Violencia machista
Violencia machista en Granada: “¡Nos han asesinado a Lorena!”

Cientos de personas se concentran en repulsa del crimen en la Plaza del Carmen y en el Parque Nueva Granada, este último es donde residía la víctima
Concentración no vom 03
Un grupo de manifestantes durante el acto de repulsa por la nueva víctima de un crimen machista en Granada Jaime Cinca

Dos menores se despiertan hoy sin su madre en un barrio que se considera “roto”, según ha explicado hoy a los medios de comunicación el presidente de la asociación vecinal Parque Nueva Granada, Jose Antonio Medina.

Casi una veintena de asociaciones y colectivos del barrio donde residía Lorena Requena han mostrado hoy su dolor e indignación en una concentración en el parque que da nombre al barrio. Su vecina, murió ayer apuñalada en la cochera de su edificio (presuntamente a manos de su expareja). El hombre de 44 años ya está detenido. Ella no había presentado denuncias previas y deja dos hijas, de 6 y 4 años.

Medina ha agradecido a los Servicios Sociales la actuación inmediata con atención psicológica a la familia por parte del Ayuntamiento de Granada, que también ha activado un seguimiento del caso, sobre todo del estado de las menores. “Sufrimos mucho dolor por esas criaturicas, qué va a pasar con esas niñas”, lamenta el presidente de la asociación. 

Chari, de la asociación vecinal Parque Nueva Granada ha dado lectura del manifiesto en el que lamentaban profundamente “este terrible suceso, un asesinato machista que hoy nos toca de cerca”. La comunidad ha transmitido el pésame y su sincero apoyo a la familia de Lorena, “La violencia machista no tiene fronteras ni nacionalidad, no entiende de países, de ciudades o de barrios, es un virus. Las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres están arraigadas en la sociedad y pedimos respuestas coordinadas entre los distintos departamentos municipales involucrados en las tareas de prevención de la violencia sexista y atención a sus víctimas”, han exigido. La convocatoria ha finalizado con cinco minutos de silencio en memoria de la asesinada y contra la violencia. 


A la concentración de la Plaza del Carmen convocada por el Ayuntamiento de Granada, que ha decretado tres días de luto oficial y suspendido los actos de agenda del fin de semana, han acudido representantes institucionales del consistorio, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada y diferentes asociaciones y colectivos de la provincia. La Plataforma 8M y 25N de Granada ha expresado su “dolor e indignación” por el asesinato, “que refuerza nuestra determinación de no parar hasta desterrar de nuestra sociedad la violencia machista que tanto dolor, miedo y sufrimiento acarrea", han declarado. 

Asociaciones y colectivos participantes en concentración:

Asociación Vecinal Parque Nueva Granada, Asociación Vecinal de Casería de Montijo, Asociación Vecinal Nueva Cartuja, Asociación Vecinal San Francisco Javier,  Asociación Sociocultural La Paz, Fundación Lestonnac Montaigne, Asociación Gitana Anaquerando Asociación Inpavi, Asociación AMED, Asociación Los primeros, Asociación Obra social Padre Manjón, Plataforma 25N / 8M, Asociación Amigos de Almanjáyar y Cartuja, Asociación Dar Al Anwar, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Granada,  Colegio Profesional de Trabajo Social de Granada,  Asociación Tacou ligueye, Asociación Alpargate, Fundación Secretariado Gitano, Asociación Cultural y musical Amplytud, Fundación Ítaka Escolapios, Colegio Escolapios Cartuja Luz Casanova, Colegio Escolapios Genil “Dulce Nombre de María”, Asociación Adultos Cartuja.

Concentración no vom 01
Ampliar
Un grupo de personas se congrega en el centro de Granada en repulsa por el asesinato de una mujer
Un grupo de personas se congrega en el centro de Granada en repulsa por el asesinato de una mujer
Concentración no vom 02
Ampliar
Manifestantes, concejales y el alcalde de Granada han guardado unos minutos de silencio por la víctima del crimen machista
Manifestantes, concejales y el alcalde de Granada han guardado unos minutos de silencio por la víctima del crimen machista
Concentración no vom 04
Ampliar
Una manifestante en la Plaza del Carmen durante la concentración
Una manifestante en la Plaza del Carmen durante la concentración
Concentración no vom 05
Ampliar
Diversas asociaciones se concentran en el Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Diversas asociaciones se concentran en el Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Concentración no vom 06
Ampliar
Una mujer porta una pancarta durante el acto en repulsa del nuevo crimen machista ocurrido en Granada
Una mujer porta una pancarta durante el acto en repulsa del nuevo crimen machista ocurrido en Granada
Concentración no vom 07
Ampliar
Momento de la concentración en Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Momento de la concentración en Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.