Antifascismo
Imputados por manifestarse contra la Lega

Dos episodios graves ocurridos en Salerno y que afectan de diferentes maneras a la vida universitaria, vistos en conjunto, resultan muy indicativos del período que estamos atravesando.

Gennaro Avallone
Gennaro Avallone, imputado por un paseo que denunciaba la xenofobia de la Lega italiana.
24 jun 2019 16:25

Un investigador de la Universidad de Salerno (Italia), Gennaro Avallone, militante de las luchas antirracistas y estudioso de las políticas migratorias, ha sido imputado junto a otras once personas por haber protestado contra un "paseo" de la Lega por la "seguridad" y contra las personas inmigrantes.

Al mismo tiempo, el Rector de la Universidad de Salerno, polo académico muy relevante en el sistema universitario del sur de Italia, se presenta como candidato por la Lega y hace un llamamiento "acalorado" a la "comunidad estudiantil". Conseguir una escuela, investigación y universidad domesticadas es un objetivo claro de las políticas reaccionarias.

Sin embargo, las desobediencias difusas que reivindican la libertad de expresión, de enseñanza, de manifestación, están empezando a construir una convergencia importantísima, conectando prácticas de resistencia y construcción de relaciones y de "común".

Docente imputado por manifestarse contra la Lega

Doce notificaciones han sido remitidas a las personas imputadas, bajo la acusación de manifestación no autorizada. Entre las personas imputadas figura Avallone, profesor de sociología urbana y conocido en el campo de los estudios migratorios y la ecología política, con una larga trayectoria militante en los movimientos sociales y colaborador de diferentes periódicos (entre ellos, El Salto). Entre las personas imputadas figuran también algunos/as estudiantes de la misma Universidad. En mayo se difundió un documento en apoyo a Avallone y a las otras personas imputadas, acompañado de la firma de más de cien docentes de la Universidad de Salerno, en los que se resumen los elementos más inquietantes de esta vicisitud.

Gennaro Avallone está comprometido desde hace tiempo en una encuesta participativa con respecto de la situación del trabajo migrante, y en particular, sobre la relación entre venta ambulante y organización de los espacios urbanos

Los hechos se remontan al pasado 11 de septiembre, aunque las notificaciones de imputación han sido recibidas nueve meses después, coincidiendo de manera singular con otra jornada de protesta contra Salvini, que en Salerno ha sido particularmente animada. Ese día la Liga intentando radicar su presencia y organización en el sur, declaró que una marcha "por la legalidad y la seguridad" iba a recorrer el paseo marítimo de Salerno. El lugar no ha sido elegido al azar: el paseo marítimo ha sido señalado por parte de la retórica securitaria como un símbolo de la "degradación" de la ciudad, pues es utilizado por personas vendedoras ambulantes, muchas de ellas migrantes, para trabajar. Estas personas llevan tiempo reivindicando ante la administración municipal la posibilidad de obtener puestos decentes para poder desempeñar su oficio, sin ser relegadas a mercados periféricos y escondidos.

La lucha está hoy en día estancada y se han dado varios episodios de fuerte tensión entre los representantes de la comunidad senegalesa y el presidente de la región de Campania, el ex alcalde de Salerno Vincenzo De Luca, aún muy influyente en la ciudad. Este último, por su parte, nunca ha dejado de repetir consignas sobre la seguridad y de alimentar una retórica de la degradación. La Lega, que ha encontrado un terreno bien abonado por el discurso de De Luca, aprovechó la ocasión y organizó lo que enseguida se configura como una “ronda anti-migrantes”, por más o menos simbólica que fuera.

De ahí que, como muestra de preocupación ante los acontecimientos, y mediante un rápido “pasapalabra”, numerosos/as ciudadanos/as antirracistas acudieran al paseo marítimo, junto a quien, en la Universidad de Salerno, conoce la cuestión desde cerca. En efecto, Gennaro Avallone está comprometido desde hace tiempo en una encuesta participativa con respecto de la situación del trabajo migrante, y en particular, sobre la relación entre venta ambulante y organización de los espacios urbanos. Avallone estaba allí haciendo su trabajo, el de un investigador que piensa que los saberes sirven para tomar partido: observar, entender, facilitar la toma de palabra de las personas que la iniciativa leguista quería reducir a elementos de degradación, continuar el trabajo colectivo iniciado en la Universidad para permitir que la ciudad saliera de las retóricas securitarias y racistas y repensar la convivencia misma.

