La Manada
El Tour de La Manada: la banalidad de la vanguardia y el dolor de la víctima

Homo Velamine intentaba hacer reflexionar a la sociedad sobre la difusión de noticias falsas con la web del tour de La Manada. Podemos considerar desproporcionada la pena de prisión, pero hacer una página web sobre la violación grupal es una acción idiota, extremadamente dañina para la víctima y nada radical.

Homo Velamine Viva España Feminista
El colectivo desplegó una bandera de España con el lema "viva España Feminista" en Madrid y creó esta bandera para el 8 de marzo de 2018.
Nacho M. Segarra
12 dic 2019 13:45

Ayer se resolvía el juicio contra el autor de la famosa web que anunciaba un falso recorrido turístico por los lugares relacionados con el caso de violación ocurrida en los sanfermines de 2016. La pena, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y que podemos considerar desproporcionada para cualquier persona que esté en contra de las respuestas punitivas, es de un largo año y medio de prisión y unos escasos 15.000 euros, para paliar el profundo dolor y malestar psicológico que la victima había sufrido tras conocer, por medios generalistas, la existencia de dicho recorrido.

Detrás de esa página web se encontraba la acción de un grupo de artistas llamados Homo Velamine, autodefinidos como “colectivo ultrarracionalista” y que, según ellos, intentaba hacer reflexionar a la sociedad sobre la presencia de noticias falsas en unos medios de comunicación que habían caído en su trampa dando voz a una falsa página web en una acción que se configuraba, siempre según su versión, como una denuncia radical.

Homo Velamine Esperanza Aguirre
La Acción F.E.A., Feministas con Esperanza Aguirre, en 2016.

Merece la pena centrarse en la breve historia de este grupo ultrarracionalista, por el modo en el que señala las muchas carencias de una escena cultural madrileña raquítica de pensamiento, obra y omisión. La aparición de unos niños bien dispuestos a hacer boutades culturales con un aire rompedor fue celebrada por un montón de gente a la que considero cabal, incluido yo mismo: ¡¡A Madrid volvían las melenas modernistas y las greñas románticas!! Esos tipos que aparecían en Luces de Bohemia y que sacaban a Max Estrella de la cárcel al grito de “¡¡maestro!!” retornaban al centro de la ciudad introduciéndose en manifestaciones, celebraciones políticas o algaradas varias con lemas absurdos y cánticos idiotas.

Homo Velamine conquistó mi corazón con su campaña F.E.A. (Feministas por Esperanza Aguirre), que ponía el acento, o eso creía yo, sobre cierto aprovechamiento por parte de la derecha de los ideales feministas

Desde luego, conquistaron mi corazón con su campaña F.E.A. (Feministas por Esperanza Aguirre), que ponía el acento, o eso creía yo, sobre cierto aprovechamiento por parte de la derecha de los ideales feministas. No acababa de comprender muchas de sus acciones pero, seamos sinceros, en medio de asuntos tan vergonzosos como el encarcelamiento de unos titiriteros por su supuesto ensalzamiento de ETA en las fiestas del barrio de Tetuán, los chicos parecían tener garra y ganas de trastocar las cosas.

El romance fue efectivamente breve. Realizaron un vídeo sobre el edificio España, recién comprado por el grupo Wanda, en el que interpelaban a los viandantes preguntándoles si sabían que el edificio se iba a convertir en el bazar chino más grande de Madrid. A ese racismo sin complejos se le unió el coqueteo con la presencia de fascistas en redes sociales en clave estética, nostálgica y paternalista.

Hemos de reconocer que en eso resultaron avispados al señalar, entre divertidos y fascinados, los razonamientos al límite de la inteligencia y la estética florida que, años después, iban a saltar de los rincones más abyectos de las redes sociales al mainstream político a través de Vox.

Homo Velamine Día de la Mujer Diferente
Uno de los "actos ultrarracionales" de Homo Velamine fue esta "contramanifestación" en marzo de 2019 ante el "feminismo hater y rancio".

