Cinco fuerzas políticas llaman a la confluencia en Sevilla para las municipales de 2019

Las fuerzas locales integrantes de Adelante Andalucía y la candidatura municipalista Participa Sevilla llaman a la participación ciudadana en el proceso de confluencia que han iniciado de cara a las próximas elecciones municipales.

Llamamiento confluencia municipal Sevilla
Representantes de los partidos que llaman a la confluencia
24 oct 2018 13:37

Podemos, Izquierda Unida, Izquierda Andalucista, Primavera Andaluza y Participa Sevilla han hecho hoy un llamamiento a personas, colectivos, plataformas y movimientos sociales para que se unan al proceso de confluencia que las cinco fuerzas políticas han iniciado para presentar una lista única a las elecciones municipales del próximo año.

Para Ismael Sánchez, coordinador local de Izquierda Unida, “ha quedado demostrado empíricamente que los gobiernos del PSOE, de Ciudadanos y del Partido Popular allí donde están gobernando siempre lo hacen a favor de la banca y los poderosos”, por eso considera necesario “un proyecto que construya un modelo de ciudad para combatir las desigualdades cada vez más acuciadas en nuestro municipio”. “ Lo que queremos es desarrollar un modelo de ciudad donde la vivienda, el empleo, el trabajo, la electricidad, el agua, la cultura o el deporte, sean derechos del pueblo”, continúa.

La concejala de Participa Sevilla, Cristina Honorato, insiste en que la confluencia propuesta “tenemos que construirla entre todas y todos. Tenemos que hacerlo dejando a un lado las lógicas de la competencia, asumiendo y recogiendo las lógicas participativas, colaborativas, que sean inclusivas y respeten la diversidad”. Y aclara que “el objetivo es tener una papeleta única de la izquierda en Sevilla” pero también “construir ese espacio donde todas nos sintamos cómodas desde la diversidad no para las elecciones, sino que se construya día a día”.

“Sevilla tiene más motivos que ninguna otra ciudad para luchar por la confluencia”

“Sevilla tiene unos índices muy alarmantes”, según Susana Serrano, coordinadora de Podemos Sevilla. Por eso cree que con “tres de los barrios más pobres de todo el Estado, un 38% de riesgo de exclusión, un 45% de pobreza infantil y un 22% de paro, que es del 60% en menores de 30 años, Sevilla tiene más motivos que ninguna otra ciudad para luchar por la confluencia”. También defiende que “no se cometerán los errores de 2015”.

En la misma línea se pronuncia Antuan Vargas, portavoz de Izquierda Andalucista: “Que casi la mitad de las familias sevillanas estén bajo el umbral de la pobreza es motivo suficiente para que las organizaciones de la izquierda alternativa que estamos en Sevilla construyamos un proyecto de gobierno para una Sevilla más social y más igualitaria”. Vargas considera que “el resultado de la confluencia de Adelante Andalucía es muy positivo y es exportable a lo municipal”.

Destacando la importancia de los barrios, la portavoz de Primavera Andaluza, Pilar González, defiende poner por delante esa jerarquía, “atendiendo primero a esas zonas más desfavorecidas de la ciudad, las que están más lejos de la Plaza Nueva”. Y recuerda el llamamiento “a trabajar, a compartir, a generar nuevas ideas, a generar y compartir entre todas y entre todos este proyecto con vocación de futuro de Sevilla”.

Elecciones
El PSOE-A contra las cuerdas

Los sondeos realizados por Sociométrica y Electomania nos ofrecen un escenario electoral andaluz apasionante. Al desgaste del PSOE-A se le suma un práctico triple empate entre la confluencia Adelante Andalucía, Ciudadanos y el PP-A.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...