Infancia
Instrucciones para destruir el mundo

Quéjate de los impuestos delante de él, mándale a leer como si fuera un castigo, critica en su presencia al vecino y al migrante. Cumpla cada día con su compromiso de ejemplificar al Ser Rastrero para que, cuando usted pierda su puesto en hacer de este mundo un sitio infame, tenga asegurado su repuesto.

Familia vegana antiespecista
Paula Llaves
10 dic 2019 06:00

Si usted desea destruir el mundo, o al menos hacer la parte que le toca, y así poder decir un día: “Yo también tuve voz en esto”, no lo dude, el proceso es muy sencillo. Y todos queremos sentirnos importantes. Lo principal es que usted sea la persona responsable de la educación de un infante, como poco, y cumpla rigurosamente con los siguientes pasos:

Ahora que todo huele a tierra húmeda y a cuadernos nuevos, traslade a su idea infantil de ir al colegio toda la frustración acumulada de regresar al trabajo. Recuérdele el dinero que le cuesta. Quéjese cada vez que lo acompañe a comparar zapatos nuevos, a forrar los libros de texto. Recuérdele a esa criatura todo el derroche que supone su existencia, todas las molestias que genera, para que, así, él también sienta su angustia y la responsabilidad lo abrume hasta el paroxismo. Si por alguna razón el nene o la nena trata de esquivar ese momento de regresar a la escuela cuando llega, y llora, tiembla, finge enfermedades que obviamente no tiene, busca excusas… no pierda el tiempo en preguntarle qué siente, qué teme o necesita, que se vaya enterando desde pronto que los sentimientos no son relevantes para nadie.

Si su prole es en exceso generosa, y le regala su bocadillo a un compañero, o le deja sus juguetes a otra niña, recuérdele que lo suyo es suyo y, sobre todo, que lo paga usted

Si su prole es en exceso generosa, y le regala su bocadillo a un compañero, o le deja sus juguetes a otra niña, recuérdele que lo suyo es suyo y, sobre todo, que lo paga usted, no vaya a pensar, erróneamente, que compartir es una virtud del ciudadano socialmente integrado y responsable, y no un defecto del consumidor, del poseedor de la tierra, o de una moto.

En el momento en el que empiece con tareas, no le ayude en absoluto aunque lo vea paralizado por la frustración, o hágalas todas por él, rápidamente. Eluda ese termino medio aburridísimo de darle las herramientas necesarias para desarrollar el pensamiento crítico, adquirir conocimientos generales o alcanzar la lógica más básica, porque puede tomarle muchas horas. Y usted no tuvo hijos para eso.

No dude, además, siempre que pueda, en usar los libros como un castigo. Mándale a leer o a hacer tareas manteniendo un rictus de desdén. Si es demasiado bueno recordando, o llegando a algunas conclusiones, o si por casualidad un día osa corregirle con algo que ha estudiado o descubierto, no vacile en humillar su aprendizaje. No vaya a pasarse de soberbia. Sea usted el sol para su Ícaro.

Si acaso llegase a sus oídos que la criatura se metió en una pelea, no le pregunte detalles del suceso. Castíguele sin más, péguele un grito. Que aprenda que la violencia se responde siempre, indefectiblemente, con violencia. Y que la razón la tiene siempre el más fuerte, el más grande, el importante.

Si recibió demasiado el angelito y se siente usted, obviamente, algo humillado, dígale sin más que se defienda. Que los hijos de un lobo son lobeznos y los suyos no pueden ser unos blandengues. Así, además, le quedará bien claro que usted lo querrá solo si gana, y se cuidará muy mucho de que le salpique si el suceso se repite. Si empezó primero, dígale que no le dé disgustos, que usted no tiene tiempo de ir a la escuela a hablar con tutoras sensibleras, de lidiar con psicólogos escolares que preguntan sobre las intimidades de su casa, de explicarle a ninguna profesora que sus hijos son suyos y usted los educa como quiere.

No desprecie la oportunidad tampoco de criticar cualquier acción honesta, generosa o justa: hable de dinero cuando se hable de rescates marítimos o de propiedad privada cuando se hable de desahucios

En casa, recuérdele a menudo que las personas no somos iguales; que el respeto es una categoría que se tiene, no un derecho que se gana; que quien tiene, puede, y quien puede, ejerce; que es lícito reírse del más frágil. Para demostrarle esto, haga comentarios sobre gordas, negros, calvos o con gafas, maricas, feas, pobres y mendigos… de forma ostentosa, siempre que tenga ocasión, para que pueda oírle y aprender lo antes posible a marcar su territorio. No desprecie la oportunidad tampoco de criticar cualquier acción honesta, generosa o justa. Hable de dinero cuando se hable de rescates marítimos, o de propiedad privada cuando se hable de desahucios. Quéjese de los impuestos para excluir a personas de la sanidad pública y reduzca a gasto innecesario la defensa de las víctimas de maltrato. Culpe a las mujeres violadas de su suerte y no titubee en mostrar su recelo ante las demandas de justicia del más débil.

Cumpla rigurosamente cada día con su compromiso de ejemplificar al Ser Rastrero para que, así, cuando usted pierda su puesto en hacer de este mundo un sitio infame, con demasiada gente cobarde y egoísta, tenga asegurado su repuesto.

Archivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#44450
10/12/2019 19:51

Todo esto esta muy bien pero cuando mi hijo me pregunto porque si nunca ha hecho nada a ninguna compañera de clase y ellas no paran de decirles a los chicos que por ser hombres son malos, con el nuevo feminismo no se esta fomentando una educación de buenos contra malos? Vamos que se piensa que se soluciona un problema pero se crea otro

1
3
#44477
11/12/2019 11:00

Benditos nuevos problemas. Los anteriores son insoportables.

2
0
#44528
11/12/2019 22:47

¿Eh?

1
0
#44624
13/12/2019 9:32

La típica frase fake, como la del milagroso cambio e voto tras haber visto la luz neoliberal.

1
0
#44641
13/12/2019 12:44

El texto está escrito en clave irónica contra un estereotipo de paternidad miserable. El feminismo ni se menta (más allá de cuestiones básicas de no ser una rata en vida, que tampoco es que haya que ser militante para entender que está feo culpar a una víctima de violacion de sufrir un abuso) y sin embargo hay un señor que, no sabemos si es que no se ha leído el texto, o que se ha visto tremendamente reflejado, pero ha salido a hacer una defensa de un personaje ficticio que representa a un estereotipo de persona asquerosa... Y así nos luce el pelo.

0
0
rubenpure
28/11/2021 12:31

También asegurarás tu reemplazo si “Hablas de feminismo, deformando y cuestionando su mensaje a tu voluntad, cuando una mujer cuestione tus actos.”

0
0
#44441
10/12/2019 17:04

Vaya, he reconocido varias de las cosas que han hecho conmigo.
Sin hijos, ni contacto con niños me gustaría que volaran libre.

2
0
#44529
11/12/2019 22:48

Por suerte, no siempre cala. Hay algunos niños que salen con la humanidad resistente y les sobrevive a pesar de algunos padres, de algunos profesoras y de algunas enseñanzas...

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.