El próximo frente contra el que disparar era el feminismo, básicamente con el despliegue de una inmensa bandera española con el símbolo feminista y el lema “Viva España Feminista” en la histórica manifestación del 8M de 2018, así como la presencia de unos hombres disfrazados de mujeres en la contramanifestación antifeminista del año siguiente bajo el eslogan “Por un día de la mujer diferente”. El tema de la clase social no iba a quedar atrás y lo abordaron, siempre desde su peculiar filosofía, haciendo “garbeos ultrarracionales”, básicamente paseos en zonas obreras de Madrid —por ejemplo, Prosperidad— manteniendo su visión de turistas, de visitantes socioeconómicos que disfrutan de la autenticidad del pueblo llano y sus bares aceitosos.

Muchos de esos actos fueron llevados a cabo por una filosofía que tiene poco o nada de original: algo de vanguardia de derechas, algo de guerrilla de la información de los años 60 y un poco de teoría de la sociedad del espectáculo mal digerida

Muchos de esos actos fueron dirigidos de manera estricta y coreografiada —según me comenta una antigua simpatizante que prefiere permanecer anónima— y llevados a cabo por una filosofía que tiene poco o nada de original: algo de vanguardia de derechas que es tan vieja como el futurismo, algo de guerrilla de la información de los años 60 mezclada la figura del antisistema reaccionario contemporáneo que tiene su origen en la era Reagan y que se extiende a las cloacas de internet con 4chan —especialmente su identificación de la censura de los discursos políticamente correctos como el feminismo—. También, por supuesto, algo de teoría de la sociedad del espectáculo mal digerida y mucha, pero que mucha publicidad (¿alguno de estos chicos se dedica al ramo del marketing?). El producto resultante, y mal que les pese, tenía fuertes características contemporáneas, especialmente en su confusión ideológica y en su escasa demanda de pensamiento en los/as participantes y espectadores/as.

La cuestión no es si el tour de La Manada era verdadero o falso, sino si era probable o improbable en un contexto en el que la única herramienta de evaluación que tenemos a mano es el marco en el que vivimos

Junto a todos esos detritus culturales fácilmente reciclables, existe un elemento que resulta tan naif que solo puede ser falso: su concepción de que viven fuera de la ideología. Me explico: la página web del tour de La Manada se creó con la idea de mostrar cómo ellos (la vanguardia) podían manipular a los medios a través de falsas noticias para despertar al pueblo (nosotros), y señalarles, ojo, en 2019, aquello que es verdadero y que es falso. De hecho, parte de su alegato de defensa se ha construido en base a la idea de que no pretendían vejar a la víctima sino demostrar la manipulación mediática a través de noticias falsas.

Aquí, claro, hay dos problemas: el primero, especialmente grave, es la situación de la víctima, una mujer que ha sufrido una violencia machista brutal y cuyo estado ha empeorado por una página web, el otro, mucho más idiota, es el debate de las noticias falsas.

La cuestión, para mí, no es si el tour de La Manada era verdadero o falso, sino si era probable o improbable. Todos nosotros, todas nosotras, navegamos diariamente en una multitud de datos y noticias no verificadas —la banalización del factchecking es otro artículo—, noticias reales que parecen falsas y falsas con todos los visos de realidad, y evaluamos muchas de ellas con la única herramienta que tenemos a mano, al marco en el que vivimos. 

Homo Velamine Abascal Cuqui
Las "abasfans" también son una creación ultrarracional de Homo Velamine.

El tour de La Manada puede que fuera falso pero, desde luego, era un hecho probable porque, primero, el machismo nos ha enseñado el escaso valor que debemos dar a las víctimas y, segundo, porque el capitalismo y la turistificación que vivimos en nuestros entornos nos ha enseñado que nuestros estilos de vida, y dentro de ellas incluimos a nuestras tragedias, pueden convertirse en mercancías que pueden ser vendidas si atraen a un número suficiente de personas dispuestas a gastarse dinero, tal como hacen los propios Homo Velamine visitando barrios obreros.

