Literatura
Robar bancos es divertido

"Atraco al banco” (RBA), el clásico de Donald Westlake protagonizado por el emblemático ladrón John Dortmunder, nos devuelve a la fantasía del robo perfecto
George C. Scott
George C. Scott, protagonista de la adaptación cinematográfica de la novela.
31 oct 2021 12:51

“Cuando escribo soy un circo”, confesaba el autor a la revista Polar en 1982. Y añadía: “Me divierto tanto como ustedes mirando al que hace acrobacias. Hacer malabarismos es lo mejor que hay en el mundo. Espero que este placer que me produce se transmita en mis libros.” La literatura entendida como un juego, la lectura como goce sensorial, el gusto por el giro y la sorpresa, son los principios que conducen la fértil trayectoria del escritor norteamericano Donald Westlake (1933-2008), conocido entre los aficionados al noir más duro por sus novelas de la serie Parker, escritas bajo el seudónimo Richard Stark. Unos mandamientos siempre presentes en su obra –escribió, entre otros, el guion de Los timadores, de Stephen Frears, adaptación al cine de la novela de Jim Thompson– y que atraviesan la divertida colección de historias protagonizadas por el ladrón John Dortmunder, inaugurada a lo grande en 1970 con Un diamante al rojo vivo, a la que seguiría Atraco al banco dos años después.

Tras la descacharrante aventura del diamante, Dortmunder se entretiene ahora timando a sus vecinos de Nueva York, a los que vende suscripciones falsas de enciclopedias. Una faena para ir tirando, lejos de la ambición de su anterior trabajo, cuando el embajador de un país africano contrató sus servicios para recuperar una antigua joya expuesta en el Coliseum de la ciudad. Pero todo cambia cuando su colega Andy Kelp, ladrón habitual de coches, especialmente de médicos de servicio que se dejan las llaves puestas, le pone encima de la mesa el plan ideado por su sobrino Victor: se trata de robar un banco, pero en este caso llevándoselo... ¡entero! Así es, entero, con las paredes y todo. Nada de huir solo con la pasta. A priori, el objetivo no puede ser más disparatado, pero no olvidemos que la banda de Dortmunder, pese a que sus planes suelen irse al traste por los habituales errores y situaciones rocambolescas, se atreve con todo. Pronto nos daremos cuenta de que es un golpe con una peculiaridad muy especial.

Ladrones de conducta intachable

Viendo el punto de partida, no es de extrañar que la historia esté llena de momentos hilarantes y que el conjunto resulte extremadamente divertido, con el autor comprometido a no dejar ni una sola página sin su correspondiente dosis de comicidad y socarronería. Porque Westlake va colocando las piezas de una trama que avanza a ritmo vertiginoso, a golpe de escenas esperpénticas, un ejercicio de pura diversión, literatura de entretenimiento elevada al máximo. Además, el grupo de Dortmunder evita la violencia, son ladrones “buenos”, lo que convierte sus fechorías en aventuras muy digeribles, depositarias de muchas fantasías de la infancia, pese al constante recurso a la ironía y un buen puñado de guiños autoparódicos. Porque, ¿quién no soñó alguna vez con robar un banco? ¿Quién no quiso reunirse alguna vez en un garito como el O.J. Bar & Grill para planear un golpe con su banda y dejar una caja fuerte temblando?


La viveza de los diálogos –como los de George V. Higgins, tan inspiradores para Tarantino– y los capítulos cortos favorecen la lectura rápida, arrastrados por la maestría de Westlake para la descripción directa, al grano. Y las numerosas referencias al cine y la literatura de género son toda una invitación al lector curioso. Así, Dortmunder es descrito con la cara hastiada de Humphrey Bogart en Un gángster sin destino; Victor, el antiguo agente del FBI que se une al grupo, tiene una habitación llena de revistas baratas, libros de bolsillo y cómics, con foto incluida de George Raft en la primera versión cinematográfica de La llave de cristal; y May, la compañera de Dortmunder, habla con él mientras ve un fragmento por televisión de El gran objetivo. Más allá de su oficio de guionista, la relación de Westlake con el cine es larga. En 1974, Gower Champion dirigió una muy discreta adaptación de la novela, distribuida en España bajo el título El loco, loco asalto a un banco, con George C. Scott en el papel protagonista. Pero la locura de verdad, sin duda, está en el texto. En ese gran circo de pillos que el autor enfrenta a un almacén de pasta tan tentador que se puede robar entero. ¡Como para no intentarlo!



Archivado en: Banca Cine Literatura
Sobre este blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Sobre este blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.