Deportes
“Campeonas del puto mundo” y otros logros

A veces pienso en aquella niña a la que le regalaron un balón por su cumple y soñaba con ser futbolista. Muchas mujeres y niñas apasionadas por este deporte hemos crecido sin referentes a las que poder admirar y, por qué no, aspirar a ser como ellas.
Campeonas del mundo 2023
Foto: TW @SEFutbolFem
24 ago 2023 13:21

“¡Que te ha metido gol una chica!”. Con siete años tenía sentimientos encontrados con esta frase. Por un parte, sentía cierta satisfacción ya que me estaban diciendo que jugaba bien (cómo yo, siendo niña, iba a hacer eso) pero, por otra, me daba rabia (por aquel entonces no sabía qué era ese sentimiento), porque también significaba que las chicas no sabíamos jugar al fútbol.

Una década después, las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol se coronan como “campeonas del puto mundo” y nos llenan de orgullo. Ver cómo se han inundado los estadios de gente sin duda ha sido un hecho histórico.

Nunca dejé que, en un espacio dominado por chicos, me limitaran a quedarme esperando atrás; yo quería ser delantera y marcar todos los goles

Desde que me acuerdo he tenido un balón en los pies: nadie me lo podía quitar. Aprendí que siempre iban a cuestionar cómo manejaba la bola o si siquiera sabía jugar. Nunca dejé que, en un espacio dominado por chicos, me limitaran a quedarme esperando atrás; yo quería ser delantera y marcar todos los goles.

Tantas tardes jugando en la pista y en la plaza con mi primo y sus amigos, tantos días intercambiando cromos para conseguir toda la plantilla del Real Madrid, y tantas noches que he llorado por lo mismo que me hacía tan feliz. Desgraciadamente, no estaba hecha de hierro.

Ese primer “joe, que yo no quiero jugar con ella”, después de casi seis años, todavía me duele. Aguanté dos temporadas y finalmente me cambié a un equipo femenino

Cuando comencé a jugar en un equipo mixto (en el que éramos solo dos chicas), empecé a notar esa toxicidad que envuelve a los equipos masculinos de fútbol. Ese primer “joe, que yo no quiero jugar con ella”, después de casi seis años, todavía me duele. Aguanté dos temporadas y finalmente me cambié a un equipo femenino, pero la inseguridad se apoderó de mí y al tiempo lo dejé completamente. Desde entonces, me desentendí completamente de la que era mi mayor pasión (las paredes de mi habitación asfixiadas de pósters lo decían todo), y le cogí un poco de asco, que ahora sé que era un dolor enmascarado. No volví a tocar una pelota ni a ver un partido.

LGTBIAQ+
Orgullo LGTBIAQ+ Mi primer Orgullo
Una joven de 17 años asiste por primera vez a la manifestación del Orgullo Crítico y comparte cómo lo ha vivido

Sé que esto habrá sido igual o peor para tantas chicas; a muchas se les habrá prohibido directamente. Siempre se nos ha señalado que ese no era nuestro espacio, que “mejor deja a los chicos en paz y vete a jugar con las demás”, que si jugábamos luego no llorásemos si recibíamos algún pelotazo.

Muchas mujeres y niñas apasionadas por este deporte hemos crecido sin referentes a las que poder admirar y, por qué no, aspirar a ser como ellas

A veces pienso en aquella niña a la que le regalaron un balón por su cumple y soñaba con ser futbolista. Muchas mujeres y niñas apasionadas por este deporte hemos crecido sin referentes a las que poder admirar y, por qué no, aspirar a ser como ellas. Yo siempre llevé la camiseta de Cristiano Ronaldo, pero nunca imaginé que llegaría a ver equipaciones con nombres como Alexia o María León. 

Pero las cosas están cambiando: ahora son ellas quienes dirigen el juego.

Sin duda, las jugadoras de la Selección (tanto las que están como las que no), han conseguido que querer ser como ellas sea algo posible. Aunque no ha sido fácil: han tenido que enfrentarse a injusticias, comentarios y acciones completamente discriminatorias. Se tachó de caprichosas a las jugadoras que reclamaban un sueldo digno y una mejora en su equipo técnico y han sufrido las actitudes abusivas y tóxicas por parte del entrenador. Además, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha manchado la victoria de las jugadoras besando a Jennifer Hermoso sin su consentimiento. No vamos a permitir que cosas como esta borren el logro del equipo femenino: han enorgullecido a todo un país, pero no podemos dejar pasar estos gestos fruto de la educación patriarcal y la sociedad completamente machista en la que vivimos. Los medios de comunicación que intentan “quitarle importancia” y culpar a la víctima por denunciar la violencia sufrida son una muestra de lo necesario que sigue siendo el feminismo, tanto en las calles como en las instituciones, hoy en día.

Nuestra selección ha conseguido demostrar que los equipos femeninos de fútbol SÍ importan

A pesar de tener todavía un largo camino, nuestra selección ha conseguido demostrar que los equipos femeninos de fútbol SÍ importan, y somos muchos y muchas quienes vamos a seguir apoyándolas y luchando con ellas.

Confieso que me he reconciliado con este deporte, aún si odio la toxicidad que mana de los grupos masculinos; creo que nos han enseñado una gran lección. Que son imparables.

Archivado en: Juventud Fútbol Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Amiga
24/8/2023 23:17

¡¡¡Otro Golazo de las mujeres futbolistas!!!:
Ha dimitido el machista, mafioso, impresentable y corrupto que se creía impune de todas las fechorías que ha cometido en la federación.
Campeonas del puto mundo y artífices de limpiar el fútbol español, que tiene igual mérito y dificultad.
GRACIAS CHICAS

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.