Hacer una página web sobre la violación machista de la Manada era una acción desde luego ni radical ni progresista, sino idiota, corta de miras y, lo más importante, extremadamente dañina para la victima cuyo sufrimiento debe respetarse, pero conviene también preguntarse si la extremada banalidad de Homo Velamine merece un año y medio de cárcel o simplemente que soplemos esa vela con la que presuntamente nos quieren guiar no sé dónde, pero a algún sitio cerca del barrio de Salamanca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Violencia sexual
Clara Serra “Legislar el sexo con arreglo al deseo es la vía directa al punitivismo”
En ‘El sentido de consentir’, Clara Serra defiende que el concepto de consentimiento es precario y ambiguo. Pese a su utilidad jurídica para hacer leyes, argumenta, no puede convertirse en la receta mágica.
Cine
Almudena Carracedo y Robert Bahar “Esta película puede ayudar a cerrar muchas conversaciones negacionistas”
Netflix estrena el 1 de marzo ‘No estás sola’, un documental riguroso y situado de la violencia sexual.
#62908
10/6/2020 17:20

Me da la impresión de que este colectivo no se casa con nadie, y por lo tanto, en los tiempos que vivimos, nadie se lo va a perdonar.
Es ridículo pretender alinearles en el lado moral de los agresores, cuando está claro que la acción va contra el amarillismo sensacionalista de cierto periodismo.
Es a esos medios a quienes no les importa el sufrimiento ajeno.
Lo demás es querer matar al mensajero.

1
2
#62599
6/6/2020 10:37

No, la web no hizo daño a la víctima de la Manada, fueron todos esos medios que empezaron a difundir esto haciéndolo pasar por verídico.

4
1
#57780
20/4/2020 19:03

https://www.eldiario.es/zonacritica/Genealogias-fake-violencia-falso-manada_6_975762431.html

0
0
#55874
8/4/2020 0:59

el autor considera que era probable un tour de la manada por la turistificacion del mundo actual. es absurdo y estúpido. entonces cualquier acto por más ilógico que sea es objeto de turismo? poor otro lado parece no entender que han sido los medios los que han causado el supuesto dolor a la víctima al hacerse eco de la web, en caso contrario hubiera pasado desapercibido. y ahí está la paradoja. yo soy el creador del sufrimiento por hacer pública una noticia que me va a dar clicks y dinero, pero el culpable es el autor del chiste que si mi intervención hubiera sido totalmente desconocido. brillante esto de sorber y beber a la vez

5
1
#44750
16/12/2019 0:07

Qué oportunidad perdida por el Salto para cargar contra la hegemonía narrativa de los grandes medios, que es en realidad lo que trata el tour de la manada.

11
3
#44759
16/12/2019 13:31

Hace mucho tiempo que es muy difícil diferenciar a El Salto de El País, en los grandes temas coinciden

11
4
#44668
14/12/2019 14:43

Al menos estos señores se atreven a cuestionar lo incuestionable. Son mucho más revolucionarios que vosotros, anarquistas de pacotilla.

18
6
#44758
16/12/2019 12:35

Yeah, crear una web es superrevolucionario!

2
3
#44666
14/12/2019 8:27

Independiantemente de la opinión que cada uno pueda tener de este video, el hecho es que en España no existe libertad de expresión. Dar tu opinión sobre ciertos temas te puede llevar a la carcel. Es lo que hay. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

8
0
#44657
13/12/2019 22:02

lo importante es no perder la perspectiva de género, si la pierdes, eres un NAZARIO

0
0
#44631
13/12/2019 10:06

Una acción se valora por sus resultados, esta ha sido un fracaso rotundo. Todos pierden.

5
5
#44740
15/12/2019 20:23

Tengo la impresión de que Homo Velamine muere matando

0
0
#44625
13/12/2019 9:33

Podrá gustar más o menos, pero colectivos como ese atizan las telerañas ideológicas de tanta pereza intelectual, parece que la gente lo quiere todo hecho y que piensen otros por ellos.

