Opinión
Cuando tienes que parecer indiferente (o turista) para poder mostrar tu humanidad

Breve crónica de una participante extremeña en la Marcha a Gaza, realizada desde las emociones y el compromiso militante contra el genocidio.
Peaje Marcha Mundial a Gaza 13 de junio de 2025 - 2
Alberto Astudillo Muestras de apoyo a Palestina en la retención de la Marcha Mundial a Gaza.

Hay movimientos que generan esperanza. La Marcha a Gaza es uno de ellos y tiene muchos ingredientes que emocionan.

En el tiempo previo, ver cómo se iba sumando gente, cómo notábamos el apoyo, cómo nos llegaban mensajes desde Gaza llenos de dignidad. Cada persona aportaba y entre todas se iba construyendo rebeldía, apoyo, bases para la noviolencia y para decir que basta, que no queremos un mundo impasible a la crueldad, que basta de impunidad y complicidad con la violencia.

Ahora estamos aquí en Egipto y, aunque la situación no está siendo fácil, seguimos construyendo otra realidad, desde cada punto en el que estamos, resistiendo pacíficamente e intentándolo con toda la tranquilidad y la fuerza que podemos.

Hoy mucha gente está mejor porque siente que estamos haciendo una pequeña parte de lo que nos toca como sociedad

Resulta llamativo cómo para poder luchar por otro mundo posible y mejor hay que disimular que este mundo te importa, que el genocidio te desgarra, que el internacionalismo es más necesario que nunca. Están haciendo detenciones, deportaciones, de forma arbitraria, solo porque quizás tengas estética de... no se ni que decir... en realidad, estética de que vienes porque las vidas y la dignidad te importan tanto como para organizarte y apoyar en lo que se pueda.

Es desolador el silencio y la complicidad de las instituciones europeas, pero es emocionante la resistencia, las miradas de complicidad, sentirte acompañada y saber que el grito hacia nuestra dignidad como humanas no van a callarlo, porque somos muchas y estamos en todas partes.

Aquí, en Egipto, a pesar de todo, estamos bien, en Gaza asesinaron ayer, de nuevo, a decenas de personas cuando iban a recoger ayuda humanitaria. Hoy mucha gente está mejor porque siente que estamos haciendo una pequeña parte de lo que nos toca como sociedad.

Egipto
Los casi 4.000 participantes de la Marcha Mundial a Gaza tratan de avanzar a pesar de los retenes
El régimen egipcio sigue dificultando el agrupamiento de las personas que quieren marchar a Rafah para presionar a las autoridades fronterizas para que permitan el paso de camiones de ayuda humanitaria a Gaza.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...