Ecologismo
Me duele Extremadura porque me duele ADENEX

En reivindicación de ADENEX, de su trabajo, de sus logros y de su memoria, frente al ecologismo “apolítico” de toros y caza.
Voluntarios ADENEX
Activistas de ADENEX en una de sus intervenciones de repoblación en Extremadura. Fotografía: J. M. Benítez.
10 ago 2023 07:00

Cuando tenía 8 años vivía frente a la primera sede de ADENEX en Mérida, en Mariano José de Larra. Calle de rollos y acacias, de juegos con vecinos y primos. Poco a poco la “Secta” me fue captando. Jugaba a pegar sellos para que las hojas verdes llegasen a todos lo/as socio/as, en tiempos previos a los correos electrónicos masivos.

Recuerdo perfectamente la banda sonora de aquellas tardes de calor: Radio Futura y su arde la calle… tan apropiado en Mérida. Eran muchos los asiduos: Javi Calero, Lucas, Jesús Valiente, José Román, La Pitufina, José Sardina, Moncho y por supuesto Paco Blanco, dueño de aquel local y secretario general ya entonces.

Energías renovables
Centrales renovables Satisfacción de ADENEX por la sentencia del TS impidiendo las fotovoltaicas gigantes en los Llanos de Cáceres
La sentencia da la razón a los argumentos de ADENEX y rechaza el recurso de Iberdrola, la Junta y el Ayuntamiento de Cáceres. Establece además que el llamado “principio de no regresión” es una cuestión fáctica.

Esa semana santa se hizo el primer campamento en Monfragüe. Cuatro días sin padres, que te llevaban el jueves y te recogían el domingo, bien llamado de resurrección. Pero, además de sin padres, eran cuatro días sin baños ni cocina, comiendo filetes empanados y huevos duros.

Recuerdo la magia de los hallazgos en riachuelos, como aquellos tritones ibéricos. Recuerdo aprender los primeros nombres científicos de plantas: lavándula stoechas y cistus ladanifer, la lavándula y la jara pringosa. Recuerdo también las aventuras cuando llovía y en mitad de la noche había que buscar asilo con el saco empapado, porque las tiendas de campaña militares no aguantaban los aguaceros. Y recuerdo, cómo no, las historias a la luz de la candela. Chistes, cuentos, todo mágico frente al fuego.

A esta experiencia imborrable le siguió otra. Querían arrancar los árboles de nuestra calle. Contra las excavadoras hubo escaladas a los árboles, e incluso ataron con cadenas a mi hermano de seis años, y hasta quiso actuar la fiscalía… Pero los árboles se tiraron con activistas subidos en ellos.

Se consiguió proteger Monfragüe y Cornalvo. Y el Tajo. Y no se llegó a poner en marcha Valdecaballeros. Y conseguimos un aula de naturaleza en la solana de la sierra de Hornachos y un centro de recuperación de fauna en la umbría

Eso sí, se consiguió proteger Monfragüe y Cornalvo. Y el Tajo. Y no se llegó a poner en marcha Valdecaballeros. Y conseguimos un aula de naturaleza en la solana de la sierra de Hornachos y un centro de recuperación de fauna en la umbría.

Por aquel entonces no me perdía ni un campamento. Contábamos los meses para los Ana Salas, que era el campamento de semana santa. Y conseguimos servicios y cocina. Y las tiendas militares fueron sustituidas por chozos de pastores.

La educación ambiental que disfrutamos las niñas y niños de ADENEX era pionera en los 80, y aun hoy lo sigue siendo. Personas como Antonio Gentil, Godfried, Ana Isabel Cordero, Samuel López, Carmen Conde o Ángel Moreira nos marcaron con su forma de ver la vida, con su respeto por el medio ambiente. Pero sobre todo con el respeto entre nosotras.

En los campamentos hemos plantado encinas, reparado muros secos, ayudado en el centro de recuperación de fauna, anillado aves y murciélagos, hecho quesos, cerámica por la técnica de rakú. Hemos realizado arte desde material de desecho, nos hemos dado baños de bosque cuando aún no tenían este nombre.

Medio ambiente
Adenex inicia una campaña de anillamiento científico de aves en la cuenca del Guadiana

La sección de Zoología de Adenex ha iniciado este fin de semana (13 y 14 de junio) un estudio de las aves en la cuenca del Guadiana a su paso por las comarcas de Mérida y las Vegas Bajas por medio del anillamiento.

Con ADENEX he visto gato montés, linces, meloncillos, jinetas, zorros, grullas, aguiluchos... Pero también amanitas cesáreas, russulas, orquídeas... He aprendido a valorar el patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra. Sus monumentos, sus fiestas y su gastronomía.

Y crecimos y ya era otra la sede y muchos más socio/as.

Y los niños y niñas de ADENEX ya éramos monitores/as en esas experiencias con el listón tan alto.

