Referéndum del 1 de octubre
El mayor acto de desobediencia de los últimos 30 años

Quizás hayamos visto, estemos viviendo, la mayor acción de desobediencia civil de los últimos 30 años en este rincón de mundo. Porque esto, señores, no va de Catalunya.

Imágenes del 1-0 (II)
Manifestantes por el derecho a decidir en una escuela de Barcelona el 1-0. Ione Arzoz
Marc Almodóvar
2 oct 2017 11:14

Ya está. Ya lo vimos. Ya sabemos, por fin, a qué se refería aquello del "¡a por ellos oé!".

“Actuaremos con toda la inteligencia”, nos había alertado Rajoy. Menudo augurio.

Curioso retrato de la democracia española. En lugar que contar votos hemos estado contando heridos. Y llevamos más de 800. Una persona al borde de la muerte y un chico operado en el ojo por el impacto de una pelota de goma. Aquellos que venían a respetar las leyes, a defender la Constitución y el Estatut, se trajeron armamento prohibido en Catalunya para hacerlo.

Curioso retrato de la democracia española. Policías arrancando urnas.

Curioso retrato de la democracia española. La ley como cárcel. Las urnas como akelarre. Al Estado se le cayó toda careta.

Curioso retrato de la democracia española. En lugar que contar votos hemos estado contando heridos. Y llevamos más de 800

No sé si hace falta resumir la operación policial. Si hace falta hablar de ese policía que salta tres escalones para caer encima de un peligroso hombre sentado en el suelo. O de ese otro que arrastra por las escaleras a una chica y le va rompiendo uno a uno los dedos mientras le mete mano y le lanza comentarios sexuales. O de ese otro que arranca cebollas jubiladas. O de ese grupo de antidisturbios que saltan la valla como poseídos para entrar en un colegio en Barcelona y empezar a repartir. Un avispado tuitero hablaba de “asalto a la valla de inmigrantes ilegales”. O de ese picoleto completamente desbocado que usa la cizalla durante cinco minutos para romper un cristal de una puerta en lugar de para cortar la cadena que impedía abrirla. Ante todas las cámaras.

En el pequeño pueblo de Fonollosa, 80 antidisturbios de la Civil arrasaron con los 70 votantes que hacían cola para entrar a votar. Con ellos y con el Ayuntamiento entero ya que les costó encontrar donde se ponían los peligrosos papelitos.

Ya no hablemos de la imagen de Puigdemont cambiando de coche en un túnel para evitar el seguimiento de los helicópteros policiales y poder votar mientras la civil arrasaba con todo en el colegio donde se le esperaba. Ante todas las cámaras. Con desfachatez. Imágenes de golpe de Estado, señores.

"Proporcionalidad", no paraban de repetir Soraya desde Madrid, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, ejerciendo ya casi como de President interino, desde Barcelona. Proporcionalidad era reventar la cabeza a abuelos, aporrear a votantes estirados en el suelo y lanzar pelotas de goma a diestro y siniestro. Desde luego caló hondo entre las fuerzas policiales el discurso belicista de cierta brunete mediática que no paró de repetir aquello de "los escudos humanos de Puigdemont". Escudos humanos, repito, para proteger la peligrosa arma de destrucción masiva de unas urnas. De unas urnas cuya hipotética operatividad oficialista había ya sido desarticulada. O eso nos habían dicho.

Sale Rajoy y dice que hemos sido un ejemplo para el mundo. Ese hombre, que sigue viviendo en una galaxia muy muy lejana es quien efectivamente vive independizado de Catalunya

Mientras tanto, cuando en Catalunya teníamos 800 heridos, una persona en la UCI y otra operada del ojo por el impacto de unas ilegales (estas sí) pelotas de goma, en la portada del ABC se hablaba de seis policías heridos. No es broma. En la portada. En Telecinco se obviaba la actuación policial. Y en RTVE, donde el Consejo de Informativos ha estallado en ira por el sesgo implantado, se repetía una y otra vez la única imagen en que un cordón policial reculaba y les caía una botella de plástico. No pude ver más. Supongo que esa era la cobertura que necesitaba el Estado para desplegarse. Obviaban, sin embargo, que cientos de medios internacionales estaban aquí. Para cubrir precisamente todo esto.

Y mientras Le Monde decía en Francia que esta era la derrota de Rajoy, la CNN hablaba de la vergüenza de Europa y The Guardian hablaba que el estado había perdido, sale Rajoy y dice que hemos sido un ejemplo para el mundo. Ese hombre, que sigue viviendo en una galaxia muy muy lejana es quien efectivamente vive independizado de Catalunya. Él.

