En Marea
Catro pingas

Sempre se dixo, dun xeito case tan verosímil coma poético, que a lúa determina a forza das mareas. Resulta curioso pensar como infinitas moléculas suman folgos para, circulando ao unísono, dar forma a grandes océanos que semellan indestrutíbeis. Porque, a fin de contas, iso é o importante: dar unha boa mostra de fortaleza e unión.

Imaxe de arquivo de En Marea durante a campaña en Galicia
26 jul 2018 10:51

En Marea naceu como unha aglomeración de partidos que deixaron á marxe as súas diferenzas programáticas para pór en común o que os unía, conscientes da importancia de ilusionar a cidadanía cun proxecto de unidade popular. Unha auténtica ondada de renovación que se presentaba como a alternativa máis real ao PP. Porén, dous anos despois, a candidatura rupturista deixa tras de si un balance con luces e sombras, lastrada polas leas internas que, agudizadas nos últimos meses, están a danar o chamado “espazo do cambio”.

E no Día Nacional de Galicia, unha oportunidade única para dar mostra de unidade, o partido instrumental volve amosar torpeza celebrando Anova, EU, Podemos e a propia En Marea cadanseus actos institucionais o 25 de xullo. Dende a dirección das diferentes formacións xustifican esta decisión alegando que, dende a fundación da coalición, as organizacións funcionaron dun xeito autónomo neste tipo de celebracións.

Pode comprenderse esta xustificación, mais contrasta con outras mostras de unidade como a que reflectiu o Día de Galicia de 2015, cando se manifestaron conxuntamente militantes de BNG, Anova, EU, Compromiso por Galicia e outras formacións galeguistas. Aquel encontro, do que participaron preto de 25.000 persoas, supuxo un tsunami de unidade popular que sentou as bases da ansiada Marea Galega e fixo cambalear a maioría absoluta que ostentaba Núñez Feijóo.

Nos tempos que corren, coa incerteza como bandeira de En Marea e cun Goberno que afasta Galicia das súas aspiracións soberanistas, que mellor xeito de reivindicar o espírito de nación que cunha mobilización unitaria que aglutine, coas súas diferenzas innatas, as diferentes forzas galeguistas que saiban pór sobre a mesa os aspectos que as unen e non os que as dividen? Polo de agora, non caeron máis que catro pingas sobre San Caetano, e só a través da unidade poderá chegar unha marea “para mudalo todo”.

Archivado en: Galicia En Marea
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Xosé Manuel Beiras “A esquerda estatal á esquerda do PSOE leva ano e medio dando un recital de apoio ao PP”
O histórico líder nacionalista analiza devagar os erros das coalicións coa esquerda federal e acredita en que o futuro da transformación social está fóra das institucións.
Investigación
Investigación Un cargo de Sumar levou seis millóns para xestionar unha residencia pública cunha empresa con cinco días de antigüidade
Unha das persoas clave de Yolanda Díaz en Galiza, Iván Olmos, recibiu da súa nai a concesión tras gañar un concurso millonario do Concello de Verín (PSOE) ao que só se presentou ela para xestionar un centro de día durante 15 anos.
Investigación
Investigación Un cargo de Sumar se llevó seis millones para gestionar una residencia pública con una empresa con cinco días de antigüedad
Una de las personas clave de Yolanda Díaz en Galicia, Iván Olmos, recibió de su madre la concesión tras ganar un concurso millonario del Ayuntamiento de Verín (PSOE) al que solo se presentó ella para gestionar un centro de día durante 15 años.
#21458
4/8/2018 10:59

¿Isto non e contenido patrocinado? Menuda peza de "periodismo". Ferreras lo firmaría.

0
0
#21456
4/8/2018 10:57

Queremos IN DE PEN DEN CIA y no que nos sigan diciendo desde Madrid, cuatro pijos OTANistas Y muy Monárquicos, lo que podemos hacer y como.

0
0
#21277
31/7/2018 17:26

O discurso ''unitario'' está moi ben e todo o mundo o compra. Que pasa? Que na Marea era unha unidade para repartir escanos e iso non é unha unidade popular. Iso é un changüí entre partidos. No relativo á revindicación nacional galega os posicionamentos teóricos son diverxentes: Podemos é máis españolista que as corridas de touros e o independentismo de Anova limítase ao papel. Pola súa parte, o BNG segue como sempre: retórica soberanista e cun ollo posto na reforma estatutaria. Que coincidencia posible existe?

8
0
#21055
26/7/2018 19:02

Vaites: metáforas melindrosas de entrada, tirar para hai tres anos ("que bonito todo, cando aínda non nos coñeciamos") e obviar o 2018: escasa afluencia nas romerías partidistas, evidencia da escasa da militancia, mesquindades coma o de non poñer o servizo de limpeza no festigal, o do discurso "comico" adiado e unha sensación de incomodidade)
Ata Beiras recoñeceu que o ridículo de ir con comparsas das españolísimas IU e Podemos xa apetrena.
En Marea, que viña superar os partidos, arela ser unha mesa partidaria.
Sensibilidade de señoritos para seguir emitindo seu flatus vocis e moita nugalla.
Sorte co voso, supoño.

5
2
#21018
26/7/2018 12:00

O BNG e podemos son partidos nacionalistas ESPAÑOIS. Galicia ceibe, fachos de Mérida.

3
4
#21457
4/8/2018 10:58

Fuera os defensores do fascismo Españolito, Podemos y BNG. Son un cancro.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.