8 de marzo
El movimiento feminista extremeño vuelve a las calles este 8 de marzo

Como cada año, el movimiento feminista de Extremadura se manifiesta por el Día Internacional de la Mujer. Estas son sus convocatorias.
8M Mérida
Marcha de la Huelga Feminista el pasado año en Mérida.

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, los colectivos, asociaciones y movimientos feministas de Extremadura convocan distintas manifestaciones y concentraciones para seguir reivindicando la lucha de las mujeres por la igualdad. Estas son algunas de las convocatorias.

Cáceres

La Plataforma Mujeres por la Igualdad y el Frente Feminista de Cáceres coinciden en convocar a las 18:30 horas en la Plaza América una concentración por el Día Internacional de la Mujer. La Plataforma Mujeres por la Igualdad ha elegido el lema “Por la lucha de las mujeres, ni un paso atrás” (colabora en la concentración la Batukada Santuka de Fuego), y el Frente Feminista de Cáceres, “Derechos para todas todos los días”.

8M Cáceres 2023
Cartel del 8M en Cáceres.
Cartel 8M Frente Feminista Cáceres
Cartel 8M Frente Feminista Cáceres.

La Vera

La Agrupación de Mujeres Feministas de La Vera han convocado una caravana feminista que partirá a las 15:00 horas de Villanueva de la Vera. La caravana pasará por Talaveruela de la Vera a las 16:15 horas (Plaza Mayor), Robledillo de la Vera a las 17:30 horas (Plaza España) y terminará a las 18:45 horas en la Plaza del Pilón de Losar de la Vera con la lectura del manifiesto.

8M La Vera
Cartel 8M en La Vera.

Zorita

En Zorita, varios colectivos convocan tres días de actividades. El día 8 de marzo, una concentración en la Plaza de España a las 12:00 horas. El día 9 de marzo, un taller en la Casa de la Cultura de 12:00 horas a 14:00 horas, y el día 10 un taller de defensa personal femenina en el Pabellón Municipal de 17:30 horas a 18:15 horas de la tarde.

Cartel 8M Zorita 2023
Cartel 8M Zorita

Plasencia

En Plasencia habrá una manifestación a las 20:00 horas en la Plaza Mayor. La Plataforma Feminista de Plasencia anuncia, además, que en el Parque de la Coronación, desde las 18:00 horas de la tarde, habrá talleres infantiles, cuentacuentos, pintacaras y canciones, photocall, grabación de vídeos, talleres de pancartas y consignas y lectura de poesías.

Cartel 8M Plasencia II
Uno de los carteles del 8M en Plasencia.
8M Plasencia 2023
Cartel 8M en Plasencia.

Navalmoral de la Mata

En Navalmoral de la Mata, a las 20:00 horas en la Plaza de España, tendrá lugar una concentración por el Día Internacional de la Mujer. El IES Albalat participará con una actuación llamada “Extreversiones”.

Cartel 8M Navalmoral 2023
Cartel 8M Navalmoral de la Mata.

Badajoz

La Plataforma 8M de Badajoz comenzará sus actividades por el 8 de marzo a las 16:30 horas con una “Bicicletada y patinada” feminismo sobre ruedas; a las 18:00 horas, desde la Avenida Huelva hasta San Francisco, habrá una manifestación que terminará con lectura de manifiesto y actuación; por último, a las 21:00 horas, el local La Hoguera alberga un micro abierto no mixto llamado “Abrasémonos hermanas”. El sábado, 11 de marzo, continúan las actividades feministas a las 18:00 horas en CSOA La Algarroba Negra con un cinefórum y, para terminar, concierto de Descalzas en La Hoguera a las 21:00 horas.

8M Badajoz 2023
Cartel del 8M en Badajoz.
8M Badajoz 2023 a
Cartel distintas actividades feministas en Badajoz.

Mérida

En Mérida, la Plataforma 8M emeritense organiza una concentración en la Plaza de España a las 19:30 horas. De ahí, una manifestación recorrerá a las 20:00 horas la Plaza, Calle Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Rambla Mártir Santa Eulalia, Calle Almendralejo, Calle Camilo José Cela, Calle Féliz Valverde Lillo y terminará, de nuevo, en la Plaza de España.

8M en Mérida 2023
Cartel del 8M en Mérida.
8M ruta mérida
Hoja de ruta de la manifestación emeritense.

Almendralejo

La Asociación 8M y la Asociación Amiga 1931 convocan en Almendralejo una concentración en la Plaza de la Libertad (Parque de las Palmeras) donde habrá lectura de manifiesto y “tendedero feminista”. Al término de la concentración, que se celebrará a las 19:30 horas, habrá, en el mismo lugar, un micro abierto. Antes, en el mediodía, los Institutos de secundaria de la localidad organizan una “Marcha por los derechos de la mujer” desde la Calle Ortega y Muñoz hasta el Teatro Carolina Coronado. La Marcha rrancará a las 12:30 horas.

Cartel 8M Almendralejo
Cartel 8M Almendralejo.

Don Benito

En Don Benito, a las 19:30 horas, se celebrará una “Marcha por la Igualdad” con el lema “8M ¡Nos une!”.

8M Don Benito 2023
Cartel 8M Don Benito. Marcha por la Igualdad a las 19:30 horas.

Alburquerque

Alburquerque organiza multitud de actividades por el Día Internacional de la Mujer. A las 17:00 horas la Asociación de Mujeres “El Álamo” ofrece una exposición sobre mujeres en el arte en la Casa de Cultura “Luis Landero”. A las 17:30 horas, el Colectivo Cala organiza una “Ruta de las mujeres” desde la Casa de la Cultura hacia la Plaza, donde la Asociación Cultural de Mujeres Rurales harán “mucho ruido” con “Percusóricas”. A las 18:00 horas, la Asociación Artesanal Encina Blanca hará una “Presentación de la almohadilla” y la Escuela de Jóvenes para Educar por la Igualdad “La Sombrilla” presenta el Panel Visión Violeta por la Mujer en la Plaza. En los sucesivos días estas asociaciones, y también “Irnoma” y la “Asociación Cultural Sambrona” organizan charlas de temática feminista.

8M Alburquerque 2023
Actividades por el 8M en Alburquerque.

Cabezuela del Valle

La Asociación de Mujeres Peñas Albas organiza una “Marcha morada” a las 17:30 horas. Por la mañana, a las 11:30 horas, el alumnado del IES Valle del Jerte leerá un manifiesto.

Cartel 8M Cabezuela 2023
Cartel 8M Cabezuela del Valle.

Zafra

En Zafra, la manifestación tendrá lugar en la Plaza Grande a las 20:00 horas. El lema elegido: “Feministas diversas y juntas”.

8M Zafra 2023
Cartel 8M en Zafra.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres referentas
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.