Vacunas
La Comunidad de Madrid politiza la vacunación de la población venezolana

Acuerda con el representante en España del opositor venezolano Juan Guaidó la inclusión en el plan de vacunación de los residentes de aquel país en la región. La gestión se hará por intermedio de la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia, dejando fuera a las autoridades legítimas del país.
vacunas
El acuerdo de la CAM con la oposición venezolana permitirá incluir a la emigración de aquel país en los panes de vacunación de la región. Elvira Megías

La Comunidad de Madrid ha pactado con el representante del opositor venezolano Juan Guaidó, en España, Antonio Ecarri Bolívar, para que las personas migrantes de origen venezolano que residen en la región y no estén incluidas en el Sistema Nacional de Salud, puedan recibir a vacuna contra el covid-19. El formulario habilitado para tal fin estará operativo a partir de la medianoche del lunes 28 de junio.

Según un comunicado difundido en la web oficial del grupo opositor, que autoproclama su condición de Embajada de la República Bolivariana de Venezuela utilizando el dominio alternativo diplomaciavenezuela, las gestiones han sido llevadas entre la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia y la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

“Hemos logrado el enlace con las autoridades sanitarias para su inclusión en el Plan de Vacunación contra la covid-19. Para ello, deben rellenar el formulario habilitado por la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia”

“Queremos informar a nuestros compatriotas venezolanos residentes en la Comunidad de Madrid que no se encuentran registrados en el Sistema Sanitario Público, la buena noticia de que hemos logrado el enlace con las autoridades sanitarias para su inclusión en el Plan de Vacunación contra la covid-19. Para ello, deben rellenar el formulario habilitado por la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia, cuyos datos enviará directamente a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Cuando les toque, según su grupo de edad, podrán recibir un SMS o una llamada telefónica indicando: día, hora y lugar donde podrán recibir las dosis correspondientes”, señala Ecarri en el comunicado publicado a última hora de la tarde de este lunes 17 de mayo.

Precisamente será esta organización de neto corte opositor la que coja los datos personales de la población migrante venezolana sin tarjeta sanitaria para luego trasladarlos a la Consejería de Sanidad, quien llamará a vacunar de acuerdo con los plazos según grupo de vacunación y criterios de la estrategia establecida en el Plan de Vacunación frente a la Covid 19 de la Comunidad de Madrid.

Venezuela
Venezuela: la Unión Europea sigue avivando el simulacro de Guaidó
Las elecciones son una oportunidad para toda la oposición de salir de la vía insurreccional y pro intervencionista a la que ha estado sometida por parte de cierto liderazgo opositor

El acuerdo no merecería ninguna objeción a no ser por dos situaciones de extrema gravedad: la primera es que se realiza en un momento en que miles de personas de origen migrante, algunas de ellas con residencia legal y que forman parte de los grupos de edad ya vacunados, esperan con incertidumbre una política clara de la Comunidad para poder ser vacunadas.

La segunda, si bien desde el grupo político opositor venezolano se han apresurado a aclarar que los datos registrados en su web serán “tratados exclusivamente” para los fines de la vacunación y ellos no tendrán acceso a los mismos, es el riesgo de manipulación que pudiera haber al ser introducidos en un dominio que corresponde a una organización política y no directamente al Sistema Nacional de Salud, como sucede con el común de la sociedad.

En el formulario a completar la autoproclamada embajada aclara, paradójicamente, que “la Embajada de Venezuela en España no tendrá acceso a esta información. Los datos diligenciados por usted en este formulario serán transmitidos por la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia directamente a las autoridades sanitarias”.

También plantea que en caso que una persona no quiera que sus datos sean enviados a las autoridades sanitarias de la CAM, hasta 48 horas después de haber completado el formulario pueden escribir al mail de contacto del Centro Hispano Venezolano para solicitar la anulación indicando su nombre, número de documento de identidad y número de teléfono. En cierta forma que el Centro tenga esa potestad parece admitir que la información no se gestiona en forma directa a la Consejería, sino que queda en poder de la organización política hasta tanto es remitida a Sanidad.

En la Comunidad de Madrid hay 59.064 personas de nacionalidad venezolana, con algunos focos de concentración significativos, como el caso del opulento Barrio Salamanca, donde más de 7.000 inmuebles  han sido adquiridos por grandes fortunas de la migración venezolana.

En la Comunidad de Madrid hay actualmente 59.064 personas de nacionalidad venezolana, con una media de edad de 35 años. De ellas poco más de 8.000 son menores de edad y se reparten en al menos 51 municipios de la región.

En los últimos años la colonia ha crecido en forma exponencial, con algunos focos de concentración significativos, como el caso del opulento Barrio Salamanca, donde más de 7.000 inmuebles han sido adquiridos por las grandes fortunas de la migración venezolana. Entre otros, el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma o los también opositores Leopoldo López y su compañera Lilian Tintori. O el padre de López. actual eurodiputado por el Partido Popular, Leopoldo López Gil.

El contraste, los miles de compatriotas que, en el otro extremo, en los meses previos a la pandemia, se amontonaban a las puertas de la sede central del Samur Social, durmiendo a la intemperie, donde eran acompañados por redes de apoyo mutuo o refugiados en parroquias u hostales pagados por las propias redes, ante la ineficaz gestión de los recursos de las diferentes administraciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.