Ecologismo
Me duele Extremadura porque me duele ADENEX

En reivindicación de ADENEX, de su trabajo, de sus logros y de su memoria, frente al ecologismo “apolítico” de toros y caza.
Voluntarios ADENEX
Activistas de ADENEX en una de sus intervenciones de repoblación en Extremadura. Fotografía: J. M. Benítez.
10 ago 2023 07:00

Cuando tenía 8 años vivía frente a la primera sede de ADENEX en Mérida, en Mariano José de Larra. Calle de rollos y acacias, de juegos con vecinos y primos. Poco a poco la “Secta” me fue captando. Jugaba a pegar sellos para que las hojas verdes llegasen a todos lo/as socio/as, en tiempos previos a los correos electrónicos masivos.

Recuerdo perfectamente la banda sonora de aquellas tardes de calor: Radio Futura y su arde la calle… tan apropiado en Mérida. Eran muchos los asiduos: Javi Calero, Lucas, Jesús Valiente, José Román, La Pitufina, José Sardina, Moncho y por supuesto Paco Blanco, dueño de aquel local y secretario general ya entonces.

Energías renovables
Centrales renovables Satisfacción de ADENEX por la sentencia del TS impidiendo las fotovoltaicas gigantes en los Llanos de Cáceres
La sentencia da la razón a los argumentos de ADENEX y rechaza el recurso de Iberdrola, la Junta y el Ayuntamiento de Cáceres. Establece además que el llamado “principio de no regresión” es una cuestión fáctica.

Esa semana santa se hizo el primer campamento en Monfragüe. Cuatro días sin padres, que te llevaban el jueves y te recogían el domingo, bien llamado de resurrección. Pero, además de sin padres, eran cuatro días sin baños ni cocina, comiendo filetes empanados y huevos duros.

Recuerdo la magia de los hallazgos en riachuelos, como aquellos tritones ibéricos. Recuerdo aprender los primeros nombres científicos de plantas: lavándula stoechas y cistus ladanifer, la lavándula y la jara pringosa. Recuerdo también las aventuras cuando llovía y en mitad de la noche había que buscar asilo con el saco empapado, porque las tiendas de campaña militares no aguantaban los aguaceros. Y recuerdo, cómo no, las historias a la luz de la candela. Chistes, cuentos, todo mágico frente al fuego.

A esta experiencia imborrable le siguió otra. Querían arrancar los árboles de nuestra calle. Contra las excavadoras hubo escaladas a los árboles, e incluso ataron con cadenas a mi hermano de seis años, y hasta quiso actuar la fiscalía… Pero los árboles se tiraron con activistas subidos en ellos.

Se consiguió proteger Monfragüe y Cornalvo. Y el Tajo. Y no se llegó a poner en marcha Valdecaballeros. Y conseguimos un aula de naturaleza en la solana de la sierra de Hornachos y un centro de recuperación de fauna en la umbría

Eso sí, se consiguió proteger Monfragüe y Cornalvo. Y el Tajo. Y no se llegó a poner en marcha Valdecaballeros. Y conseguimos un aula de naturaleza en la solana de la sierra de Hornachos y un centro de recuperación de fauna en la umbría.

Por aquel entonces no me perdía ni un campamento. Contábamos los meses para los Ana Salas, que era el campamento de semana santa. Y conseguimos servicios y cocina. Y las tiendas militares fueron sustituidas por chozos de pastores.

La educación ambiental que disfrutamos las niñas y niños de ADENEX era pionera en los 80, y aun hoy lo sigue siendo. Personas como Antonio Gentil, Godfried, Ana Isabel Cordero, Samuel López, Carmen Conde o Ángel Moreira nos marcaron con su forma de ver la vida, con su respeto por el medio ambiente. Pero sobre todo con el respeto entre nosotras.

En los campamentos hemos plantado encinas, reparado muros secos, ayudado en el centro de recuperación de fauna, anillado aves y murciélagos, hecho quesos, cerámica por la técnica de rakú. Hemos realizado arte desde material de desecho, nos hemos dado baños de bosque cuando aún no tenían este nombre.

Medio ambiente
Adenex inicia una campaña de anillamiento científico de aves en la cuenca del Guadiana

La sección de Zoología de Adenex ha iniciado este fin de semana (13 y 14 de junio) un estudio de las aves en la cuenca del Guadiana a su paso por las comarcas de Mérida y las Vegas Bajas por medio del anillamiento.

Con ADENEX he visto gato montés, linces, meloncillos, jinetas, zorros, grullas, aguiluchos... Pero también amanitas cesáreas, russulas, orquídeas... He aprendido a valorar el patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra. Sus monumentos, sus fiestas y su gastronomía.

Y crecimos y ya era otra la sede y muchos más socio/as.

Y los niños y niñas de ADENEX ya éramos monitores/as en esas experiencias con el listón tan alto.

Hemos limpiado los pilones en septiembre durante años. Fuimos a limpiar chapapote. Con ADENEX he viajado por toda Extremadura, y del extranjero he estado en Portugal, en Alemania y Noruega. Le debo tanto de lo que soy y siento…

Tengo muchas personas tan cercanas que para mí son familia afectiva. Hace poco despedimos a Nando, otra parte importante de la familia de ADENEX, y con él revivimos tantas historias... Porque Nando sí que no se perdía una.

El ecologismo es política. Es inevitable. ADENEX es apartidista, pero hay grupos con los que invariablemente va a chocar por sus marcados caracteres negacionistas del cambio climático o, por ejemplo, por ver a nuestra tierra como un vertedero y una oportunidad de negocios energéticos y mineros

El ecologismo es política. Es inevitable. ADENEX es apartidista, pero hay grupos con los que invariablemente va a chocar por sus marcados caracteres negacionistas del cambio climático o, por ejemplo, por ver a nuestra tierra como un vertedero y una oportunidad de negocios energéticos y mineros. Incluso por un Elysium que nada tiene que ver con esa Extremadura último paraíso, ejemplo de economía verde y circular, conciencia medioambiental que aparece y desaparece según en qué momento electoral nos encontremos.

ADENEX está viva desde 1978. Y gracias, en parte, a ADENEX, Extremadura es paraíso con grandes parques nacionales y naturales, grandes reservas de la biosfera, con Almaraz con los días contados…

ADENEX hace años publicó un libro con los árboles notables de Extremadura. Creo que el más notable de todos es, sin duda, la encina de ADENEX. Es el que más ha hecho por los aires limpios y las aguas puras. Por la biodiversidad, por ti y por todas. Porque el medioambiente empieza en la relación con el o la otra, es la base de la ecología. Y tras ello, nuestro patrimonio.

Personas que han sido parte importante de esta familia ahora se desligan, justo en este momento, y apoyando la caza y los toros. Y criticando la deriva política de nuestra asociación

Con todo lo expuesto se entiende el título ya, creo. Me duele Extremadura y me duele ADENEX. Porque no sé que va a ser de nuestra tierra en manos de personal que no priorizan lo medioambiental, lo ecosocial. Y me duele porque, encima, personas que han sido parte importante de esta familia ahora se desligan, justo en este momento, y apoyando la caza y los toros. Y criticando la deriva política de nuestra asociación.

¿Qué deriva, virgen santísima?

Si en Valdecañas hemos estado ahí desde el minuto 0. Si ADENEX no vive de subvenciones y sigue siendo una asociación independiente, le pese a quien le pese… Porque igual lo que escuece es eso. Que seguimos denunciando y que seguimos protegiendo, aunque ya no sea con esa alma caciquil y cortejil de antaño. Alma que por lo visto quieren resucitar unos cuantos.

Más motivos para permanecer unidas y en la lucha, porque los santos inocentes ya pasaron. Y de los errores, afortunadamente, algunas aprenden.

Me duele Extremadura, pero confío en ADENEX y en muchas personas que no van a permitir que se destroce lo que ha costado más de 40 años construir y preservar de garras usureras.

Extremadura tiene que seguir siendo un paraíso, y lo vamos a lograr entre todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Turismo
Turismo Cómo terminar con la turistificación sin renunciar al turismo
Activistas de los movimientos sociales e investigadores académicos se reunieron esta semana en Barcelona para pensar alternativas populares al actual modelo turístico.
jcpintoes
10/8/2023 18:27

Gracias a Adenex por defender el patrimonio cultural y natural extremeño como lo hacéis. Esta gente de Fondenex no ha aguantado la influencia de Vox y el desarrollismo de la derecha económica, también presente en el PSOE de Extremadura, que tanto daño hace al planeta de diversas formas.

0
1
ricardo-3
10/8/2023 9:27

Larga vida a Adenex, compañeras y compañeros. Ricardo Sosa.

3
0
fllorentearrebola
10/8/2023 8:32

En el pasado, cuando no estábamos en una situación crítica de emergencia climática irrefutable y dramática y en un evento catastrófico de erosión de lo biodiversidad denominado sexta extinción quizás se podía hablar de caza sostenible y socialmente justa: la que hacían los campesinos para añadir unas proteínas preciosas a sus ollas siempre escasas, aún hoy hay quien caza para hacer chorizos del animal abatido, pero es una ínfima minoría. La caza deportiva, la caza como negocio de élites urbanas, la caza que diezma a especies que malamente sobreviven al rigor climático, a la devastación y fragmentación del territorio, a los venenos de la agricultura es inmoral, insostenible y antiecológica. Respecto a los toros: la tortura de otros seres sintientes para el gozo sádico de especímenes de nuestra especie es inmoral y deleznable, ya en el siglo XIX el padre de Antonio Machado que fue fugaz alcalde de Sevilla lo explicó con detalle. Los que reivindican hoy en día la caza y los toros podrán asociarse cómo y dónde quieran, podrán trabajar a sueldo de sendos lobbys, podrán votar a la extrema derecha, pero nunca, nunca serán ecologistas.

4
0
Sirianta
Sirianta
10/8/2023 10:41

No se puede explicar mejor.

2
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.