Greba feministarako bidean
Eztabaidetan aurrera egin dugu urteen poderioz baina ez da erraza esatea zer den greba feminista bat egitea. Nola eten zaintza lanak grebaren inguruan? Nola garatu eta gauzatu sindikatuekin egon daitekeen harremana? Zein toki dute gizonezkoek edo dena delako identitatea dutenek? Nola egin eraginkor horrelako greba bat kapitalaren jarioa etetea ezinezkoa denean?

Aurtengo martxoaren 8a ez da azken urteetakoaren antzerakoa izanen, feminismoaren hirugarren olatuan murgilduta gaudelarik, dataren inguruko eztabaida eta zentzu politikoa sakonagoak direlako eta berrizendatze prozesu bat gertatzen ari delako. Hala ere, indar handiagoa egonagatik, eztabaidak ez dira errazagoak ez eta datari zentzu berria bilatzea ere ez dago erabakitze prozesu logiko baten barruan. Baina iazko ildoari jarraituz, proposamen irmoa dago mundu mailan egun horretan greba feminista egiteko.
Hirugarren olatua deritzogun hau ez da aurrekoak bezalakoak, ez eskaera aldetik, ez momentu historikoagatik ez eta emakumeon egoeragatik ere. Eztabaidetan aurrera egin dugu urteen poderioz baina ez da erraza esatea zer den greba feminista bat egitea. Emakumeok bakarrik eginen duguna? Nola eten zaintza lanak grebaren inguruan? Nola garatu eta gauzatu sindikatuekin egon daitekeen harremana? Zein toki dute gizonezkoek edo dena delako identitatea dutenek? Nola egin eraginkor horrelako greba bat kapitalaren jarioa etetea ezinezkoa denean?
Milaka galdera istear badaude ere, prozesuaren nondik norakoa eta sakontasuna dira garrantzitsuena. Momentua da bortizkeriaren aurka agertutako Ez! irmo horretatik antolakuntzarako bidea bilatzea, toki handia bilatu duten izen propioetatik izen kolektiboa sortzea eta gizartea aldatuko duten zutabeak irmoki eraikitzea.
Hirugarren olatu deritzogun honek antolakuntza feminista sortuko du, ala ez da izanen.
Relacionadas
Feminismos
El debate entre abolicionismo y regulacionismo que nos debilita
Ese enfrentamiento entre abolicionismo y regulacionismo no solo es un falso dilema, bastante reduccionista además, sino que debilita al movimiento feminista de cara al 8M.
Huelga feminista
“UGT empieza a distorsionar la huelga feminista”
La Confederación General del Trabajo, que ayer pidió a los sindicatos mayoritarios no confundir sobre la huelga general del 8M, cree que el anuncio de UGT de convocar huelga de 24 horas crea confusión a pocas semanas de la huelga feminista.
Huelga feminista
UGT dice ahora que registrará convocatoria de huelga general
El sindicato dice que convocará una huelga de “mínimo dos horas” pero que dará cobertura a los trabajadores que quieran hacerla de 24 horas. Así lo recoge un documento registrado en el SIMA el día 14 de febrero, cuando ya era un hecho que habría adelanto electoral.
Destacadas
Vivienda
Barcelona se organiza contra los desahucios en abierto
La plataforma Basta Desahucios Abiertos reúne a 200 entidades de la capital catalana que protestan en contra de estas ejecuciones cada vez más comunes y que consideran ilegales. Frente a ello, los vecinos y vecinas se organizan y reclaman soluciones reales a las administraciones.
Literatura
La espía que me amó... y lo contó en un libro
Feminismo poscolonial
Silvia Rivera Cusicanqui: “Tenemos que producir pensamiento a partir de lo cotidiano”
Cusicanqui es una de las referentes en el pensamiento subalterno en Bolivia. En su último libro, Un mundo ch'ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis, nos habla de lo ch'ixi como práctica descolonizadora.
Catalunya
Una protesta multitudinaria toma Barcelona para protestar contra el “juicio político” del procés
Este sábado 16 de febrero, el centro de Barcelona volvió a llenarse, esta vez para protestar contra un juicio que los convocantes consideran “político”.
Biodiversidad
‘Rewilding’, el planeta reclama lo suyo
La defensa del medio ambiente se ha centrado en conservar lo que tenemos, pero cada vez hay más voces que plantean la necesidad de renaturalizar grandes áreas que han perdido su biodiversidad vegetal y animal. En España aún no se ha hecho, aunque tenemos amplias zonas potenciales.
Últimas
Feminismos
El debate entre abolicionismo y regulacionismo que nos debilita
Ese enfrentamiento entre abolicionismo y regulacionismo no solo es un falso dilema, bastante reduccionista además, sino que debilita al movimiento feminista de cara al 8M.
Migración
Japón necesita miles de trabajadores extranjeros
El gobierno de Abe defiende una ley con la que pretende facilitar la entrada de 340.000 trabajadores extranjeros. La medida es confrontada por la extrema derecha que critica que se fomente la inmigración, y por la izquierda, que teme por los derechos laborales de quienes lleguen al país.
Racismo
Del eslogan a la pura realidad: el antigitanismo es siempre institucional
La realidad sangrante de la brutalidad policial en base al perfil racial/étnico está todavía velada en nuestro territorio a causa de siglos de tabú en torno al carácter represor de las fuerzas de seguridad del Estado.
Memoria histórica
Guadiana Despierta frente a Guadiana del Caudillo
La Plataforma “Guadiana Despierta” convoca una nueva concentración en Guadiana para exigir la eliminación de simbología franquista en su localidad. Tendrá lugar en la Plaza Mayor del pueblo el próximo sábado, día 16 de febrero, a partir de las 17:00 horas.