No han sido millones de catalanes los que han independizado Catalunya. Ha sido un Estado que ha tratado como colonia a sus gentes. La brecha en la cabeza de muchos catalanes ya no es solo una herida con sangre, es una ruptura emocional y factible que no se arreglará con diez puntos de sutura. Ni mucho menos con los 23 puntos que Mas planteó a Rajoy en 2014 y que aún aguardan respuesta.

Imágenes del 1-0 (III)
Manifestantes muestran las papeletas del referendum en Barcelona. Ione Arzoz

Pero no es solo el PP. No nos equivoquemos. El cheque en blanco del PSOE, la dualidad de Sanchez, con esa tacticista equiparación entre Puigdemont y Rajoy, lo hace igualmente responsable. Y lo convierte en estrategia de estado. No es Rajoy quien independiza Catalunya. Es España, su estado y su régimen del 78 sin careta ni cartón, quien lo están haciendo.

Corre por las redes un meme que pide un minuto de silencio por esos bipolares que odian los catalanes pero no quieren que se vayan.

Pues eso. Minuto de silencio. O un día entero, por favor.

Y el tema central es que, de hecho, ya lo tenían. Tenían su foto. Habían desarticulado por todos los lados posibles el operativo referéndum. Podían apelar, como hacían, a la falta de protocolos homologables, las famosas garantías. Ignorarlo. Atacar luego a los políticos si pensaban darle efectividad práctica, y secesionista, alguna. Tras semanas a la búsqueda de las armas de destrucción masiva, de haber intervenido miles de carteles, millones de papeletas, cerrado webs a diestro y siniestro, asaltado imprentas, redacciones de medios de comunicación, intervenido la economía y casi también la policía catalana. Tras todo eso, la benemérita ocupaba desde hacía 24 horas el CTTI y el CETICAT e impugnaba aparentemente todo acceso al censo o a los sistemas de recuento. Parecía el golpe definitivo. Seguramente les jodía no haber encontrado las urnas, vale. Pero Albiol ya lo había finiquitado con eso de que su mujer guardaba la ropa sucia en una caja muy parecida. ¿O no?

El Govern no sabemos todavía si improvisando o aplicando los planes B, Z u Omega, cambiaba las reglas del juego. A 45 minutos de abrir los colegios, implantaba el censo universal, es decir, votar en todos lados. Desconcierto en las considerables colas que, ya desde las 4:30h, esperaban defender la apertura de los centros de voto. Cuatro horas y media antes. Dispuestos a defender como fuera este akelarre satánico convocado. La gente se votaba, literalmente, encima.

Como decimos, el Estado había desarticulado el operativo del referéndum montado por el Govern. Y fue la gente quien lo defendió. Ocupando colegios por 48 horas, escondiendo urnas en sus casa, organizando las mesas electorales, coordinándose con los barrios, haciendo cordones humanos para garantizar el voto, chavales bajando sus equipos informáticos para sortear el hackeo al censo electrónico y permitir que la gente diese su voto. Y pese a la represión. Pese a los impactantes vídeos que iban llegando. Pese al nerviosismo. Pese a la lluvia. Pese al miedo desenfrenado por una caverna mediática harta de repetir que eso era ilegal. Pese a todo. La gente votó. Votó y se quedó a defender su voto.

El Estado había desarticulado el operativo del referéndum montado por el Govern. Y fue la gente quien lo defendió. Ocupando colegios por 48 horas, escondiendo urnas en sus casa, organizando las mesas electorales, coordinándose con los barrios

El hackeo constante al sistema de voto, así como el sabotaje a las líneas de wifi en algunos centros, ralentizó mucho el proceso. “Quitaos los datos de los móviles”, pedían desde un lado. A cada votante, una marea de aplausos y gritos de “votarem”. Y con la lluvia; impasibles. Y pese a las imágenes que llegaban, la gente se acercaba. “Yo no iba a votar”, me dice un hombre, “pero tras lo visto esta mañana, no podía quedarme en casa”.

Nonagenarios desafiando el miedo y alzando sus papeletas al aire. Éxtasis colectivo. Llamamientos a la paciencia y sobre todo a la calma ante la presencia de secretas. Una amalgama bestial de votantes en las colas. Ya lo he dicho, pero lo repito: que tengamos a miles de anarquistas defendiendo el voto es algo. Unos chavales que parecen más propios de MHYV ["Mujeres y hombres y viceversa", programa de TV] que de una mani indepe, lanzando gritos en la cola a cada vídeo que iban viendo de las cargas policiales. A su lado, grafiteros de barrio que han pasado la noche defendiendo el colegio y que han sido los primeros en echarse la foto con las urnas y los pies en la mesa. Al más puro estilo 36. Catalanes jienenses destacando la locura vivida los últimos días. A su lado, señoras bien peinadas de claro perfil ANCero. El pueblo, su gente, señores. Con todas sus contradicciones. Esas son las brujas satanistas dibujadas por algunos en la meseta.

