Independencia de Catalunya
ERC y parte del PdeCAT presionan a Puigdemont para que diga sí a la independencia

El ministro de Interior asegura que si la respuesta del president de la Generalitat al requerimiento del Gobierno es ambigua se dará por declarada la independencia. El presidente de la Comisión asegura que la intervención de Europa “causaría más caos”.

Referendum_Barcelona_V
Carteles en apoyo al referendum catalán en Barcelona Álvaro Minguito
14 oct 2017 14:30

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya y vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha reiterado en la mañana del sábado el compromiso de su partido con “cumplir el mandato democrático del 1 de octubre”.

En su intervención en la reunión del Consejo nacional de ERC Junqueras ha insistido en la excepcionalidad de la situación actual: “No hay antecedentes en democracia de que un gobienro haya ordenado golpear a los votantes que estaban a punto de depositar su voto en una urna”, ha dicho.

Junqueras ha criticado la actitud del PSOE al plantear ahora una reforma de la Constitución junto al PP y con el Tribunal Constitucional que tumbó la reforma del estatut en 2010. Además, sobre el PSC ha dicho que “ha aceptado que quien decide en Catalunya en el PP” ya que “es cómplice en la voluntad de aplicar el artículo 155”.

A la presión sobre el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se suma también la de un sector del PdeCat. Más de treinta personas vinculadas al PdeCat han pedido en el manifiesto ‘Por la República Catalana, levantemos la suspensión de la Declaración de Independència’ le han pedido que ponga fin a la suspensión de la declaración de independencia del pasado martes y proclame la república catalana.

El manifiesto da por cerrada la puerta al diálogo y viene a sumarse a la petición de ANC y la CUP, mientras el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker declarara que Europa no va a intervenir en la cuestión catalana. “Causaría mucho más caos”, dijo este viernes en Luxemburgo en un encuentro con estudiantes, insistiendo la la postura de que, para la Unión Europea, se trata de un “asunto interno”.

Juncker aseguró que se había dirigido al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, para decirle que el Gobierno debe “actuar para poner fin a la situación en Catalunya” antes de que la situación sea incontrolable. “Si permitimos, aunque no sea nuestro asunto, que Cataluña se independice, también lo harán otros después y eso no me gusta; no quiero una Unión Europea que dentro de 15 años esté formada por 90 países”, aseguró.

CUENTA ATRÁS PARA DAR UNA RESPUESTA

Puigdemont debe responder antes de este lunes al requerimiento del Gobierno, que en el Pleno del miércoles pidió al presidente que aclarara si había declarado o no la indepedencia

El ministro de Interior, por su parte, ha asegurado que si la respuesta es ambigua se entenderá que ha declarado la independencia. Si contesta con alguna ambigüedad significará que no quiere el diálogo y el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda

El presidente de la Generalitat tiene hasta las 10:00 horas del lunes para responder. En caso de que la respuesta sea afirmativa, el Gobierno de Rajoy le dará de plazo hasta el jueves para que rectifique. De lo contrario, el Gobierno llevará a cabo los trámites para aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
pepelu209
16/10/2017 19:02

¿Y qué tal si hablamos de un tal Carod Rovira, que se reunió con ETA (sí la misma que cometió el atentado, entre otros del Hipercor de Barcelona de 1987) para que no mataran en Cataluña pero que siguieran matando en España, como de hecho sucedió?

0
0
pepelu209
16/10/2017 18:59

La profecía de Tarradellas
El primer presidente de la Generalitat tras la dictadura denunció en una carta en 1981 los peligros de la deriva secesionista de Pujol.
http://www.lne.es/espana/2017/10/16/profecia-tarradellas/2178363.html

0
0
#1026
16/10/2017 0:50

Ciudadanos DESOBEDIENTES que protegen la entrada a colegios electorales formando un "cordón pacífico" y la policía cumpliendo órdenes rompe este "cordón ciudadano"de una manera salvaje y con los resultados tan tristes que sufrimos.
Qué extraño, casualmente, en el colegio que voté, en un barrio de Barcelona, también votó toda la DIGNA familia de la víctima a quién te refieres, porque estaban defendiendo DERECHOS CIVILES que nos pertenecen a todos, incluso a ti.

0
1
#959
14/10/2017 16:18

“No hay antecedentes en democracia de que un gobienro haya ordenado golpear a los votantes que estaban a punto de depositar su voto en una urna”
No te golpean por depositar un voto, no digamos tonterías que luego la sociedad nos tacha de radicales y con razón. Si hay un cordón policial (debido a que el referendum es ILEGAL) y te lo intentas saltar por las malas cabe la posibilidad de recibir algún meneo, de toda la vida.
Por otra parte es curioso que ERC declare esta sandez cuando en otras ocasiones han defendido la brutalidad de los mossos y el uso de balas de goma por parte de estos, cuando Ester Quintana perdió un ojo a los muchachos de ERC les faltó tiempo para salir en defensa de "sus" fuerzas de seguridad.

4
10
#997
15/10/2017 13:33

Te recomiendo que busques la diferencia entre ilegal e ilegalizado.
El tribunal constitucional ilegalizó el referéndum. Ilegalizar algo implica que previamente era legal.

2
2
#1003
15/10/2017 16:06

Aquí la clave es "golpear", no votar. La respuesta de la ley ha de ser proporcionar al delito. Y evitar males mayores. No se puede disparar un obús a una casa donde vive un ladrón. Pero la catalanofobia imperante nos convierte en poco menos que animales sueltos. Adéu Espanya.

3
2
pepelu209@outlook.com
16/10/2017 18:58

Tampoco hay antecedentes de referendos ilegales

0
0
#968
14/10/2017 17:47

Lo que has tardado tú en defender a los policías que apalearon ancianas y pisaron cabezas pese a tener orden judicial de actuar con "proporcionalidad" y "sin afectar al orden público". Que Junqueras sea hipócrita no implica que no se violaran Derechos Fundamentales básicos el 10 delante de medio mundo.

3
3
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.