Pueblo gitano
16 de mayo, día de la Resistencia Romaní

Tras la negativa del Ayuntamiento de Madrid por ser “algo ideológico”, la artista romaní Estefanía Ruiz Molina ha realizado un mural con carteles en homenaje al pueblo gitano y a la resistencia romaní.
Mural resistencia romani 2

“La acción es, por un lado un homenaje al pueblo gitano, por otro a la resistencia romaní, un homenaje a todas esas personas que han marcado la historia y que por desgracia no pueden estar todas en los carteles”, cuenta Estefanía a El Salto.

Esta mujer gitana de 25 años no ha dejado pasar esta fecha harto simbólica y esta misma mañana ha compuesto un mural de rostros en la valla de lo que pronto será el centro deportivo La Cebada, en el distrito La Latina. “Creo que todo en torno al pueblo gitano queda en el olvido. En la sociedad, en este sistema no se suele hacer ningún tipo de homenaje”, asegura.

“No sé qué ideología es hablar del pueblo gitano, pero que yo sepa las ideologías en contra son el fascismo y el nazismo, cosa que creo yo que a día de hoy es ilegal en nuestra administración pública", alega Estefanía.

Este olvido lo ha vivido en carne propia, relata que cuando tuvo la idea de hacer el mural en El Rastro pidió permiso a varias instancias de la administración local entre ellas, varias juntas de distrito y algún Espacio municipal de Igualdad, sin recibir respuesta. Solo le contestó la Junta de Distrito de La Latina, la cual le dio por escrito vía- email- una negativa alegando que era 'algo ideológico'. “No sé qué ideología es hablar del pueblo gitano, pero que yo sepa las ideologías en contra son el fascismo y el nazismo cosa que creo yo que a día de hoy es ilegal en nuestra administración pública” alega.

Por ello optó por realizar el mural con los carteles, esta mañana. A juicio de esta también diseñadora gráfica y educadora social su acción “es también un símbolo de resistencia ante -lo siento, a lo mejor suena feo- el fascismo del Ayuntamiento de Madrid”, refiriéndose a la negativa de la junta de distrito por permitir este homenaje en el día de la resistencia Romaní.

Mural resistencia romani 1

Memoria histórica Romaní

Entre los personajes que Ruiz Molina ha querido recordar en su efímero mural destacan varias mujeres como Alfreda Noncia, que siendo prácticamente una niña se enfrentó a los nazis, una y otra vez, después de escapar de ellos del campo de concentración. Ella salvó a niñas y niños tanto gitanos como judíos ayudándoles a escapar. “Les buscaba familias de acogida, documentación falsa, es decir les ayudaba a tener una vida”, cuenta Estefanía. Noncia murió recientemente, en enero de este año a la edad de 94 años.

Aparece también varias científicas como las hermanas Natalya y Lyubov Pankova, o como Sofía Kovalevskaya, primera mujer matemática que ocupó una plaza de profesora en una Universidad Europea (Suecia). “Es un símbolo del feminismo pero es una persona que se suele obviar precisamente porque era gitana”, subraya Estefanía.

Pueblo gitano
Día de la resistencia romaní La realidad que se nos impone
Los Rromanies que con palos y piedras supieron frenar a las SS con fiereza en Auschwitz-Birkenau nos recuerdan que el racismo mata, que el antigitanismo mata. Como ocurrió con nuestro primo Eleazar García.

Otros rostros que incluye el mural son los de Raymond Gurême, héroe de guerra, superviviente del genocidio gitano por los nazis, y símbolo de la resistencia que recién murió el año pasado; y Juscelino Kubitsheck, médico y político brasileño que llego se presidente entre 1956 y 1961. Fue el primer diputado gitano y único presidente en todo el mundo que pertenece al pueblo gitano.

“Todas estas personas marcaron la historia pese a que se les quiere mantener en el olvido, no se habla de ellas y no cuentan nada de ellos en los libros de historia”, Ruiz Molina

“Todas estas personas marcaron la historia pese a que se les quiere mantener en el olvido, no se habla de ellas y no cuentan nada de ellos en los libros de historia”, agrega Ruiz Molina. Subraya que a día de hoy la sociedad insiste “en reducirnos a una simple idea, a un estereotipo, cuestión que al final conlleva a limitarnos, el hacernos creer que no somos capaces de hacer otras cosas, y que no hay ninguna persona gitana que que haya podido hacer más allá del estereotipo, cosa que es mentira. Formamos parte de esta sociedad pero nos quieren tener a los márgenes de todo”.

Mural resistencia romani 3
Un momento en que montan el mural en memoria del Día de la Resistencia Romaní.

Estefanía ha financiando los carteles de la acción gracias a su marca de ropa y accesorios. “No es que de mucho beneficio pero el beneficio que queda suelo invertirlo en este tipo de acciones”. Pone el ejemplo también de otro mural que pintó en el rastro “lo financié yo vendiendo mis productos, y con los carteles igual. Gracias a Mil duquelas puedo hacer todo esto", concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.
Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
#90227
17/5/2021 9:54

¿Para cuando el artículo sobre los homosesuales gitanos?

0
0
#90226
17/5/2021 9:36

Genial. Gcs

0
0
#90221
16/5/2021 23:55

Naturalmente, aquí sólo se pueden tener las ideas de tranviario que se le ocurren a la Ayuso, esa imbecil "cum laude".

0
0
#90220
16/5/2021 23:52

Y felicidades al El salto por visibilizar de una manera digna a las minorías. Este artículo abre una brecha que debe seguir agrandándose. Cada día me gusta más El Salto.

2
0
Asanuma
16/5/2021 22:29

La negativa del Ayuntamiento de Madrid a favorecer la visibilidad de este acto conmemorativo es una prueba de las simpatías nazis y fascistas de muchos de sus regidores. Enhorabuena por el proyecto.y por la rápida respuesta ante la falta de apoyo institucional.

4
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.