Hemos limpiado los pilones en septiembre durante años. Fuimos a limpiar chapapote. Con ADENEX he viajado por toda Extremadura, y del extranjero he estado en Portugal, en Alemania y Noruega. Le debo tanto de lo que soy y siento…

Tengo muchas personas tan cercanas que para mí son familia afectiva. Hace poco despedimos a Nando, otra parte importante de la familia de ADENEX, y con él revivimos tantas historias... Porque Nando sí que no se perdía una.

El ecologismo es política. Es inevitable. ADENEX es apartidista, pero hay grupos con los que invariablemente va a chocar por sus marcados caracteres negacionistas del cambio climático o, por ejemplo, por ver a nuestra tierra como un vertedero y una oportunidad de negocios energéticos y mineros

El ecologismo es política. Es inevitable. ADENEX es apartidista, pero hay grupos con los que invariablemente va a chocar por sus marcados caracteres negacionistas del cambio climático o, por ejemplo, por ver a nuestra tierra como un vertedero y una oportunidad de negocios energéticos y mineros. Incluso por un Elysium que nada tiene que ver con esa Extremadura último paraíso, ejemplo de economía verde y circular, conciencia medioambiental que aparece y desaparece según en qué momento electoral nos encontremos.

ADENEX está viva desde 1978. Y gracias, en parte, a ADENEX, Extremadura es paraíso con grandes parques nacionales y naturales, grandes reservas de la biosfera, con Almaraz con los días contados…

ADENEX hace años publicó un libro con los árboles notables de Extremadura. Creo que el más notable de todos es, sin duda, la encina de ADENEX. Es el que más ha hecho por los aires limpios y las aguas puras. Por la biodiversidad, por ti y por todas. Porque el medioambiente empieza en la relación con el o la otra, es la base de la ecología. Y tras ello, nuestro patrimonio.

Personas que han sido parte importante de esta familia ahora se desligan, justo en este momento, y apoyando la caza y los toros. Y criticando la deriva política de nuestra asociación

Con todo lo expuesto se entiende el título ya, creo. Me duele Extremadura y me duele ADENEX. Porque no sé que va a ser de nuestra tierra en manos de personal que no priorizan lo medioambiental, lo ecosocial. Y me duele porque, encima, personas que han sido parte importante de esta familia ahora se desligan, justo en este momento, y apoyando la caza y los toros. Y criticando la deriva política de nuestra asociación.

¿Qué deriva, virgen santísima?

Si en Valdecañas hemos estado ahí desde el minuto 0. Si ADENEX no vive de subvenciones y sigue siendo una asociación independiente, le pese a quien le pese… Porque igual lo que escuece es eso. Que seguimos denunciando y que seguimos protegiendo, aunque ya no sea con esa alma caciquil y cortejil de antaño. Alma que por lo visto quieren resucitar unos cuantos.

Más motivos para permanecer unidas y en la lucha, porque los santos inocentes ya pasaron. Y de los errores, afortunadamente, algunas aprenden.

Me duele Extremadura, pero confío en ADENEX y en muchas personas que no van a permitir que se destroce lo que ha costado más de 40 años construir y preservar de garras usureras.

Extremadura tiene que seguir siendo un paraíso, y lo vamos a lograr entre todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
jcpintoes
10/8/2023 18:27

Gracias a Adenex por defender el patrimonio cultural y natural extremeño como lo hacéis. Esta gente de Fondenex no ha aguantado la influencia de Vox y el desarrollismo de la derecha económica, también presente en el PSOE de Extremadura, que tanto daño hace al planeta de diversas formas.

0
1
ricardo-3
10/8/2023 9:27

Larga vida a Adenex, compañeras y compañeros. Ricardo Sosa.

3
0
fllorentearrebola
10/8/2023 8:32

En el pasado, cuando no estábamos en una situación crítica de emergencia climática irrefutable y dramática y en un evento catastrófico de erosión de lo biodiversidad denominado sexta extinción quizás se podía hablar de caza sostenible y socialmente justa: la que hacían los campesinos para añadir unas proteínas preciosas a sus ollas siempre escasas, aún hoy hay quien caza para hacer chorizos del animal abatido, pero es una ínfima minoría. La caza deportiva, la caza como negocio de élites urbanas, la caza que diezma a especies que malamente sobreviven al rigor climático, a la devastación y fragmentación del territorio, a los venenos de la agricultura es inmoral, insostenible y antiecológica. Respecto a los toros: la tortura de otros seres sintientes para el gozo sádico de especímenes de nuestra especie es inmoral y deleznable, ya en el siglo XIX el padre de Antonio Machado que fue fugaz alcalde de Sevilla lo explicó con detalle. Los que reivindican hoy en día la caza y los toros podrán asociarse cómo y dónde quieran, podrán trabajar a sueldo de sendos lobbys, podrán votar a la extrema derecha, pero nunca, nunca serán ecologistas.

4
0
Sirianta
Sirianta
10/8/2023 10:41

No se puede explicar mejor.

2
0
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.