¿Cómo han votado los municipios más ricos y más pobres?

Analizamos los votos en los municipios con las rentas más altas, las más bajas y los que tienen un mayor y menor índice de desempleo.

Municipios renta baja
El Salto Reparto de los votos en los municipios con la renta media más baja

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 abr 2019 13:19

Mucho se ha hablado del giro del voto de la clase obrera tras las elecciones en Andalucía, pero no parece que las premisas de aquellos que explicaban que el voto de las poblaciones con peores tasas de paro y de rentas más bajas era el que había dado ese giro desde la izquierda a la derecha se hayan cumplido. 

¿CÓMO VOTARON LOS MUNICIPIOS DE RENTAS MÁS altas?

Al observar el comportamiento del voto en los municipios con las rentas más altas del Estado se puede observar que, salvo los municipios catalanes, Vox ha sido el partido que ha capitalizado por completo el voto que ha abandonado a la derecha tradicional del Partido Popular. El enorme descalabro que ha sufrido el partido de Pablo Casado —los peores resultados de la historia del Partido Popular— ha sido el verdadero nicho de votos de la extrema derecha y del partido de Albert Rivera. Al analizar los datos entre municipios de rentas bajas y rentas altas se reconoce una enorme diferencia entre el comportamiento del voto: Vox ha obtenido el doble de votos en los municipios más ricos que la media obtenida en todo el país.

 El partido de Santiago Abascal ha obtenido el 10,26% de los votos en el cómputo general, pero en los diez municipios más ricos de España, nueve de la Comunidad de Madrid y uno de la Comunidad Valenciana, la media de Vox es del 18,94% de los votos, un 8,68% más. Algunos de esos municipios feudos del PP, como Pozuelo de Alarcón, donde consiguieron el 55,6% de los votos en 2016, la caída les ha dejado en 29,6% y a Vox lo ha alzado hasta el 19,8%. 

El partido de Albert Rivera también ha crecido un 3% de media en los municipios más ricos, pero cifras ridículas si las comparamos con el incremento de Vox, lo que demuestra que las grandes rentas de la Comunidad de Madrid han preferido mover su voto a la extrema derecha seis veces más que al partido de políticas liberales. Aunque cabe destacar que tras la fragmentación del voto de derechas, Ciudadanos ha sido el vencedor en seis de los diez municipios de mayor renta. 

En los siguientes diez municipios de este ranking de altas rentas, todos catalanes, la foto es bien distinta. El Partido Popular, que obtuvo una media del 12% de los votos en las elecciones de 2016, cae hasta obtener una media del 5%. JxCat ha sido el otro gran perdedor entre las rentas altas catalanas, mientras el voto entre las izquierdas se ha trasladado desde las confluencias de Unidas Podemos al PSOE, con el claro vencedor de ERC que aumenta unos ocho puntos en estas ciudades.

¿CÓMO VOTARON LOS MUNICIPIOS DE RENTAS MÁS BAJAS?

En el extremo contrario de las estadísticas de rentas medias, el mantra de que la extrema derecha ha capitalizado enormemente el voto obrero robado a la izquierda tampoco parece cumplirse, si comparamos con los datos de esos mismos municipios en 2016.

El gráfico anterior muestra como en 11 de los 15 era el PSOE la mayor fuerza votada y solo en Rociana del Condado (Huelva) el Partido Popular obtuvo un holgado margen sobre los socialistas. En el nuevo mapa electoral ha entrado Vox, pero no parece que el trasvaso de votos venga de la izquierda ni que hayan obtenido unos enormes resultados comparados con su media de votos obtenidos a nivel estatal.

Como podemos observar en el gráfico de estas elecciones, comparando con los resultados de 2016, el gran vencedor es el PSOE al revalidar su dominio con más fuerza, gracias, en parte, a la fragmentación del voto en la derecha y la estrepitosa caída del Partido Popular. Las políticas de creación de empleo de la era de Rajoy no parecen haber convencido a estos municipios, puede que el incremento del SMI del corto Gobierno de Pedro Sánchez sí. 

Vox solo ha obtenido mejores resultados que su media estatal en seis de esos 15 municipios de rentas bajas. Apoyos que, observando los datos de 2016, parecen provenir del partido de Casado, pero no tanto de la izquierda, como se ha intentado mostrar durante la campaña. 

Si sumamos las tres derechas en algunos de esos municipios y comparamos con los datos de 2016, podemos observar que en ocho de los 15 municipios ha aumentado ligeramente el bloque de derechas, con algún municipio donde el incremento ha podido ser más significativo como Puerto Serrano (Cádiz) donde ha aumentado en un 7%. El bloque de la izquierda ha incrementado su apoyo en siete de esos municipios, también con algún vuelco significativo como el de Rociana del Condado (Huelva), donde las derechas han perdido un 8% que ha sido capitalizado por la izquierda. 

¿Qué han votado los municipios con más y menos paro?

Al observar los municipios en los que hay un mayor porcentaje de personas en situación de desempleo y el extremo contrario de esa lista, los datos cambian y parece que la extrema derecha sí que ha podido obtener una ventaja y rascar votos entre las poblaciones con un mayor desempleo.

 El partido de Abascal ha obtenido 5,8 puntos más que su media estatal en los cinco municipios con un mayor desempleo. Aunque, nuevamente, parece que el voto se lo han rascado a la derecha. El caso más sangrante es la ciudad de Ceuta, donde el PP ha bajado del 51,9% al 21,4% y Vox ha irrumpido con un 24% de los votos, siendo la segunda fuerza solo detrás del PSOE.

Si lo comparamos por bloques, en los municipios con una mayor tasa de desempleo las tres derechas sumadas han aumentado en cuatro de los cinco municipios analizados un 3% de media. En Ceuta, pese a ser la ciudad donde Vox ha cosechado su mejor resultado, la suma de las derechas pierde seis puntos.

 En los municipios con menos paro parece que el PSOE no convence. Unidas Podemos ya no convencía en 2016, salvo en Tres Cantos, y ha bajado también en esta ciudad.

Si comparamos los bloques en los cuatro municipios con menos desempleo de la Comunidad de Madrid, Vox ha arrasado con el voto de castigo al PP y lo coloca como tercera fuerza en dos de ellas, pero las derechas sumadas bajan en tres de los cuatro municipios, solo aumentando en Pozuelo de Alarcón, donde, además, Vox ha obtenido su mejor resultado con un 19,8% de los votos.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 16
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 16

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...