Coronavirus
Sanidad anuncia “confinamientos selectivos” que afectarían a barrios y municipios del sur

Incertidumbre ante las nuevas medidas que la Comunidad de Madrid quiere imponer para contener el coronavirus. La consejería avanza confinamientos parciales que, con sus propios datos, afectarán más a los municipios y distritos con menos renta.

Coronavirus y mascaras en Usera Madrid 09
Usera puede ser uno de los distritos afectados por las medidas de cierre parcial. Byron Maher
16 sep 2020 12:01

Pocas horas después del debate del Estado de región, la sensación de caos en la gestión se acrecienta a base de titulares y desmentidos. Lo que se sabe a las 11h del 16 de septiembre es que la consejería de Sanidad plantea anunciar antes de este fin de semana nuevas medidas de restricción de la movilidad, para evitar las concentraciones de población y, finalmente, de confinamiento.

Lo que se ha filtrado por parte del Gobierno autonómico es que estas medidas no incluirán “confinamientos selectivos”, pese a que el viceconsejero de Sanidad, Francisco Zapatero, ha afirmado en rueda de prensa que las medidas que plantearán este fin de semana van "en la línea de lo que la gente puede entender como confinamiento selectivo por zonas básicas de salud o por áreas de salud con más incidencia”.

Con 3.803 casos diagnosticados con fecha de inicio de síntomas por covid-19 en los últimos 15 días y una de cada cuatro pruebas PCR positivas, la Comunidad de Madrid vuelve a estar a la cabeza en contagios. Los sanitarios alertan de la situación que se está dando ya en hospitales: la ocupación hospitalaria ha aumentado un 20% entre el lunes y el martes y las Unidades de Cuidados Intensivos están actualmente al 40%, en cifras preocupantes.


Pese a que Zapatero ha evitado nombrar los distritos o zonas sanitarias que pueden ser afectados por las medidas previstas de confinamiento, el informe de la semana 36 presentado por la Consejería señala la mayor prevalencia de casos en municipios del sur de la Comunidad, salvo Alcobendas, y en los distritos con menor renta per cápita de la capital. En los últimos siete días, hasta el 8 de septiembre, fecha del informe la mayor incidencia acumulada fue registrada en Fuenlabrada, Getafe y Parla. También destacan los distritos de Puente de Vallecas, Usera y Villaverde con mayor incidencia acumulada. 

Barrios
Una postal desde Usera

Después del “pobrecitos, hagámosles muchas pruebas”, pasamos al “umm, pongámosles más normas”, llegando por último al inefable “en el fondo es culpa suya”. Hola desde Usera, lo hemos entendido: somos los “otros” bárbaros que sus telediarios necesitan.


La Consejería de Sanidad no ha ahondado en las condiciones de ese “confinamiento selectivo”, una expresión que el viceconsejero ha dicho que utiliza porque la población está familiarizada desde el pasado estado de alarma. Sí ha apuntado que se solicitará al Ministerio que los periodos de cuarentena de personas en contacto con positivos por covid sean de siete días en lugar de 14.

Por su parte, el personal sanitaria mantiene sus críticas a la gestión por parte del Gobierno de Díaz Ayuso. AMYTS, el principal sindicatos de médicos de Madrid, y otras organizaciones mantienen de momento la convocatoria de huelga indefinida en Atención Primaria que debe comenzar el próximo 28 de septiembre. Las negociaciones con la Comunidad comenzarán el próximo viernes. Desde el lunes, también tiene lugar una singular “huelga de doblajes” en hospitales de toda la Comunidad. Los profesionales se quejan del déficit estructural en las plantillas, excusa por la que las gerencias utilizan los turnos doblados como horas extra como única manera para completar el puzle de turnos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#70064
17/9/2020 20:59

Alguien se acuerda del médico del hospital de San Rafael que decía que todo iba de lujo y que éramos unos alarmistas y que el covid no hacía nada? Puede alguien llamarlo otra vez a ver como están? Igual derivar pacientes es la solución, ya que allí no hay problemas de camas

0
2
#70156
18/9/2020 22:52

Es una enfermedad leve, solo hace falta proteger bien a los abuelos, como con la gripe común, ¡¡lo contrario de lo que se ha hecho con este montaje CRUEL político y bancario!! Abandonar a los ancianos... ¿A qué viene entonces toda esta propaganda autoritaria y delirante?

0
0
#70030
17/9/2020 12:03

el nacional catolicismo gobernando a golpe de marketing y pandereta, qué puede salir mal si no todo

1
3
#70008
17/9/2020 8:37

Cuando nos desgobiernan niñatos sobre alimentados, solo puede pasar lo que está pasando una tragedia en Madrid.

4
2
#69966
16/9/2020 20:17

Cuando lo propone el PP, estáis, con razón, en contra del confinamiento. ¡Como os habéis callado ante las medidas totalitarias y desproporcionadas del Gobierno! Una epidemia de una enfermedad con una letalidad menor al 1% (en algunos lugares y/o franjas de edad, ni se acerca al 1%) que ha servido como excusa para arrasar los derechos civiles y negar la libertad de conciencia y de expresión. La economía popular destruida por años... Pero la pseudoizquierda impostora sigue a los suyo: propagar falsos dilemas para proteger y seguir a los que usan la epidemia para echar a Trump, y reiniciar la agenda del partido de la guerra, el partido demócrata USA. ¿Delirio colectivo? No exactamente.

4
13
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.