A su lado, grafiteros de barrio que han pasado la noche defendiendo el colegio y que han sido los primeros en echarse la foto con las urnas y los pies en la mesa. Al más puro estilo 36

Este no fue el referéndum del Govern, ni el referéndum de Puigdemont. Cada uno le dará la lectura que quiera. Cada uno lo contará como quiera. Pero la lección de poder popular, de desobediencia, vivido ayer pese a todo, es enorme. Quizás hayamos visto, estemos viviendo, la mayor acción de desobediencia civil de los últimos 30 años en este rincón de mundo. Porque esto, señores, no va de Catalunya. No va de independencia. Al menos no independencia de los pueblos de la península.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
MARA
8/10/2017 14:17

Bueno, creo que el título del artículo resaltando la desobediencia civil es poco adecuado y padece de cierta miopía romantizadora en el análisis sobre los hechos realmente ocurridos. Ciertammente ha habido desaobediencia al gobierno central pero esta resistencia social no es demasiado heroica ya que no nace espontáneamente desde abajo sino que está orquestada desde arriba cumpliendo el mandato y obedeciendo la agenda y la ruta marcada por las élites políticas del gobierno de la "casa nostra". Creo que es importante dar buena cuenta de este contexto estructural paradójico en el que se incumplen las órdenes de Rajoy al tiempo que se obedecen firmemente los mandatos de los propios dirigentes. No es un movimiento desde abajo como lo fue el 15M. Conviene por tanto no romantizar demasiado con los cantos de sirena de una "desobediencia" social que curiosamente se pone al servicio de la obediencia a las propias élites y a los cargos políticos e institucionales sin la pretensión de alterar ni una gota la estructura de desigualdad ni el modelo suicida del crecimiento económico en un planeta finito y esquilmado. La apuesta independentista catalana es en lo fundamental bien casposa y anacrónica. Más del viejo y peligroso jarabe de fragmentar fraticidamente las sociedades humanas, algo tan ensayado durante los últimos cinco siglos con los exitosos modelos de ordenación política: los estado-nación. Este modelo de organización territorial y política que multiplica sin final la división interna de la humanidad y pone por delante los intereses y luchas interhumanas no puede afrontar los nuevos problemas civilizatorios inéditos y terminales a los que nos enfrentamos: la continuidad y supervivencia socioecológica en una biosfera enferma. la apuesta por más estados es más de la medicina que mata y nos aboca a la tragedia colectiva de los declinantes bienes comunales del planeta, nuestro origen y nuestra fuente nutricia inevitable de recursos y servicios para la vida y el buen vivir.

1
2
#582
4/10/2017 10:48

¿Desobediencia...? Esto está perfectamente orquestado y manipulado, y ellos actúan exactamente como les dicen.

3
28
YO TAMBIÉN QUIERO DECIDIR Y NO ME DEJAN
4/10/2017 1:40

¿Nadie se acuerda aquí de los derechos de los millones de votantes que votaron LEGALMENTE en unas elecciones de vedad para que un parlamento LIDERADO POR CORRUPTOS no respetara las leyes de su propio estatuto y así tener una coartada hacia su visión paranoica de Cataluña? ¿No es violencia imponer una consulta ilegal a una comunidad? ¿No les da vergüenza contar unos votos que arrojan un 90% de independentismo? ¿Es ésta la realidad de Cataluña? ¿Es que no hay otra soluciones que hacer seguidismo de un Napoleón mesiánico que está rompiendo la convivencia de familias y pueblos? ¿Es lícito dividir a los ciudadanos entre buenos catalanes y traidores simplemente por no tener las mismas ideas? ¿Es normal es victimismo paranoico del que estáis haciendo gala? ¿Es normal que una policía que podía haber actuado previamente hiciera dejación de sus funciones para convertirse en una policía de partido? Eso sí, no comparto la solución del corrupto de Rajoy cuyo partido está deslegitimado por la corrupción... pero no da vergüenza que quien lo pudo quitar prefirió la poltrona a dar una solución... también quiero cambiar la Constitución de 1978 que con tanta ilusión votaron el 92% de catalanes... pero para que haya mas derechos, para que todos tengamos salud, educación libre de adoctrinamiento y trabajo dentro de una comunidad que atienda a los verdaderamente débiles y no a los adalides del 3% o de los sobres... No me gustan las banderas y las etiquetas... y ojo que lo que está pasando en Cataluña tiene muchos que ver con el nazismo: un enemigo que tape mis vergüencas, un exceso de simbología, el aniquilamiento del pensamiento crítico, la persecución y descrédito del que no comparte mi ideología.

