Comunidad El Salto
El Salto supera el techo de las 10.000 suscripciones

Tras la campaña de verano, superamos por primera vez en la historia larga del proyecto la cifra de 10.000 personas socias, un objetivo que nos pusimos hace siete años.
5 sep 2024 10:22

En el último año, hemos hecho un ejercicio de transparencia inédito en los medios de comunicación en España: hemos compartido a tiempo real el número de personas suscritas.

Habéis podido ver cómo subía agónicamente el contador y cómo, al final de cada mes, volvía a caer. Esto le ocurre a todos los medios que tienen suscripciones cuando se producen bajas, pero decidimos compartir esta información con nuestra comunidad de socios/as y de lectores. Al final y al cabo, no hay ningún gran medio en el panorama español que dependa casi al 80% de las personas socias ni que tenga líneas rojas de financiación tan estrictas como las nuestras para evitar la dependencia de grandes empresas y de partidos políticos. Nuestra existencia depende literalmente de las suscripciones.

Pese a las subidas y bajadas, cada mes estábamos más cerca. Con la campaña de verano conseguimos dar un nuevo salto y este 6 de septiembre conseguimos, por fin, alcanzar el objetivo de los 10.000 socios/as. Hay muchos motivos para celebrar: los 10.000 es la primera gran meta que se puso El Salto cuando se creó en 2017 tomando el relevo de 11 años de historia del periódico Diagonal.

No deja de ser un número simbólico —para qué negarlo, nos gustan los números redondos—, pero no es el fin del camino sino una escala más. Las 10.000 socias nos permiten equilibrar las cuentas y evitar —o limitar— las pérdidas a final de año, pero siguen siendo insuficientes para los dos grandes objetivos de este medio: incidir en la transformación social a través del periodismo —algo especialmente urgente en este contexto de derechización de la sociedad— y hacerlo con condiciones dignas de trabajo.

Más que nunca, hacen faltan medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda

Celebramos los 10.000, pero lo que ocurre fuera de la sede de El Salto nos obliga a volver rápido a nuestro trabajo, y pensar en nuevas metas y nuevos desafíos. Creemos que, más que nunca, hacen falta medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda. Para ello necesitamos medios propios, que no sirvan ni a empresas ni a intereses partidarios.

El Salto es un medio que cuenta con una plantilla de 28 personas, con una revista y una web de actualización diaria, con secciones de radio y TV, con redacción propia en Andalucía, Galiza, País Valencia, Madrid, Euskal Herria y Extremadura. Hemos conseguido mucho gracias a vosotros y vosotras. Pero somos conscientes de todo lo que nos queda —mucho menos que antes— para ser el medio con el que soñábamos cuando lanzamos El Salto y hablábamos del “primer gran medio financiado por la gente”.

Por eso, con este texto celebramos los 10.000 socios/as y anunciamos que esto es solo el principio. Sin vosotros/as no lo habríamos conseguido y sin vosotros/as tampoco podremos alcanzar nuestro próximo objetivo.

A todas las personas que hacéis grande El Salto, ¡gracias!

Y si aun no eres socia o socio...

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto.
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
manuelharto
16/9/2024 18:31

Soy suscriptor, pero no puedo leer con un anuncio intermitente y me estoy cuestionando la suscripción. Sé que no tenéis la culpa de mi glaucoma ni de mi avanzada edad, pero tampoco me gusta sufrir más de la cuenta.

0
0
Marta Socias
Marta Socias
9/10/2024 13:45

Hola, como suscriptor/a de El Salto puedes elegir no ver los anuncios. Entra en tu área de socias y en el apartado Datos cuenta selecciona No mostrar publicidad en la web. De todas maneras, te contacto por privado.
Para otra vez, mejor escríbeme a socias@elsaltodiario.com o llama al 91 1841847 (ext. 1) y te contestaré más rápido

0
0
eva.bielsa
10/9/2024 22:33

Enhorabuena! Y que sigan aumentando los suscriptores

0
0
nalaragua
8/9/2024 22:48

Un pequeño éxito bien merecido. Somos pocos y hay bastantes medios que merecen apoyo, yo estoy suscrita a tres. Enhorabuena adelante.

1
0
Ander123
8/9/2024 12:04

Me alegro mucho. Ahora a por los 15.000

5
0
pipe49
8/9/2024 10:28

Ah, por cierto  ¿para cuándo El Salto y el resto de medios digitales pequeñitos progresistas, os vais a poner manos a la obra para, en una operación conjunta, construir un gran y sólido medio periodístico de izquierdas?
Con frecuencia criticáis, con razón, los personalismos y sectarismo disgregador en las izquierdas, pero parecéis incurrir en el "consejos vendo que para mí no tengo".

2
0
pipe49
8/9/2024 10:16

Es un motivo para felicitarse, sin duda, pero como decís, si el análisis y los datos de verdad no saltan la barrera de los convencidos, intervenir en la sociedad de manera efectiva es una quimera. De todos modos, enhorabuena.

3
0
corduba79
7/9/2024 12:50

¡Enhorabuena! A seguir con el buen trabajo. Orgullosa de ser suscriptora de El Salto. 💐✊👏👏👏👏👏

5
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/9/2024 12:33

Me alegro muchísimo por vosotros! Este es un gran paso para conseguir un medio comunitario con un potente altavoz!

4
0
RamonA
7/9/2024 11:16

Enhorabuena y larga vida a El Salto.

5
0
Javier Gallardo Vía
7/9/2024 10:54

Enhorabuena. PERO siento mucho tener que escribir la verdad: es una cifra de mierda. Es una miseria, una minucia, un club de barrio. (Ya digo: lo siento. Pero es que no hay que tener miedo a la Verdad; menos aún tratándose de periodismo).

0
1
pilisms@hotmail.com
10/9/2024 17:10

Maleducado

0
0
jb7862
7/9/2024 7:51

Enhorabuena, hacéis un trabajo excelente

4
0
Wkt22
6/9/2024 23:45

Contento de ser suscriptor.

4
0
Sirianta
Sirianta
6/9/2024 22:50

¡Bravo!

4
0
pat.calvo.lopez
6/9/2024 20:55

Enhorabuena! Estoy muy contenta y muy orgullosa de ser suscriptora desde Diagonal.

6
0
Emilio Herrera
6/9/2024 16:12

Ha costado, lo hemos logrado. Enhorabuena a todos, no vamos a parar.

5
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:25

Me alegro mucho, a ver si entre todas conseguimos que este medio siga adelante por muchos siglos.

5
0
#105584
6/9/2024 14:33

Enhorabuena!! Y que siga subiendo la cifra.

7
0
jramosp57
6/9/2024 13:04

Enhorabuena, no nos desilusionéis.

4
0
Celibidache
6/9/2024 12:57

Enhorabuena!!!

2
0
juabmz
6/9/2024 12:55

¡Enhorabuena! El trabajo bien hecho y comprometido antes o después obtiene reconocimiento y recompensa. Por ello, ¡gracias!

5
0
Elsaltu
6/9/2024 12:33

Enhorabuena y gracias por vuestro gran trabajo.

5
1
ciudadanoe
6/9/2024 11:41

Enhorabuena... Buenísima noticia para todas las personas q lo hacemos posible y para el ecosistema informativo estatal.

6
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.