Cine
‘Doctor Sueño’, la secuela que genera expectación y pavor

El Resplandor (1980), la afamada película de Stanley Kubrick basada en la novela homónima de Stephen King, tendrá una secuela aproximadamente en 2020.

Daniel Torrance, El Resplandor
Daniel, hijo de Jack Torrance, en El Resplandor

El Resplandor (1980), la afamada película de Stanley Kubrick basada en la novela homónima de Stephen King, tendrá una secuela aproximadamente en 2020. Este largometraje se titulará Doctor Sueño, igual que la ficción publicada en 2013 por King y que sirve de continuación a los hechos vividos en el legendario Hotel Overlook. 

Para trabajar en este proyecto ya no estará Kubrick al frente con la intención de hacer historia y volver loco al autor original. Fue vox populi la mala relación con la que finalizaron el rodaje ambos creadores, de la que aún se recuerdan anécdotas curiosas como las llamadas a medianoche de Kubrick a King para preguntarle cuestiones como si creía en Dios.

El director a cargo de Doctor Sueño será Mike Flanagan, con experiencia a sus espaldas en el cine de terror así como en la adaptación de novelas de Stephen King. En 2017 llevó a las salas El juego de Gerald con relativa aceptación de crítica. La persona encargada de guionizar la película será Akiva Goldsman, popular guionista y productor de Hollywood. Entre sus éxitos se encuentran Una Mente Maravillosa (2002), Cinderella Man (2005) y Soy Leyenda (2007) en calidad de guionista, aunque también adaptó otras piezas como El Código Da Vinci (2006), sin olvidar sus últimas aportaciones como Insurgente (2015), de la saga juvenil Divergente, y La Torre Oscura (2017), otra adaptación de King. Muchas luces y sombras entre su currículo que solamente transmiten inquietud sobre el resultado final. 

Los trabajos anteriores de Goldsman y Flanagan demuestran su flexibilidad para adaptarse a diferentes proyectos y, sobre todo, una capacidad especial para saber generar contenido para públicos amplios, algo necesario para una película que, si cumple expectativas, llevará en masa a la gente a los cines.

La trama se ambienta en un futuro tras los acontecimientos narrados en El Resplandor en el que Daniel Torrance, el pobre hijo de Jack, vive escondido del Nudo Verdadero, un grupo de gente que persigue a los que tienen el don del resplandor. Se topará con una niña que tiene ese mismo don y que necesita ser protegida. ¿Así a bote pronto recuerda demasiado a Logan, la película de Lobezno? 

Jon Bergy Trevor Macy serán los productores de la película que no llegará a los cines hasta dentro de unos años. Stephen King estará dentro como productor ejecutivo. Durante el rodaje de El Resplandor (1980) película que cumplirá cuarenta años cuando Doctor Sueño se estrene, se produjo una conversación entre King y Kubrick que el propio escritor descubrió en una entrevista y que demuestra la complejidad que ambos creadores generan para que sus historias sean convincentes

       - Kubrick: Señor King, ¿No le parecen todas las películas de fantasmas optimistas? Eso quiere decir que hay vida después de la muerte. 

       - King: Pero... ¿No significa entonces que hay un infierno?

Archivado en: Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
#18512
11/6/2018 9:24

No da pavor, está claro que no estará a la altura de la de Kubrick, será más o menos fiel, pero no tendrá el peso artístico ni filosófico de la original.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros