Enfermedades laborales
Covid-19: reincoporación al puesto de trabajo de las personas especialmente sensibles a los riesgos laborales

Trabajadores máscara
27 may 2020 12:15

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales reconoce en su artículo 25.1 la figura de los trabajadores y trabajadoras especialmente sensibles a los riesgos laborales y los identifica como aquellos que por sus características personales o estado biológico conocido, incluidos quienes tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, presentan mayor vulnerabilidad frente a determinados factores inherentes a su desempeño laboral que pueden afectar a su estado de salud. El mismo artículo señala que todo proceso de evaluación de riesgos laborales en el seno de la empresa deberá tener en cuenta la singular condición de estos trabajadores para adoptar las medidas de protección necesarias y, si así se requiriera, la adaptación del puesto de trabajo para proteger al máximo su salud e integridad física.


Trabajadores especialmente sensibles a los riesgos derivados de la Covid-19



El pasado 22 de mayo, el Gobierno central publicaba la actualización más reciente del «Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2» que, en su anexo IV, establece qué patologías previas o circunstancias personales resultan determinantes a la hora de identificar a un trabajador/a como especialmente sensible a los riesgos del coronavirus. Según este documento de referencia, factores de riesgo son:

  • Diabetes
  • Enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión

  • Enfermedad hepática crónica
  • Enfermedad pulmonar crónica
  • Enfermedad renal crónica
  • Inmunodeficiencia
  • Cáncer en fase de tratamiento activo
  • Embarazo
  • Mayores de 60 años


¿Pueden reincorporarse estos trabajadores a su puesto de trabajo?



Ahora que avanzamos fases en el proceso de desescalada de las medidas excepcionales provocadas por la situación de emergencia sanitaria, cada vez son más los trabajadores que, progresivamente, se reincorporan con normalidad o de forma parcial a sus puestos de trabajos incluyendo, por supuesto, a personas susceptibles de ser consideradas como especialmente sensibles y, por tanto, merecedoras del máximo esfuerzo preventivo y protector por parte de las empresas.

Estos trabajadores pueden reincorporarse a sus puestos de trabajo única y exclusivamente en ausencia de riesgo para su salud vinculada a la prestación laboral. Para ello, deben comunicar su situación al equipo médico del servicio de prevención de su empresa, que está obligado a elaborar un informe en el que se constate la condición de especialmente sensible a los riesgos laborales del trabajador y se expliciten las medidas de adaptación del puesto de trabajo necesarias para evitar la posibilidad de contagio. Este informe no puede hacer referencia genérica al conjunto de los trabajadores o a determinados colectivos sino que, obligatoriamente, debe analizar la situación concreta del trabajador, con especial énfasis en el análisis de su historial clínico y circunstancias personales.

Cabe recordar que los datos relativos a nuestro estado de salud son objeto del mayor grado posible de protección frente a intromisiones en la intimidad y privacidad. La empresa no debe tener acceso a los datos contenidos en él y el servicio de prevención tan sólo debe informar de la existencia de trabajadores con la condición de especialmente sensible (sin especificar como consecuencia de qué patologías o circunstancias) y de las medidas de adaptación del puesto que es necesario aplicar para prevenir riesgos.



¿Y si no se puede impedir la posibilidad de contagio?



Es posible que por las características del puesto de trabajo o de la actividad en sí misma, el servicio de prevención concluya que no es posible evitar el riesgo de contagio a través de medidas de adaptación. En este caso, el informe también lo debe recoger así.



Con este informe debemos acudir a nuestro centro de atención primaria donde, atendiendo a la información proporcionada por el servicio de prevención y tras valorar los factores de riesgo que nos afectan, se decidirá si estamos en disposición de regresar a nuestra actividad laboral o si, por el contrario, corresponde declararnos en situación de Incapacidad Temporal no por la imposibilidad física de realizar nuestro trabajo sino, y esto es importante, por la imposibilidad de prevenir la posibilidad de contagio.

Este supuesto de Incapacidad Temporal vinculado a la Covid-19 es una de las posibilidades contempladas en forma parte de las “bajas excepcionales” aprobadas mediante el Real Decreto-Ley 6/2020 y tiene la consideración de IT por contingencia común, es decir, no vinculada a la práctica laboral. Sin embargo -y de ahí su condición de ‘excepcional’- se calcula como si se tratara de una IT por contingencia profesional y, por tanto, se percibe desde el primer día de baja una prestación equivalente al 75% de la base de cotización.

Lógicamente, será el facultativo que ha emitido la baja quien tiene la potestad de declarar el alta. En ningún caso la empresa puede obligarnos a reincorporarnos si, ante la imposibilidad de adaptar nuestro puesto de trabajo, nos encontramos en situación de IT.

Sobre este blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
#64059
25/6/2020 22:24

Hola, soy recepcionista en un hotel ahora mismo en Erte y estoy embarazada, podría el médico de prevención darme la baja por IT o me dejarán en Erte? Gracias

0
0
#61976
29/5/2020 7:25

Hola estoy en una It ppr problemas de salud y riesgo laboral por el covid, ahora ya está pasando la pandemia y quería saber cuando podré incorporarme de nuevo. Me jefa me ha comentado que hay que esperar a que la autorize sanidad. Eso quiere decir hasta el fin del estado de alarma? Gracias

6
7
Colectivo Ronda
1/6/2020 18:06

Hola,

Intentamos no utilizar este canal ni las redes sociales para responder a dudas legales. A menudo, resulta imposible hacerlo sin evaluar con detenimiento la situación y poder valorar toda la información necesaria y podríamos ofreceros respuestas que resultaran imprecisas o incompletas. Si deseas plantearnos una consulta, estaremos encantados de atenderte, por supuesto. En este enlace encontrarás el número de teléfono de todos nuestrso despachos https://www.cronda.coop/es/Despachos y también puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en nuestra página web www.cronda.coop

En tu caso, estando de baja, la reincorporación al puesto de trabajo no debería darse hasta obtener el alta médica, pero como decíamos, para ayudarte necesitamos acceder a más información.

