Hemeroteca Diagonal
Un grupo ultramachista prepara encuentros este sábado en Barcelona y Granada

Desde el blog estadounidense Return of Kings, impulsado por Roosh Valizadeh, un personaje que predica un discurso misógino pasado de vueltas, se han convocado citas de seguidores en 160 ciudades del mundo y ya cuenta con tres 'tribus' estables.

Neomachismo
"Cómo detener las violaciones" es uno de los artículos más controvertidos que ha publicado este gurú del machismo en su blog.

"El regreso de los reyes". No, no es una película de la serie de El Señor de los Anillos, a pesar de tener resonancias medievales. Bajo este lema, en inglés "return of kings", se están organizando encuentros en 43 países del mundo, a más de 160 ciudades. Encuentros de admiradores y lectores de un blog homólogo, fundado en 2012 por Roosh Valizadeh, controvertido bloguero y, según él mismo se proclama, "artista de tirar la caña", declaradamente antifeminista. Estos encuentros tienen la finalidad de formar nuevas "tribus" de hombres. Ninguna mujer, ningún homosexual, ningún trans podrá participar: sólo hombres heterosexuales.

En su blog, Valizadeh explica cómo será la dinámica de cada encuentro, pensada para quien quiera fomar parte de la nueva tribu. En el caso de Barcelona, ​​se propone quedar el 6 de febrero a las 20h bajo el Arco de Triunfo y preguntar a los hombres presentes, susceptibles miembros de la tribu, la contraseña "¿dónde puedo encontrar una tienda de animales?". Si la respuesta es "sí, aquí está" uno puede ser presentado a los demás miembros y saber hacia dónde ir a las 20.20h, cuando, supuestamente, se hará el encuentro de la nueva tribu, en un bar u otro espacio donde poder beber algo y así establecer vínculos de confianza, apoyo e intercambio de conocimiento entre los miembros. En Granada, la cita será frente a la Catedral.

Según el blog, la cita en Barcelona es a las 20h bajo el Arco de Triunfo y para participar hay que preguntar a los hombres presentes "¿dónde puedo encontrar una tienda de animales?"
Además, el blog detalla cómo comportarse en caso de que el anfitrión no aparezca; cómo reaccionar si aparecieran algunas "locas feministas" (grabarlas, enviar el vídeo para "hacerlas llorar" es su particular protocolo); si el anfitrión resultara ser un "agente feminista encubierto" o si hubiera el riesgo de ser "desenmascarados por feministas".

Diferentes colectivos feministas ya han lanzado una convocatoria a través de las redes sociales, bajo el lema '¡Fuera machistas de nuestros barrios!', que pretende adelantarse a la quedada. Será a las 19.30h del jueves en el mismo Arco del Triunfo.

Roosh, que habla de "neomasculinidad", es esencialmente un machista puro y duro. En su blog se puede encontrar todo tipo de material abiertamente conservador y sexista: desde "Las mentiras colosales que se han explicado a los hombres desde que nacieron" (entre las cuales, que los hombres y las mujeres son iguales, que el género es no binario y fluido, que la democracia es fantástica...) a "Cinco razones por las que no debería tener vergüenza del colonialismo europeo", pasando por "¿Por qué las mujeres no deberían trabajar?", hasta llegar al definitivo "¿Por qué el patriarcado es el mejor sistema jamás creado?".

Propone legalizar la violación

Y si todo esto ya parecía esperpéntico, Roosh siempre se supera. En una entrada en su blog, titulada "Cómo dejar de violar", criticaba la retórica de la "cultura de la violación" y proponía algo escalofriante: la legalización en propiedad privada de la violación. En caso de que fuera legal –argumenta– las mujeres tendrían precauciones más grandes para no convertirse en víctimas y estas precauciones las protegerían de cualquier experiencia sexual indeseada.

Él mismo decía, textualmente, que "si la violación fuera legal, en mi propuesta, una chica se protegería de la misma manera que protege su bolsa o su móvil. Si la violación fuera legal, una chica no entraría en una condición mental alterada o no sería capaz de resistirse a ser arrastrada a una habitación con un hombre del que no está segura: llamaría, y le frenaría sus intentos mientras haya personas a su alrededor. Si la violación se convirtiera en legal, ella nunca estaría sola, sin acompañante, con un hombre con el que no quisiera irse a la cama. Tras varios meses de publicidad de esta ley en todo el país, la violación se eliminaría prácticamente el primer día de su aplicación".

"Si la violación fuera legal, en mi propuesta, una chica se protegería de la misma manera que protege su bolsa o su móvil", ha escrito Valizadeh
Para algunos era una reflexión sarcástica, pero para muchas personas ha sido pura misoginia, la base de su "neomasculinidad". Grupos feministas de todo el mundo la han definido como "guía para violaciones". Y, de hecho, su fama es internacional: ha publicado muchos libros que explican cómo 'tirar la caña' y tener más sexo en muchos países, basados ​​en su experiencia directa. Ucrania, Polonia, Colombia o Brasil son sólo algunos de los Estados que habría visitado y los que habla en sus quince libros de producción propia.

Pero con esto no le basta

Hace menos de un mes Valizadeh decidió difundir sus particulares teorías organizando el "día de los encuentros internacionales", un macroevento abierto a todas las personas interesadas en intercambiar opiniones, técnicas para ligar y con motivación para desarrollar la propia masculinidad. Para hacer esto, ha pedido la colaboración de sus lectores: quien estuviera interesado en organizar una nueva "tribu" debía contactarlo, para ser el anfitrión del encuentro. Y alguien de Barcelona lo ha hecho. Así, la capital catalana, junto con Granada, son las únicas dos ciudades de España que han aparecido en el listado de ciudades donde se han convocado encuentros de "return of kings", con lugar de reunión incluido.

Aunque parezca ciencia ficción, no lo es. De hecho ya existen tres tribus asentadas: en Chicago, Washington DC y Poznan (Polonia). El mismo Valizadeh participó en dos de estas citas, dando su visto bueno. Él mismo afirmó: "Actualmente, cada una de las tres tribus cumple una función masculina, pero si el colapso económico, el deterioro interno y la migración masiva aceleran, lo que afectaría negativamente a la calidad de vida de sus miembros, podrían servir para mucho más. En esta coyuntura crítica, espero que la tribu será capaz de contrarrestar las dificultades de sus miembros, dándoles un medio para tomar las acciones adecuadas para apoyar y defenderse a sí mismos, su familia y su ciudad".

Sabemos que alguien ha propuesto Barcelona para formar una de estas tribus, que ha dado su contacto y ha propuesto un lugar concreto de encuentro de seguidores de un personaje que predica asiduamente un discurso machista que promueve la "cultura de la violación". Ahora hay que esperar a ver si se llegará a formar o no un grupo organizado de ultramachistas declarados en nuestras calles.

ARTÍCULO ORIGINAL PUBLICADO EN LA DIRECTA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.