos son los viejos y enfermos. ¿Es que se puede llegar a viejo perfectamente sano? ¿No se dan cuenta de que la vejez es un destino irremediable y que los que siguen a los que ahora suspiran tomaran nota?

Y sé que todo ha cambiado. En el mundo en el que nos criamos los mayores eran objeto de respeto, incluso alguno se echaba años para darse lustre. Hoy la edad te convierte en un viejuno.

Ya he asimilado en estos días, a marchas forzadas y de manera descarnada, que somos material de deshecho. El progreso, la economía, “necesita” que desparezcamos y no que llenemos de achaques los centros de salud ni nos empeñemos en apurar un poco más la copa de la vida en una cama de hospital.

¿Cuál es el objetivo de proyectar a todas horas imágenes terribles de gente hacinada en los hospitales? ¿A quién sirven?

No hay que ser un lince para vislumbrar que, si sobrevivimos, a los de las patologías previas nos quedan no quince días sino muchos meses de aislamiento y temor. Eso, contando con que decidan que somos elegibles para tratamientos o vacunas.

Así que tengo dos peticiones. Una es, que cuando me toque me ayuden a morir en paz porque lo terrible no es morir. Es morirse. Lo primero no tiene arreglo, en lo segundo cabe la compasión.

La otra es que, mientras estamos encerrados, dejen de aterrorizarnos.

¿Cuál es el objetivo de proyectar a todas horas imágenes terribles de gente hacinada en los hospitales? ¿A quién sirven? No, desde luego, a los que estamos en casa sanos pero encerrados. Tampoco a los que han perdido a un ser querido y están solos con su duelo y mucho menos a los que tienen síntomas a los que debe de recorrer un escalofrío de miedo al pensar en verse así.

¿Cuál es el propósito de esos análisis “sesudos” realizados por periodistas sin ninguna formación científica, para los que hasta ayer Logaritmo era un arcano matemático y que no están satisfechos hasta que con cualquier papel robado o filtrado anuncian un Armagedón? ¿No se dan cuenta que prisioneros en nuestra casa nos angustian no solo por nosotros sino pensando en qué será de los nuestros?

No hay que ser un lince para vislumbrar que, si sobrevivimos, a los de las patologías previas nos quedan no quince días sino muchos meses de aislamiento y temor

¿Para que sirven que nos remachen una y otra vez que hay muchos más muertos? ¿Qué podemos hacer aparte de asustarnos y perder la confianza en aquellos: los sanitarios, que pueden ayudarnos? ¿No son conscientes de la ansiedad que desatan?

Cualquier ingeniero de cualquier empresa le podría explicar a la jauría de juntaletras que, incluso en condiciones normales de presión y temperatura, recibir una partida defectuosa de un proveedor es un asunto absolutamente normal y que para eso existen los departamentos de calidad. Y aun con todo eso, grandes fabricantes han tenido que llamar, para revisar, centenares de miles de automóviles por defectos que ponían en riesgo la vida de los usuarios. Me refiero ahora a los dichosos test defectuosos. Solo a ignorantes o malvados se le ocurriría escribir lo que hemos tenido que leer estos días.

Y sí, es posible que alguien haya pecado de buena fe o incluso que con la urgencia el fabricante aun siendo de calidad haya cometido errores. Pero sufrir la suficiencia de quienes no han tenido nunca que decidir nada, es insoportable. Pero lo peor, es sembrar la desconfianza en profesionales con experiencia y currículum impecable que compran y verifican los productos. ¿A quién sirven quienes lo hacen? No, desde luego, a los que quizás tengamos que usarlos.

Y si la respuesta a estas preguntas es que sirven a la verdad, yo les digo que, aquí y ahora, se guarden su verdad y les pido una cosa a la que, al menos por los servicios prestados, tenemos derecho los viejunos. ¡Callaos de una puñetera vez!

Archivado en: Vejez Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55197
4/4/2020 0:52

LO CREO QUE HAY QUE HACER, Y YO LO HAGO, ES NO VER TELEVISIÓN Y SELECCIONAR LA PRENSA ESCRITA O DIGITAL. LUEGO, NO CREERSE TODO "LO QUE DICE LA TELE O INTERNET ". PARA CONTRASTAR, IR SIEMPRE QUE SEA POSIBLE A LAS FUENTES.

0
0
#54902
2/4/2020 16:25

Ante todo ánimo y mucha fuerza, mensaje justo y conmovedor, usted ya dado más del que algunos llegarían a dar y no tengo su edad.Sus años y canas se las ha ganando, enhorabuena, porque muchos de nosotros con menos edad que usted no tenemos la certeza de llegar a donde ha llegado. Respecto al miedo, es lo que quieren, que tengamos miedo para que el sistema inmunológico sera más vulnerable, o sea el candidata perfecto para el coronavirus. Otra vez ánimo y ojalá podría leer algún que otromensaje suyo. Ninguno de nosotros sobra, cada uno tiene destinado su papel en esta vida, aunque no le conozco personalmente pero tengo interés en que viva mucho años más.

9
6
#54783
2/4/2020 11:45

Muchas personas que han escrito o siguen escribiendo gillipolleces estos días tendrían que callarse abochornadas tras leer esto.

12
5
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.