13
4
#44606
12/12/2019 22:43

Puestos a comparar, me parece mucho, muchísimo más dañino el andar con demandas absurdas por delitos de odio que el posible mal gusto del Tour.

13
4
#44630
13/12/2019 10:05

Ambas cosas son idiotas.

2
3
#44603
12/12/2019 21:29

Si el autor o los lectores y lectoras del texto creen que conocen a HV con este texto se equivocan

21
6
#44600
12/12/2019 20:38

Totalmente de acuerdo, la condena es una exageración pero la cosa de Homo Velamine es una gilipollez que se burla del sufrimiento de alguien sin aportar absolutamente nada

10
11
#44599
12/12/2019 19:58

Muchas gracias. Por fin, un análisis de este desgraciado asunto que me parece 100% respetable y completamente acertado. Es posible que la condena sea excesiva -no me gusta la cárcel para delitos de opinión o 'morales', por así decirlo-, pero estaba harto de leer y oír que estos cretinos son lo más y que "no nos enteramos" de su genialidad (cualquiera que hable de "cuñadismo" como concepto ha perdido mi respeto para siempre: la bobería y facilonería trendy elevada al cubo). Hay algo intrínsecamente repugnante en elegir como tema de una performance sarcástica un asunto tan doloroso para una persona de carne y hueso, y me da igual que, en su cutremodernez, no se dieran cuenta de ello: que no lo consideraran ya lo dice TODO de ellos, así que no se merecen ni media lágrima (habida cuenta de que no van a ir a la cárcel). Como bien dices, esa asquerosa idea de la web turística era PERFECTAMENTE probable, aunque fuera una gracieta ¿radical?: hemos visto y seguimos viendo cada día cosas peores. Y además: es seguro que ha hecho reírse de una violación a más de un simpatizante velaminero, y -desgraciadamente- también excitarse con la posibilidad de que fuese real y poder apuntarse a más de un miserable. Así que hay daño moral objetivo. Claro que lo mismo pienso -y en esto estoy solo, me temo- de la tan celebrada obra "Jauría": una repelente utilización del dolor ajeno para el goce del ego propio, esta vez con "nobles" excusas solidarias (¿no da la imaginación de Del Arco para CREAR un texto original sobre el asunto que repercuta y emocione sin exponer noche tras noche, en un sórdido y notarial sumario, a, vuelvo a decirlo, una persona de carne y hueso? En fin. Un saludo.

8
13
#44592
12/12/2019 18:51

Esto es un ejercicio de censura, cuando otros por motivos similares, pero desde otra ideología censuren raperos tendréis que callaros, porque se podrá tomar este artículo cambiando sólo algunas cosillas

13
9
#44674
14/12/2019 23:15

No se que tiene que ver con la censura una opinión en contra. Comparar que se quiera meter a alguien preso, o se le impida actuar en una ciudad, con que un periodista de su opinión sobre lo que hace es no enterarse de nada. Es como decir que Carlos Boyero censura a Pedro Almodóvar cuando no le gustan sus películas. Por desgracia es un discurso de victimismo forocochero al que estamos acostumbrandonos.

1
2
#44741
15/12/2019 20:27

Que Carlos Boyero censura a Pedro Almodóvar y es evidente hasta para Carlos Boyero

1
0
#44585
12/12/2019 16:57

Enhorabuena por este análisis. Da gusto participar como suscriptor de este medio.

7
15
#44584
12/12/2019 16:25

En resumen, que cuando sus acciones no son claramente de izquierdas, mal.

16
12
#44614
13/12/2019 0:12

No, el resumen es que si la acción es idiota, corta de minas y dañina para con el dolor de la víctima, mal. Ello no implica que se considere que la pena es desproporcionada.

7
5
#44623
13/12/2019 8:34

¡¡CUÑAO!!

9
0
#44580
12/12/2019 15:10

El Salto decepcionante una vez más

30
23
#44675
14/12/2019 23:27

el periodismo en España no atraviese su mejor momento

6
1
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.