Derechos reproductivos
Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas

UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Pizarro Guardiola y Feijoo
Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia, María Guardiola, presidenta la Junta de Extremadura y Alberto Núñez Feijóo. Fotografía: RRSS PP.
5 mar 2024 07:00

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado que el Ayuntamiento del Partido Popular está financiando a la asociación antiabortista Red Madre: “La Concejala de Igualdad, por segundo año consecutivo, utiliza fondos públicos para subvencionar a una asociación que tiene como costumbre presionar a las mujeres para que no aborten, utilizando para ello argumentos que tratan de imponer losas de culpa y responsabilidad, como el ya más que desmentido 'trauma post-aborto' y del que hablan abiertamente en sus rede sociales”. Cuestión por la que desde la formación recuerdan que ya pidieron en 2023 la dimisión de la Concejala María Teresa Díaz.

Aborto
Derecho al aborto Ante el movimiento global antiabortista, más feminismo, educación y justicia
Ante el movimiento antiabortista y provida, que pretende coartar los derechos sexuales y reproductivos conquistados a nivel global, más feminismo, justicia, libertad y poder de decisión para las mujeres y personas con capacidad gestante.

Unidas Podemos ha señalado que esto ocurre paralelamente “mientras que en nuestra comunidad se continúa derivando el cien por cien de los abortos de la pública a la privada. Cuando la nueva Ley del aborto ya cumple su primer año en España, el Servicio Extremeño de Salud continúa sin dejar a las extremeñas que ejerzan su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, por lo que se continúan apuntalando muros para que las mujeres extremeñas no puedan abortar libremente en su comunidad, ni en la sanidad pública”.

La formación denuncia que “si en 2023 desde el Ayuntamiento la financiaban de una forma totalmente descarada, con un desfile de moda con venta de entradas cuya recaudación fue directamente a su asociación, este año la Concejala de Igualdad lo camufla subvencionando la logística de esta nueva edición del desfile. Solo el cartel de la presentación ya está pagado con dinero público”.

Es por ello que UP Plasencia critica que “en Plasencia los fondos públicos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, en lugar de que usarse para poner en marcha medidas contra la lacra de la violencia de género, se vuelven contra las mujeres, llenando las arcas de quienes quieren que volvamos a los años oscuros antes de 2010, año en el que se aprobó el Pacto, cuando las ricas abortaban en Londres y las pobres, en la clandestinidad”.

En esta línea, ponen en cuestión que “una representante pública, nombrada Concejala de Igualdad por el Partido Popular, vaya a luchar por los derechos de las placentinas mientras subvenciona a quienes quieren quitarnos el derecho a abortar”, cuestionando también “estar a la altura de su cargo”, y denunciando que “afirman defender la igualdad de las mujeres para todo menos para decidir sobre sus propios cuerpos”.

Los vínculos de esta asociación con el Partido Popular: “Esta asociación antiabortista cuenta en su Comisión Ejecutiva con Benigno Blanco, quien fue Presidente del Foro de la Familia y exsecretario de Estado con Aznar

Además UP Plasencia denuncia que “la ciudad no tiene Plan de Igualdad y eso que la concejala encargó su elaboración a una empresa privada. Aunque sí tiene plan de acoso, fue aprobado sin el respaldo de sindicatos, partidos políticos y sin recoger ni una sola de las aportaciones que se presentaron, por lo que se sacó adelante sin aviso y de forma unilateral”, cuestión para la formación “poco feminista”.

A esta situación añaden que “desde Unidas Podemos Plasencia se propuso un plan de ludotecas por barrios como medida de conciliación y el Partido Popular no quiso ni oír hablar de ello. Sin embargo, sí le pareció de lo más adecuado subvencionar una cabalgata de carnaval con una catrina (imagen asociada a la muerte en México) para luchar contra la violencia de género, con un desembolso de más de 400 euros para comprar zapatillas deportivas para todos sus participantes”.

Por último, desde UP Plasencia señalan los vínculos de esta asociación con el Partido Popular: “Esta asociación antiabortista cuenta en su Comisión Ejecutiva con Benigno Blanco, quien fue Presidente del Foro de la Familia y exsecretario de Estado con Aznar. Moreno Bonilla ya ha concedido 400.000 euros en tres años a esta misma asociación desde que comenzó su gobierno en la Junta de Andalucía en 2019”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Norma, Susana y Lucía “son niñas, no madres”: una histórica condena en la ONU por negar el derecho al aborto
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha condenado a los Estados de Ecuador y Nicaragua por no permitir la interrupción del embarazo a dos niñas que habían sido violadas, una sentencia más que simbólica.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.