Muchas gracias por tu atención y confianza

0
0
#61955
28/5/2020 21:59

Y si pasa más de un tiempo de uno o más meses y el médico de cabecera te quiere dar el alta sin que haya cambiado el factor de riesgo porque la empresa no te haya dado ninguno y debas incorporarte al mismo?

12
11
Colectivo Ronda
1/6/2020 18:08

Hola,

Intentamos no utilizar este canal ni las redes sociales para responder a dudas legales. A menudo, resulta imposible hacerlo sin evaluar con detenimiento la situación y poder valorar toda la información necesaria y podríamos ofreceros respuestas que resultaran imprecisas o incompletas. Si deseas plantearnos una consulta, estaremos encantados de atenderte, por supuesto. En este enlace encontrarás el número de teléfono de todos nuestrso despachos https://www.cronda.coop/es/Despachos y también puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en nuestra página web www.cronda.coop

La reincorporación al puesto no debería producirse en tanto no desaparezcan los factores de riesgo que motivaron a situación de IT pero, como decíamos, para ayudarte necesitamos acceder a más información.

Muchas gracias por tu atención y confianza

0
0
#61954
28/5/2020 21:38

Pueden incorporarme al puesto de trabajo hasta que se me evalúe?

3
3
Colectivo Ronda
1/6/2020 18:10

Hola,

Intentamos no utilizar este canal ni las redes sociales para responder a dudas legales. A menudo, resulta imposible hacerlo sin evaluar con detenimiento la situación y poder valorar toda la información necesaria y podríamos ofreceros respuestas que resultaran imprecisas o incompletas. Si deseas plantearnos una consulta, estaremos encantados de atenderte, por supuesto. En este enlace encontrarás el número de teléfono de todos nuestrso despachos https://www.cronda.coop/es/Despachos y también puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en nuestra página web www.cronda.coop

Habiendo comunicado tu situación, la incorporación no debiera darse en tanto no se haya evaluado tanto tu estado de salud como los factores de riesgo del puesto. Sin embargo, tal y como decíamos, para ofrecerte una respuesta necesitamos acceder a más información

Muchas gracias por tu atención y confianza

0
0
#61949
28/5/2020 20:12

En mi empresa, que somos un servicio esencial de limpieza pública, hay bastantes trabajadores en grupo de riesgo. Lo que ocurre es que si tienes tu enfermedad controlada,la mutua determina que tu puesto de trabajo no tiene riesgo o te pueden reubicar no te dan el informe para el médico de cabecera y así este no te da la baja. Y tampoco si vas directamente a él. No es tan fácil que te den la baja por estar en grupo de riesgo, por lo menos la experiencia que tenemos en mi empresa.

0
0
Colectivo Ronda
1/6/2020 18:14

Efectivamente, en ocasiones puede haber empresas que dificulten este procedimiento y no ofrezcan la respuesta que debieran ante la situación de los trabajadores especialmente sensibles. Para poder aconsejar sobre cómo proceder ante la situación que vivis en cuestra empresa, necesitaríamos conocer en mayor detalle la situación, de lo contrario, podríamos ofreceros respuestas incompletas o imprecisas. Si deseáis contactarnos, en este enlace encontrarás el número de teléfono de todos nuestrso despachos https://www.cronda.coop/es/Despachos y también puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en nuestra página web www.cronda.coop

Muchas gracias por tu atención y confianza

0
0
Colectivo Ronda
1/6/2020 18:15

Efectivamente, en ocasiones puede haber empresas que dificulten este procedimiento y no ofrezcan la respuesta que debieran ante la situación de los trabajadores especialmente sensibles. Para poder aconsejar sobre cómo proceder ante la situación que vivis en cuestra empresa, necesitaríamos conocer en mayor detalle la situación, de lo contrario, podríamos ofreceros respuestas incompletas o imprecisas. Si deseáis contactarnos, en este enlace encontrarás el número de teléfono de todos nuestrso despachos https://www.cronda.coop/es/Despachos y también puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en nuestra página web www.cronda.coop

Muchas gracias por tu atención y confianza

0
0
#61913
28/5/2020 15:14

Me gustaría saber si esta situación es solo hasta empezar la fase 3.

15
13
Colectivo Ronda
1/6/2020 18:23

Intentamos no utilizar este canal ni las redes sociales para responder a dudas legales. A menudo, resulta imposible hacerlo sin evaluar con detenimiento la situación y poder valorar toda la información necesaria y podríamos ofreceros respuestas que resultaran imprecisas o incompletas. Si deseas plantearnos una consulta, estaremos encantados de atenderte, por supuesto. En este enlace encontrarás el número de teléfono de todos nuestrso despachos https://www.cronda.coop/es/Despachos y también puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en nuestra página web www.cronda.coop

Muchas gracias por tu atención y confianza

0
0
#61911
28/5/2020 15:05

Según nota aclaratoria publicada día 15 de abril por el ministerio, los mayores de 60 años sin patologías no serán considerados personal especialmente sensible al COVID19, así como tampoco las embarazadas que no presenten complicaciones o comorbilidades.

0
2
#61875
28/5/2020 9:56

Es incorrecto lo que dice el articulo, es el servicio de prevención propio o ajeno el que debe de notificarlo a salud publica

15
19
Sobre este blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.