8
45
#14212
19/4/2018 0:24

Demasiado mierdastorm has visto tu

0
0
#551
3/10/2017 21:07

Felicidades por el articulo. Fiel a la verdad.

32
1
#538
3/10/2017 15:56

La derecha corrupta catalana defensora de las políticas mas reaccionarias va a convertir Cataluña en una sociedad más libre y solidaria y el PP la revolución social. Cuándo se habla de sociedad civil movilizada y asociada estáís hablando de la Assemblea Nacional Catalana, Òmnium Cultural, TV3, Unió de Pagesos i la Iglesia?

4
18
Carles M. Sanuy
3/10/2017 15:42

Demócratas españoles, os necesitamos. Llamad a la mobiluzación permanente en solidaridad con nuestro País! Nuestros derechos són vuestras derechos! Defendedlos!

23
0
Victor Chmara
3/10/2017 11:55

Es increíble que el articulista nos afirme que el mayor acto de desobediencia civil ante la opresión en la Europa Comunitaria es la referéndum unilateral e insolidario respaldado desde hace años por la derecha burguesa corrupta catalana con la estimable colaboración de la ANC y OCl i la tendenciosa TV3 junto con el sindicato la Unión de Pagesos, que como todos sabemos fue creado por la derecha para contrarrestar la influencia del movimiento libertario y la CNT.
El autor se deja fascinar por la admirable sociedad catalana educada, civilizada y también manipuladora.

11
52
#507
3/10/2017 8:50

articulo brutal!! fuera censura politica

24
0
#506
3/10/2017 8:46

Es una pena adonde estamos llegando. Responsabilizar esta vergüenza que hemos vivido en España a solo un bando me parece muy conciliador... En fin, lo vivido el domingo no puede volver a pasar, pero sin embargo el gobierno de Puigdemont no puede estar orgulloso de la fractura que está haciendo en la sociedad catalana y en la española. Leo comentarios de que Cataluña merece respeto; ese mismo respeto que merecen los andaluces al que los politicos independentistas faltan una y otra vez y nadie dice y hace nada. En fin... Estaría bien reconocer en que nos hemos equivocado cada uno, No solo haciendo responsables a nuestros politicos.

5
37
#548
3/10/2017 18:25

Tu vives en otro mundo.
Aquí se respeta a todos los ciudadanos. ESPABILA

19
0
#504
3/10/2017 7:58

Todo muy bien dicho, oiga, sin pelos en la lengua. Gracias

22
0
Iñigo Arispe
3/10/2017 1:38

Sí, esto no va de independencia, esto va de derechos civiles. De defender a los 8 millones de personas pobres que sufren en toda España, a los 4 millones de personas que viven en el umbral de la pobreza. De defender el sistema de salud y educación pública. De defender los derechos de organización y decisión de la sociedad civil, de dar voz a las personas. Esto va de romper el Estado represor, corrupto y criminal que nos gobierna, y de construir una sociedad libre y solidaria.
Y si los catalanes lo pueden ir haciendo por su cuenta, pues mejor para ellos.Y seguramente, gracias a ellos, iremos los demás detrás.

68
5
#540
3/10/2017 17:00

Me parece un punto de vista muy certero y claro. Tienes mucha razón, Barcelona sabe mucho de movilización civil y de asociacionismo.

14
1
#549
3/10/2017 19:18

Catalunya no es sólo Barcelona. La sociedad rural catalana ha sido ejemplar.

28
0
#493
2/10/2017 19:54

Pues tiene razón el autor. Pero ojalá pusiéramos tanto interés y sentimiento en crear un estado de bienestar para toda la península. Estamos hablando de votar para crear otro estado dominado por los de siempre e inevitablemente insolidario.

10
26
#885
12/10/2017 21:08

Espero que no sea así. Recuerde que en las elecciones autonómicas catalanas las izquierdas (indepes o no) ganaron por mayoría absoluta. Que CIU ya no existe. Que Unió está defenestrada. Que convergencia no sólo cambió de nombre sino también ha perdido votos. Siempre hay poderes, pero dudo qeu los burgueses les interese mucho el tema de la independencia. Por lo menos un país más pequeño será más fácil de controlar por la sociedad, no cómo ahora, que tenemos que someternos constantemente a unos gobiernos centralistas que nada nos representan y que siempre nos utilizan como cortina de humo, como cuando con el Estatut.

