Culturas
Iria Ares: “Cando pensas que o sabes todo, comezas a perder calidade”

“Ás veces no proceso artístico esquecémonos dun elemento fundamental: o público”

26 nov 2017 12:48

Iria Ares (A Coruña, 1988) queimou as fases moi rápido. Esta estudante de Comunicación Audiovisual xa traballaba coa xente de Matalobos (Voz Audiovisual) con vinte e un anos mentres conversaba sobre interpretación con Luís Iglesia, Luís Zahera e Aitor Mazo. Logo traballou na serie Piratas (Mediaset). En 2010 presentou a súa primeira curta, La increíble historia de Macareno y la puta milagrosa. En 2011 creou a escola e sala de microteatro La Tuerka xunto a Daniel Currás, pola que pasaron ducias de actores e actrices, e hoxe recíbenos no local no que imparte un curso de interpretación ante a cámara.

Fainos unha actualización, que estás facendo agora?
Á parte deste curso que estou impartindo, teño unha produtora teatral co meu socio Xoán Carlos Mejuto, ‘Estudo do momento’. Estamos cun ciclo de teatro clásico universal adaptado a unha hora que se chama “Clásicos nunha hora” e este 30 de novembro estreamos no Ágora da Coruña Casa de bonecas, de Ibsen.

Por que teatro nunha hora?
A experiencia dos quince minutos do microteatro fixo decatarnos de que no proceso artístico ás veces podes deixar de lado un elemento fundamental: o público. Eu podo querer facer Ibsen ou un Macbeth, pero... a xente está realmente disposta a estar tres horas na butaca? O consumo rápido funciona, pero non te vas someter á ditadura estrita do público, así que o resultado desta negociación é o formato ao que chegamos dunha hora: moito máis asequible para o público pero sen perder a esencia do clásico.

E por que escollestes ‘Estudo do momento’?
‘Estudo do momento’ é o nome da nosa compañía. Gústanos estudar para tratar de mellorar, tanto no audiovisual coma no teatro. Momento vén porque cremos que toda manifestación artística sucede nun momento presente específico. O cine é eternamente presente, e o teatro se está ben feito é presente; está pasando aquí e agora.

Que é o ‘Método EDM de actuación fronte á cámara’?
Ensino ferramentas específicas de linguaxe audiovisual de Macarena Pombo para a actuación ante a cámara, pero non sería xusto dicir que o aprendín dela todo. Co estudo e coa posta en práctica co alumnado levei as súas conclusións ao meu terreo, evolucionei o que ela fixo engadindo cousas doutras disciplinas teatrais. O audiovisual ás veces está demasiado centrado na técnica específica da linguaxe audiovisual, pero ás veces os actores non se forman en teatro. Eu collín outras ferramentas específicas interesantes, como Meisner, Mamet ou Chéjov, e metinas dentro da teoría de Macarena, facendo unha metodoloxía que completase o que recibín dela.

Como valoras a escena galega neste momento concreto?
Hai unha base moi boa, que vén dun problema que antes era unha virtude: os mellores actores do momento non pasaron por ningunha escola, porque non a había. Morris, Susana Dans, Luísa Merelas, Luís Zahera… formáronse no oficio traballando moitísimo. Teñen un talento extraordinario, pero penso que cando chega o momento de dar un paso máis aló e de sumar técnicas a ese talento para mellorar e levar esas interpretacións a un nivel superior, non hai motivación. Aquí hai moito a crenza no oficio de cadaquén, no ‘eu xa sei, eu traballo así de toda a vida’. Penso que en calquera disciplina artística iso é un problema, porque cando pensas que o sabes todo, comezas a perder calidade.

Archivado en: Cine Galicia Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.