El Salto Radio
“Fue el robo del siglo y tuve la mala pata de que me tocó a mí"

F. L., afectada por la quiebra de Dentix, cuenta su experiencia en una de las clínicas de la cadena a la que pagó más de 9.000 euros por unas prótesis que nunca llegaron a ponerle
20 abr 2021 08:00

Prefiere quedarse tan solo con sus iniciales porque su nombre no es lo importante de esta historia. Mujer, casada, con un hijo y retirada tras toda una vida trabajando como auxiliar de farmacia, su relato comienza a principios de 2019. “Fui a Dentix porque me lo recomendó una conocida”, dice sin darle mucha importancia pues, a fin de cuentas, ni ella ni su amiga podían saber que tras esa consulta en pleno centro de Ferrol cuya sala de espera estaba siempre hasta la bandera, había una compañía llena de deudas y que año y medio después solicitaría entrar en concurso voluntario de acreedores.

Un personal desbordante de encanto le prometió que en un año y medio luciría una sonrisa perfecta, la cual presupuestaron por algo más de 9.000 euros. Ella aceptó y accedió a pagarlo de forma fraccionada, pero tras el pago de la primera cuota decidió deshacerse de la deuda liquidando las restantes de una sola vez. “Me dijeron que ya no podía ser, que en todo caso tenía que hablar con ABanca”, entidad que ella ni siquiera sabía que estaban en la operación hasta ese momento. “Me vi con que yo tenía una deuda con el banco al que yo nunca le había pedido dinero porque Dentix ya lo había cobrado todo”. Pero esto fue solo el principio.

Pasó un año y aquella sonrisa perfecta que le habían prometido estaba muy lejos de ser una realidad. Después, vinieron los cierres. El primero fue en marzo de 2020 con motivo de la emergencia sanitaria; el segundo en octubre, tan solo un mes después de que la clínica reabriese. “Un día fui a la peluquería y la peluquera me dijo que tenía una clienta que estaba en Dentix como yo y que había ido a buscar el historial porque estaban a punto de cerrar”. Unos días después de aquello la clínica bajó la persiana sin una llamada o aviso formal a los clientes que, como F. L., tenían contratados tratamientos que no habían llegado a completar. Sin embargo, dado que la deuda era con ABanca y no con Dentix, el cierre no paró el cobro de las cuotas, que solo cesaron una vez completados todos los pagos.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
#87882
22/4/2021 11:35

Esto no pasaría si tuviéramos un ministro de Consumo que fuera comunista.

0
0
#87734
20/4/2021 10:13

Moraleja: lean vds. bien TODOS los documentos o contratos antes de firmar.

1
2
#87751
20/4/2021 12:08

da igual, aunque estuviesen perfectos ya se habrían buscado las vueltas para no darla ni un duro

1
0
#87766
20/4/2021 14:32

Pero que carallo estás diciendo, como puedes decir eso ante tal desgracia para muchas familias, la ley tiene que ser más clara para que no se monten chiringuitos de financiación hasta en los kioscos, a lo mejor la corbata no te deja pensar otra realidad, hay que apretarla menos... O más ;)

2
0
#87823
21/4/2021 13:25

Yo intento tocar las narices: efectivamente, un gobierno de izquierda debiera estar en esto, que amenaza desde cualquier kiosko. Pero legislan sobre asuntos deslumbrantes y marginales. Esto es cotidiano, extendido y central.
Y los legisladores DICEN al pueblo: “lean antes de firmar”.
(¿O soy yo -un lector- más decisivo, responsable y determinante al respecto?).

1
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.