Derechos Humanos
Los dos jóvenes rifeños en huelga de hambre serán deportados a Marruecos

Los jóvenes en huelga de hambre desde el día 9 de junio pueden ser deportados a partir de mañana, día 20. El Ministerio de Interior ha denegado la solicitud de protección pese a los testimonios en los que denuncian haber sufrido abusos y ser perseguidos por su militancia política en el Rif (Marruecos).

CIE Aluche 2
Agentes de la Policía Nacional en las inmediaciones del CIE de Aluche. Bárbara Boyero
19 jun 2018 15:00

Las organizaciones antirracistas de Madrid y el eurodiputado Miguel Urbán han alertado en las últimas horas de la inminente deportación a Marruecos de dos jóvenes rifeños que permanecen en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. Estos solicitantes de protección mantienen una huelga de hambre en el centro desde el pasado 9 de junio. Comenzaron su protesta por la negativa del Gobierno español a otorgarles asilo ante la persecución de la que, denuncian, son objeto por parte del régimen de Mohamed VI y que les llevó a salir de Marruecos en una patera el pasado 21 de mayo junto a otros nueve jóvenes del Rif.

Desde el movimiento antirracista se ha reclamado la paralización de la expulsión de estas personas, ante el riesgo que corren si vuelven a Marruecos. 

El Salto ha tenido acceso al expediente del Ministerio de Interior de uno de los solicitantes de protección, en el que la subdirectora general de Protección Internacional deniega la demanda del peticionario. En su testimonio éste indica que la policía marroquí ha estado hasta siete veces en su domicilio, que ha sido agredido físicamente y que forma parte del Hirak, el movimiento popular de protestas que sacudió la región del Rif —que España mantuvo colonizado hasta 1958—.

Derechos Humanos
De la persecución política en el Rif al CIE de Aluche

El sábado, varios jóvenes iniciaron una huelga de hambre en el Centro de Internamiento de Extranjeros. Vienen del norte de Marruecos, donde la persecución política y la depresión económica impulsa a cientos de jóvenes a cruzar el Mediterráneo para denunciar al Estado marroquí.

Surgido en octubre de 2016, el Hirak cuenta ahora por centenares las personas presas encarceladas en diez prisiones de todo el Estado marroquí. El equipo jurídico de este movimiento calcula que hay más de 798 personas en busca y captura o detenidas, 158 de las cuales son menores de edad.

El eurodiputado Miguel Urbán (Podemos) califica la decisión del Ministerio de Interior de “irresponsable” y denuncia la vista gorda del Gobierno español ante la política de persecución del régimen monárquico marroquí, un “socio primordial para Europa y más aún para el Estado Español por el control de las fronteras externas”, en palabras de Urbán.

Este europarlamentario recuerda que la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea reconocen el derecho al asilo en caso de persecución contra cualquier persona.

Por su parte, el Comité de Madrid de Apoyo al Hirak Popular del Rif ha emitido un comunicado en el que ruegan “todo tipo de apoyo a la opinión pública española, ONG, partidos políticos y actores sociales comprometidos con la materia de derechos humanos para mediar y presionar a las autoridades españolas, con el objetivo de un mayor protección internacional a los rifeños víctimas de esta masacre de represión estatal marroquí”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Marcha a Gaza Cuando tienes que parecer indiferente (o turista) para poder mostrar tu humanidad
Breve crónica de una participante extremeña en la Marcha a Gaza, realizada desde las emociones y el compromiso militante contra el genocidio.
Egipto
Egipto Los casi 4.000 participantes de la Marcha Mundial a Gaza tratan de avanzar a pesar de los retenes
El régimen egipcio sigue dificultando el agrupamiento de las personas que quieren marchar a Rafah para presionar a las autoridades fronterizas para que permitan el paso de camiones de ayuda humanitaria a Gaza.
Yuften Inu
21/6/2018 15:16

Viva La Republic del Rif

1
0
José Martínez Carmona
19/6/2018 19:08

¿Os extraña la decision del ministro SOCIOLISTO? No se vayan a enturbiar las buenas relaciones entre los MONARCAS. Dos rebeldes dignos menos aquí, dos presos más en peligro de perder la vida allí. Las tiranías se defienden. ¡VIVA EL RIF LIBRE!

8
2
#19016
19/6/2018 17:47

Pero no pasa nada por que el torturador y prevaricador al frente de interior es gay. La trampa de la diversidad.

3
3
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.