Coronavirus
Sobre corentena e produtividade

“Poño no buscador dúas palabras: «produtividade» e «corentena», porque, inocente de min, penso que a rede me vai responder con cariño que non pasa nada, que é normal non ser quen de facer nada mentres estás pechada en catro paredes.”

Caracol En Cuarentena
Calendario en corentena. Patricia Reguero Ríos
22 abr 2020 17:05

“Como vou crear nada se paso os días intentando non volverme tola?”. Esa non son eu, esa é a miña amiga máis ben amigas, porque en realidade esa frase é unha mestura de tódalas veces que compañeiras me dixeron algo parecido estes días desesperada porque no seu traballo lle esixen un maior nivel de produción do normal porque «total, agora ten todo o tempo do mundo».

A min non fai falta que me esixan os demais, porque xa o fago eu sola. E parece que non son a única. Poño no buscador dúas palabras: «produtividade» e «corentena», porque, inocente de min, penso que a rede me vai responder con cariño que non pasa nada, que é normal non ser quen de facer nada mentres estás pechada en catro paredes. E digo inocente de min, porque o que me devolve o maior invento da era da velocidade é unha cadea de páxinas web que buscan de todo, menos tranquilizarme:

“Mejora tu productividad durante la cuarentena!”, “6 consejos para teletrabajar de forma eficiente”, “5 medidas para mejorar la productividad”, “6 recomendaciones para no disminuir la productividad”... E así, unha lista interminable de ‘tips’ para non deixar que esta situación nos pare.

Pero, a quen queremos enganar? Xa estamos parados. Parados non só fisicamente, senón que os nosos cerebros teñen que procesar o ‘castigo’ ao que lles temos sometidos. Neste caso, as nosas cabezas son coma esas crianzas que non entenden porque non poden saír fóra. Non sei os dos demais, pero os meus soños volvéronse máis intensos ca nunca. É coma se o meu subconsciente estivese tratando de compensar o feito de que non creo novos recordos máis aló do portal.

Leo a Leila Guerriero que á súa vez fala de El Eternauta, e penso cantas veces o ser humano imaxinou a súa propia aniquilación. “Cuando era chica, en noches quietas de invierno, me gustaba pensar en El Eternauta, la historieta en la que Buenos Aires amanece sumida bajo una nevada venenosa que mata a muchos y obliga a tantos otros a quedarse en sus casas. Fantaseaba con quedar atrapada, mi familia y yo, en nuestra casa cómoda y segura, nuestro nido de luz. Ya no quedan nidos de luz. Ni quedan nidos”. Por un momento entendo que o problema é que nos preocupamos tanto por estar cómodos, que acabamos creando xusto o contrario. Estabamos tan desexosos de ter o noso propio espazo, que creamos cárceres no canto deses niños que Guerriero estraña. Será por iso que a corentena se fai tan dura?

Xa me desviei outra vez do tema.

Pídennos tranquilidade e bo humor, e non me parece xusto. Sobre todo porque xunto con esa petición de calma, boa vontade ‘euquedonacasa’, bombardéasenos continuamente con todas as cousas que poderíamos aproveitar para facer mentres dura a corentena –aparte das terribles malas novas, claro–.

E non é só unha cuestión de teletraballo, as redes sociais están cheas de persoas amosándonos que nada nos debería parar, que isto é outra ‘oportunidade’ para reiventarnos. O Instagram, o Facebook, mesmo o Twitter son as plataformas onde xente de todo o mundo explica a receita saudable que deberías estar comendo, a posición de Ioga que podes conseguir facer esta corentena, as obras de arte que agora tes tempo de debuxar. Pero eu non podo. O meu día pasa entre intentar que me dea o sol porque leo que a falta continuada de vitamina D e mala para a saúde..., procurar facer exercicio estirándome entre o armario e a cama, comer, pensar na crise que se achega como un enorme tsunami que non podemos frear, e falar dalgún xeito cos meus seres queridos, a pesar que o que devezo e por darlles unha aperta.

E non podo evitar pensar que se eu, que teño unha xanela, non teño fillos e sigo podendo pagarme a luz e a auga quente non son quen de actuar como se nada pasara, non son quen de ‘producir’ que palabra tan traizoeira nin quero pensar en que “todo vai ir ben”, como vai querer toda a xente que ademais de polo virus, ten que preocuparse porque hai unha enfermidade social aínda maior que lles di que deberían seguir pagando o que non poden? Que deberían manter un sistema que non os quere manter a eles?

Non precisamos un cento de ‘coachers’ explicándonos que este é o noso momento para crear e para medrar. Precisamos persoas que con cariño nos digan que non pasa nada, que estamos xuntas nisto, pero de verdade. Que é normal querer berrar e chorar, sentirse desesperanzado, querer pasar algún día tirada no sofá e cabrearse con toda a publicidade positiva do banco Santander e de Amazon.

Porque temos moito no que pensar, moito que loitar e moito que coidar(nos), como para sorrir como se nada desde a nosa casa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58106
23/4/2020 0:48

Grazas por este artigo, que saca o que realmente pensó. Grazas pola túa sensibilidade en verbas de andar por casa

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.