El profesorado solidario pide en el documento al rector que se pronuncie en defensa de la libertad de manifestación y de investigación. La paradoja es que el rector de la Universidad de Salerno está actualmente participando en la campaña electoral como candidato de la misma Lega. El rector hasta ahora no ha mostrado ninguna intención de dimitir, ni siquiera de auto-suspenderse de sus funciones. Veremos si contestará algo a sus docentes: hasta ahora, esto parece muy improbable. Mientras tanto, el crecimiento de la solidaridad es la ocasión para fortalecer la reorganización de espacios de investigación y expresión colectiva, basados en la experimentación de relaciones novedosas entre la universidad y su "afuera": una concepción de la vida universitaria radicalmente alternativa a esa mezcla de lógicas propietarias y gobierno de los algoritmos que ha constituido la retórica de la "excelencia" en estos años. Una retórica de la innovación que, por otra parte, tal como la vicisitud de la candidatura del Rector muestra claramente, no es nada incompatible con respecto de las prácticas más tradicionales de relación e intercambio para con el poder político.

lLamamiento en solidaridad con Gennaro Avallone elaborado por los/las docentes de la Universidad de Salerno
Algunos periódicos locales han dado a conocer que Gennaro Avallone, investigador de nuestra universidad, estaría imputado junto a otras personas, por haber participado en septiembre de 2018 en una protesta no autorizada contra una "ronda anti-inmigrantes” de la Lega en Salerno. Queremos manifestar tajantemente y sin ambages nuestra solidaridad con Gennaro y nuestra indignación ante el enésimo episodio de represión del disenso en nuestro país, a la luz del hecho de que, tal como muestran las crónicas periodísticas, los/as manifestantes no han hecho nada más que expresar una opinión, sin mostrar ninguna actitud o comportamiento ofensivo o violento. También pedimos al Rector de la Universidad de Salerno que exprese solidaridad a su compañero de trabajo y que muestre su disenso contra cualquier forma de represión de la libertad de expresión.

- Llamamiento en solidaridad con Gennaro Avallone y las otras once personas investigadas.

 

euronomade
El presente texto es la traducción de otro redactado por Giso Amendola, aparecido en la web de Euronomade y, anteriormente, en Il Manifesto del 25 de mayo de 2019

 


Archivado en: Antifascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
LUIS
3/11/2019 19:20

ARTÍCULO FIEL Y MAL DIVERTIDO NO CORRESPONDIENTE A LA VERDAD COMO "LA CAMINATA POR LA LEGALIDAD" FUE PROGRAMADA Y AUTORIZADA POR LA AUTORIDAD TAMBIÉN LA MOTIVACIÓN FUE LA DISTRIBUCIÓN DE DROGAS Y LAS ACCIONES CONTINUAS DE VIOLENCIA EN LA FRENTE AL MAR Y NO FUERON ABSOLUTAMENTE. AMBULANTES DE COLOR TANTO COMO ALGUNOS DE ELLOS ESTÁN UNIDOS (TODO ESTÁ DOCUMENTADO POR LOS PERIÓDICOS LOCALES)
MIRE MUCHO PARA VER CÓMO SE MODIFICA LA VERDAD COMO UN PLACER PARA INDUCIR EN UN INFORME DE LEY QUE NO CORRESPONDA A LA VERDAD, SI TIENE QUE ESTAR AQUÍ ES PARA MANEJAR EN MALA FE DE LA VERDAD

0
0
Saestero
24/6/2019 17:33

Gracias por el artículo que pone luz en lo que sucede en las provincias italianas, estos hechos me tocan de cerca. Como de cerca deberían tocarnos más casos en todos los lugares "parque de juegos" del capitalismo global.

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.