0
0
Xavier Egarenc
2/10/2017 17:17

Es lo que pasa en una sociedad madura y democrática: cuando el estado de derecho abandona - cuando no ataca- a la sociedad civil, ésta se organiza (a través de sus representantes legales) y se defiende legítimamente.

29
0
Xavier
2/10/2017 15:41

Felicidades por el articulo! Realmente me parece que refleja la realidad. Quiza solo añadiria el delay de algunos politicos q ahum hablan de federaciones y pactos fiscales que tampoco lleva a ningun lado hoy en dia

34
1
gurutxurtu
2/10/2017 15:28

El pueblo catalán merece respeto, mucho respeto. Porque como bien dice el autor (también en la línea en la que se pronuncia Julian Assange) estamos viviendo uno de los episodios democráticos, de dignidad, mobilización y desobediencia civil más importante del presente, pasado y futuro.
Hace tiempo que ya no iba de independencia,de ruptura o de legalidades/ilegalidades, se trataba y se trata de dignidad y el pueblo catalán (en toda su transversalidad) se ha sentido herido, humillado y vapuleado pero ha demostrado a ojos de todo el mundo valiente y pacificamente que su dignidad esta intacta ante un gobiero/estado/régimen 78 que la golpea (literalmente).
También ha quedado claro y al descubierto, (a ojos de todo el mundo, es decir fuera de la burbuja mediática del régimen 78) la verdadera cara del Estado Español y sus miserias... ¿Cuál es la diferencia con la Turquía de Erdogan, por ejemplo?.
Y por último, ha puesto al descubierto que Mariano Rajoy es un psicópata muy peligroso rodeado de una banda de fanáticos iluminados y autoritarios con mucho poder, demasiado.

83
1
#508
3/10/2017 8:50

Tanto que hablas de dignidad y respeta del pueblo catalán, me gustaría que también hablaras de respeto y dignidad hacia el pueblo andaluz. Humillación es que digan en Cataluña que los andaluces son vagos, que os robamos, que no pagamos impuestos, y que nadie mueva un dedo en contra de estos "politicos", más bien se aplauda... Para ganarse el respeto hay que respetar. Para nada estoy defendiendo lo del domingo, pq yo como andaluz pido el respeto del pueblo, y no aplaudo el linchamiento.

10
40
gurutxurtu
3/10/2017 11:54

Disculpa, pero me me gustaría hacer una aclaración.
Yo únicamente estaba hablando de los hechos concretos acaecidos el 1-0. No estaba hablando ni de bandos, ni de agravios y/o desagravios, ni del largo proceso por el que hemos llegado hasta aquí (dónde efectivamnete las responsabilidades están muy repartidas).
Simplemente estaba describiendo lo tú, yo y afortunadamente todo el mundo vió que basicamente fue una gigantesca manifestación/mobilización/protesta totalmente pacífica y civil de un pueblo, brutal y salvajemente reprimida con toda la fuerza de un poderoso estado (el tuyo, el mío y también el de aquellos que fueron brutalmente masacrados) por responsabilidad única y exclusiva de un Gobierno psicópata y autoritario.

30
1
Jordi
3/10/2017 11:09

Quedarse con estereotipos dichos alguna que otra vez por alguns, me parece un poco superficial. Soy nieto e hijo de andaluza, como muchos aquí. Este país (Catalunya) està muy orgulloso de los andaluces y extremeños que aportaron su sudor y su tesón para levantar un territorio devastado por un régimen dictatorial. La gente aquí respectarmos, no solo a los andaluces, sinó a todos los españoles. Quedarse con un comentario soltado por un político de turno o por un ciudadano "ignorante", que los hay en todas partes, és un argumento muy pobre. Estoy harto de oir que los catalanes somos agarrados y aburridos, o que los gallegos Nunca sabés si suben o bajan, etc. Y conozco gallegos que habla muy clarito, catalanes muy generosos y andaluces muy currantes. Creame, aquí respetamos a todos, igual que ustedes seguro nos respetan a nosotros. No sé quede con lo que le muestren por los medios de comunicació, siempre sesgados y malintencionados. Un saludo.

57
1
Laura
2/10/2017 14:59

Gracias a ese pueblo valiente hoy el resto de la península es un poco más libre :)

54
0
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.